Categorías
Ciudadano

Yoga en las Alturas se realizó en el Faro Cerro Santa Ana

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil organizó la jornada de “Yoga en las Alturas”, actividad que se desarrolló en la explanada del emblemático Faro Cerro Santa Ana.

 

La actividad reunió a 30 ciudadanos de diferentes sectores de Guayaquil. Esta iniciativa busca combinar la práctica del yoga con el disfrute de la vista panorámica de la ciudad, ofreciendo una experiencia revitalizante en un ambiente natural.

 

Blanca Reyes participó en los ejercicios al aire libre y dijo que “me parece maravilloso este tiempo y bien para nuestra salud. Estos espacios que nos brinda el Alcalde es algo que nos está facilitando en todos los sectores y que nos hace bien para nuestra salud”.

 

Yoga en las alturas tiene planificado en abril realizarse en el mirador El Paraíso, como parte de la política municipal para recuperar los espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En la reciclatón “Juntos reciclamos más” se firma convenio para la inclusión de los recicladores de base

En el marco de la realización de la primera gran reciclatón “Juntos reciclamos más” 2025, Circular EP y Fundación Recicla Latam suscribieron un convenio de cooperación para la inclusión y dignificación de los recicladores de base.

 

El acto se celebró en el parque Samanes, en el hemiciclo de la bandera de Guayaquil. El objetivo es desarrollar programas y proyectos en los ámbitos de investigación, innovación, capacitación, asesoramiento e intercambio de experiencias, que beneficien la inclusión, formalización y asociación de los recicladores de base.

 

El presidente de Circular EP, Fernando Cornejo indicó que “una fuente de empleo para que se pueda masificar tiene que ser digna y lo que buscamos es dignificar a los mal llamados chamberos, que son los recicladores de base. Vamos a apoyarlos, ayudarlos a que se asocien y que puedan vender sus productos a todas las recicladoras tecnificadas y no tecnificadas de Guayaquil”.

 

María Fernanda Rumbea, directora ejecutiva de Recicla Latam, destacó la iniciativa de Circular EP en integrar a los recicladores de base dentro de la gestión de residuos.

 

El reciclador Jefferson Perez indicó que “estoy agradecido con el Municipio porque nos apoyan con capacitaciones, entrega de guantes, cascos, botas. Trabajamos por darle un mejor uso con el reciclaje, la sostenibilidad, la limpieza de la ciudad y el cuidado del medio ambiente”.

 

Al termino del evento, se recaudadon más de tres toneladas de material reciclable como papel, cartón, vidrio, plásticos.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil a través del reciclaje busca mitigar los impactos de la contaminación ambiental en la Ciudad de todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Ambiente reforestó el Bosque Protector Bosqueira con 200 plántulas nativas

La Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil sembró 200 plántulas nativas en una jornada de reforestación “Guayaquil de todos los árboles”, actividad que se realizó en el bosque protector Bosqueira, ubicado en la urbanización Lago Capeira.

 

La jornada se realizó con especies de ébano, bálsamo, Fernán Sánchez, roble, guayacán, pechiche, laurel y jaboncillo; con la colaboración de 130 voluntarios. Empresas privadas también participaron en la actividad con acciones como desbroce y hoyado en el área a reforestarse.

 

La iniciativa forma parte de la reforestación de zonas afectadas por incendios forestales. Además, con la actividad también se conmemoró el Día Internacional de los Bosques, que se celebra el 21 de marzo de cada año.

 

La Dirección de Ambiente hará seguimiento cada 3 y 6 meses para analizar el porcentaje de sobrevivencia de las plántulas nativas. Durante la administración de Aquiles Alvarez, el Municipio de Guayaquil ha sembrado alrededor de 10.000 árboles en diferentes partes de la ciudad.

 

Estas siembras se han efectuado en áreas de importancia ecológica como parques urbanos, zonas protegidas y espacios naturales cercanos a la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 1.000 personas siguieron el partido de la Tri en Palco Malecón

Este viernes 21 de marzo de 2025, el Malecón 2000 volvió a vibrar junto a la Tri a través de Palco Malecón, evento que reunió a más de 1.000 personas.

 

Este evento transmitió en vivo el partido y se dio en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial. En esta ocasión la selección ecuatoriana de futbol se enfrentó a la selección venezolana y registró una contundente victoria de 2 a 1

 

Michelle Yépez, asistente a Palco Malecón, destacó que “me parece muy bueno este evento, se están reactivando los espacios públicos y se reactiva esa cercanía con la selección también. Gracias al Alcalde Aquiles Alvarez que hace estos eventos en un lugar tan maravilloso como es Malecón 2000”.

