El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, anunció que el segundo paso elevado de la avenida de Las Américas será inaugurado el próximo 24 de mayo. Así lo informó durante su intervención en el enlace radial del miércoles 7 de mayo.
“El 24 de mayo se inaugura el segundo tramo de la avenida de Las Américas. Nosotros en 9 meses inauguramos el primer tramo, que fue el 1 de octubre de 2024”, señaló. Además, adelantó que el 24 de junio será habilitado un nuevo tramo de la avenida Isidro Ayora.
En su intervención, el Alcalde destacó que la planificación municipal se ejecuta con orden y estudios técnicos rigurosos. “Aprobamos en Concejo Cantonal el crédito para CAF 17 que tiene obras importantísimas pensando en el gran desarrollo de esta gran Guayaquil, donde se viene una renovación en la avenida Benjamín Rosales, que contempla incluso un malecón y vamos a aliviar toda esa vía que es un martirio”.
En relación con el proyecto Malecón 3000, explicó que su ejecución depende de la autorización del Ministerio del Ambiente. Es por eso que se ha tratado de retomar las conversaciones, a fin de que aprueben ese proyecto, que son 3 kilómetros de malecón en la avenida Narcisa de Jesús, que iría conectado con el parque Samanes”.
Transporte público
Sobre el sistema de transporte urbano, Alvarez afirmó que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) trabaja en la reorganización de rutas en la urbe. “En ese sentido tenemos mapeado, tenemos vistos cuáles son las cooperativas que están generando problemas”, dijo.
Señaló que otra problemática es integrarlos para tener un transporte urbano digno, privado, como el SITU; “integrarlo a este nuevo sistema exige primero un gran trato, orden, y por supuesto unidades nuevas con wifi, es un reto gigante y enorme, pero lleva tiempo, conocemos y entendemos la situación de los transportistas, sube el aceite, las llantas y el diésel y el costo el pasaje es el mismo, pero miro a la ciudadanía y tampoco tienen plata”, sostuvo el Alcalde.
Y puntualizó que todos tenemos que unirnos para sacar adelante a la transportación urbana, en la programación están llegando las nuevas unidades, “eso queremos en el transporte urbano privado, porque llegamos a Guayaquil hablando del cambio y parte del cambio es generar transporte digno”.
También se refirió al transporte fluvial. En este punto, manifestó que ya terminaron los estudios, “ahora viene el proceso para la contratación de la fluvía de Guayaquil. Nosotros seguimos trabajando, está contemplado el muelle de la Caraguay, saliendo desde el Guasmo, y algunos del Malecón 2000 pero lo vamos a hacer por etapas”.
Préstamos de la CAF
Sobre el préstamo de USD 112 millones a la CAF, dijo que se destinarán a algunos sectores de forma equitativa, este rubro contempla la renovación de toda la avenida Benjamín Rosales, para aliviar el entorno que conecta con la Narcisa de Jesús.
Pero también se va a reformar en forma integral la cooperativa Sergio Toral, además de sectores y cooperativa de alrededor, “porque ese es el Guayaquil que necesita mucha más inversión, la que no se ve, incluso en el día a día mucha gente no va a Sergio Toral, pero es otra ciudad”.
Agregó que también está la consultoría para la entrada paralela, conocida como la Chucho Benítez, para aliviar la Entrada de la 8, “hay situaciones que tenemos que atender en el Guayaquil urbano, que lo hemos hecho, como en el nuevo proceso adjudicado para la solución vial y puente de la Avenida del Bombero y Leopoldo Carrera, lo mismo con la Rodrigo Chávez y Juan Tanca Marengo, pero también es prioridad solucionar los problemas de ese Guayaquil que no tiene agua, que no tiene vías en sus alrededores, por supuesto que tiene que ser prioridad.