 

La Alcaldía de Guayaquil brinda a sus ciudadanos diversas actividades con el objetivo de recuperar los espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de la Mujer organizó charlas para niñas que permanecen en refugios

La Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil llevó a cabo una actividad lúdica dirigida a 30 niñas que residen en refugios de la ciudad, con el objetivo de proporcionarles un espacio seguro, educativo y recreativo.

 

Esta iniciativa busca contribuir a su bienestar emocional y social, mediante actividades que fomenten la creatividad, el juego y el aprendizaje, así como el fortalecimiento de su autoestima y el desarrollo de habilidades blandas.

 

La actividad se realizó con la coordinación de la Biblioteca de la Universidad de las Artes, y que se desarrolló en sus instalaciones.

 

Veronica Montúfar, colaboradora del refugio Casa Hogar Perpetuo Socorro, comentó: “esto será aprovechado, ya que muchas de las niñas dejan de lado la importancia de leer y de esta manera, con actividades lúdicas, ellas participan y se integran”.

 

Estas actividades son fundamentales para brindarles herramientas que las ayuden a superar las adversidades que puedan enfrentar en su día a día, así como para promover un entorno de igualdad y respeto en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parques EP realizó jornada de mantenimiento en parque Santa Teresita

El Municipio de Guayaquil, a través de Parques EP, atendió un requerimiento ciudadano en el parque Santa Teresita, ubicado en la 29, entre El Oro y Maracaibo. Este sector recibió mantenimiento en febrero, pero debido a la estación invernal creció nuevamente la maleza.

 

En esta primera etapa, la cuadrilla de áreas verdes efectuó la limpieza de jardineras, desbroce de maleza, barrido y desalojó de los residuos de vegetación. El área de juegos infantiles será reparada para que vuelvan a estar operativos.

 

Leandro Lucero, vecino del barrio, contó que “hay varias personas que se dedican al parque y los muchachos hacen bastante deporte”.

 

La segunda fase de intervención comprenderá la extracción de árboles que cumplieron su vida útil. Una vez que se concluya la extracción, inmediatamente se sembrarán nuevas especies nativas.

 

Con estos trabajos Parques EP recupera el arbolado urbano para que los ciudadanos puedan recrearse en sitios limpios y ordenados en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

14 empresas y 300 postulantes participaron en feria laboral de ÉPICO

Alrededor de 300 personas con discapacidad o movilidad reducida acudieron a la feria laboral presencial, que por primera vez que organizó ÉPICO.

 

El evento se desarrolló en Plaza Guayarte, donde las 14 empresas participantes, colocaron sus stands para ofrecer las ofertas de trabajo a los nuevos postulantes.

 

Yulissa Chipe tiene ceguera y llegó acompañada de su padre. “Es una buena forma de ayudar a las personas con discapacidad a insertarse en el ámbito laboral. El Municipio de Guayaquil se está preocupando mucho por quienes tienen discapacidad para que también reactiven la economía”.

 

Entidades como FASINARM y la Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil ofrecieron servicios a los asistentes al evento que tuvo la colaboración de la Fundación El Baúl de Pinocho y EXPODIVERSITY, que trabajan con personas con discapacidad.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil brinda atención a las personas con discapacidad para incluirlas en el mercado laboral de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programa Becas por Excelencia Académica de EP DASE gradúa a 328 estudiantes

Un total de 328 estudiantes finalizaron sus estudios de tercer nivel gracias al programa de Becas por Excelencia Académica de EP DASE.

 

Los jóvenes se graduaron en el Tecnológico Universitario Espíritu Santo y provienen de situaciones de vulnerabilidad o son de escasos recursos económicos.

 

La ceremonia de graduación se desarrolló en el Teatro Centro de Arte ante la presencia de autoridades municipales, profesores, padres de familia y amigos de los graduados.

 

El Gerente General de EP DASE, Camilo Samán, resaltó la importancia de la preparación académica de los jóvenes. “El Municipio de Guayaquil está junto a la juventud, a los estudiantes, al desarrollo y a la cátedra. Unas de las acciones sociales más importantes es la educación y para eso está el Municipio y el Alcalde Aquiles Alvarez para seguir trabajando fuerte en el tema de la educación con más de 6.000 becas entregadas”.

 

Los títulos obtenidos son de Desarrollo e Innovación Empresarial, Dirección de Marketing y Gestión Comercial, Comercio Exterior, Administración y Desarrollo Ambiental, entre otras.

 

Nayhelli Burgos, graduada en la carrera de redes y telecomunicaciones, mencionó que “por estas becas hoy me estoy graduando y muchos compañeros más que se han podido graduar. Esta beca ha permitido que madres solteras y chicos que no pudieron tener un cupo académico actualmente ya tengamos una carrera y con esto podemos tener una visión diferente”.

 

La Alcaldía de Guayaquil con este tipo de programas impulsa la educación en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 35.000 habitantes de Sergio Toral viven un invierno diferente gracias a obra del Municipio de Guayaquil

Los buses y motos que movilizan a más de 35.000 personas en Sergio Toral, a diferencia de otros años, no han sufrido problemas por el invierno. La calle Sexta, arteria principal de la zona, está intacta desde marzo de 2024 cuando el alcalde Aquiles Alvarez ordenó que intervenir esta vía.

 

El Municipio de Guayaquil invirtió USD 371.000 en esta obra que empezó a ejecutarse el 12 de marzo, porque el sector se inundaba con cada lluvia. Los habitantes tenían que caminar alrededor de 6 kilómetros sobre el lodo, debido a que los buses no ingresaban.

 

“Esto era feo, esta calle estaba hecho pedazos, pero una vez que fuimos al Municipio a gestionar, enseguida vinieron y arreglaron. Los buses ya no querían entrar, ahora sí van hasta el fondo”, dijo Jorge Pineda, quien se gana la vida transportando personas en su moto.

 

Además de la pavimentación de la Calle Sexta y la construcción un canal de aguas lluvias de 1,7 kilómetros, este sector también se ha beneficiado del sistema de agua potable y el Polifuncional que también inauguró el Alcalde Aquiles Alvarez el año pasado.

 

Estas obras mejoraron las condiciones de vida de los habitantes que tiene la cooperativa Sergio Toral, al noroeste de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcaldía de Guayaquil envía agua e insumos de primera necesidad para afectados en Esmeraldas

La Alcaldía de Guayaquil se solidariza con los afectados por el derrame de petróleo en Esmeraldas. Este 21 de marzo de 2025 se enviaron más de 500 galones de agua, pacas de pañales, toallas sanitarias y cartones de cereales.

 

A través de Segura EP se gestionó la recolección de insumos de primera necesidad para los habitantes de esa ciudad.

 

Además, Segura EP coordina también con sus gerencias y coordinaciones el envío de insumos esenciales, los cuales serán entregados a la Alcaldía de Esmeraldas para su posterior distribución a las familias afectadas.

 

La iniciativa de Guayaquil también cuenta con el apoyo del Banco de Alimentos de DIAKONIA y EMBEC.

 

Para reforzar la colaboración, a través de Parques EP y la Dirección de Obras Públicas se enviarán 5 tanqueros para la distribución de agua en Esmeraldas, garantizando que el recurso llegue a quienes más lo necesitan.

 

Este esfuerzo refleja el compromiso de la Ciudad de Todos con los afectados por la rotura del oleoducto y posterior vertido de petróleo.

 

Categorías
Anuncios

Proyecto "Construcción de parque y centro comunitario en el sector Guasmo Sur"

A la ciudadanía en general

 

Dando estricto cumplimiento al Art. 66 de la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, se pone en conocimiento la Resolución No. 03-2025-AP, firmada por el Ing. Jorge Arévalo Muñoz, Director General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones, Delegado del Alcalde de Guayaquil, el veintiuno de marzo del presente año, correspondiente al anuncio del proyecto denominado: “Construcción de parque y centro comunitario en el sector Guasmo Sur”, con el contenido siguiente:

“(…)

Resuelve

 

Primero.- Realizar el anuncio del proyecto denominado “Construcción de parque y centro comunitario en el sector Guasmo Sur”.

 

El área de influencia del proyecto denominado “Construcción de parque y centro comunitario en el sector Guasmo Sur”, es la totalidad del predio signado con el código catastral No. 91-2013-7, y la parcialidad de los predios signados con los códigos catastrales Nos. 91-2013-1, 91- 2013-3, 91-2013-4 y 91-2013-5; conforme al Memorando No. DUMCE-CA-2025-4775; y el inicio de obra es el determinado por el Director General De Obras Públicas, mediante memorando DIR-2025- 01489 del 18 de marzo del 2025, para el segundo semestre del año 2026, sin perjuicio de posibles variaciones.

 

Este anuncio del proyecto permitirá fijar el avalúo de los inmuebles dentro de la zona de influencia de las obras a ejecutarse al valor de la fecha de este anuncio público.

 

Segundo.- Disponer la publicación de este anuncio del proyecto en un diario de amplia circulación en la ciudad de Guayaquil y en la página electrónica de esta Municipalidad de Guayaquil.

 

Tercero.- Disponer la notificación de este anuncio a los propietarios de los predios descritos en el siguiente cuadro:

 

# Código Catastral Propietario

1

91-2013-001-0-0-0

Financiera Sud Americana Limited

2

91-2013-003-0-0-0

Compañía Nacional de Plásticos CONAPLAS S.A.

3

91-2013-004-0-0-0

Financiera Sud Americana Limited

4

91-2013-005-0-0-0

Industria Cartonera Ecuatoriana S.A.

5

91-2013-007-0-0-0

Financiera Sud Americana Limited

 

Así como también, a la Dirección General de Tecnologías de Información; a la Coordinación General de Catastro y Avalúos de la Dirección General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones; a la Dirección General de Obras Públicas; a la Dirección General Financiera; a la Empresa Pública Municipal de Parques, Áreas Verde y espacios Públicos de Guayaquil, Parques EP.; a la Dirección General de Aseo Cantonal y Servicios Especiales; a la Procuraduría Síndica Municipal; y al Registro de la Propiedad de Guayaquil.

 

Quinto.- De las publicaciones y de las notificaciones antes referidas encárguese a la Secretaría Municipal. Su titular será responsable del cumplimiento efectivo de tales actos.

 

Dado y firmado en el despacho del delegado del Alcalde de Guayaquil, a los 21 días del mes de marzo del año dos mil veinticinco.

 

Ing. Jorge Arévalo Muñoz, Mgtr.
Delegado del Alcalde de Guayaquil
Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Guayaquil

 

(*) Para revisar el contenido íntegro de esta resolución dé click aquí.

Categorías
Ciudadano

Más de 6.500 guayaquileños se congregaron en defensa del Parque Samanes

En un ambiente cívico, altivo y ferviente, el Concejo Municipal de Guayaquil, liderado por el Alcalde Aquiles Alvarez, sesionó en el Parque Samanes y ratificó que dicho espacio pertenece a los guayaquileños.

 

El personero municipal recordó que el Parque fue una oferta de campaña y que la Alcaldía ha desplegado acciones para su reactivación en beneficio de las familias.

 

“No solo logramos la competencia, logramos la transferencia del bien, este parque está avaluado en más de USD 1.000 millones, hoy está a nombre del Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, es de ustedes”, dijo Alvarez entre aplausos de los asistentes.

 

Añadió que, si desde el Gobierno Central se insiste en arrebatarle el parque a los habitantes de la ciudad, “transfiéranos los USD 1.500 millones y los ayudamos a mantenerlo, nos hace falta billete en Guayaquil, así que, si lo quieren, exprópienlo”.

 

En el marco de la sesión, Alvarez escuchó los testimonios de Rómulo Mina y Martha Naula, quienes se desempeñan en el Parque Samanes como entrenador deportivo y emprendedora, respectivamente.

 

“Estoy desde el 2015 trabajando con el deporte barrial aquí y el Parque cayó en un hueco que daba pena, ya no había espacios verdes, gracias a su administración se ha recuperado, gracias a la Dirección de Deportes las Ligas barriales por primera vez incluyó kits deportivos”.

 

También concejales como Soledad Diab, Arturo Escala, Manuel Romero, Emily Vera, Ana Chóez y la Vicealcaldesa Blanca López se expresaron en favor de la defensa y autonomía de Guayaquil para administrar el pulmón de la ciudad.

 

“Claro está que el Gobierno Central podría encargarse de los espacios estratégicos de la zona protegida, pero siempre en coordinación con el Gobierno local que sabe qué es lo que necesitan los ciudadanos de manera cercana, por eso esta área debe seguir perteneciendo a Guayaquil y no se tienen que tomar decisiones desde un lugar desde donde tengan desconocimiento”, fustigó Chóez.