Categorías
Ciudadano

110 comerciantes participaron en la feria municipal por el Día de las Madres

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Mercados y Asignaciones, organizó una feria especializada en la venta de flores y obsequios en el sur de la ciudad, con motivo del Día de las Madres.

 

El evento reunió a 110 comerciantes que instalaron sus puestos debajo del paso elevado ubicado frente al centro comercial Mall del Sur, en la avenida 25 de Julio.

 

Jhon Sinche, uno de los comerciantes participantes, expresó su agradecimiento al alcalde Aquiles Alvarez por el respaldo brindado, que incluyó la presencia de agentes de control municipal, de tránsito y camionetas de SEGURA EP para garantizar la seguridad de vendedores y compradores. “La gente se baja a comprar, hay muchas facilidades, más que todo hay resguardo”, destacó.

 

Miles de ciudadanos aprovecharon la Feria Alcaldía de Guayaquil para adquirir los regalos con los que homenajearon a sus madres, en un espacio que promueve el comercio seguro y ordenado.

 

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Municipio de Guayaquil de ofrecer espacios limpios y protegidos, fortaleciendo el trabajo conjunto entre comerciantes y compradores para construir una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programa Ritmo y Escena celebró a las madres con presentación musical

Una tarde de música y baile vivieron la tarde del viernes 9 de mayo más de cien madres guayaquileñas, con la presentación del artista Freddy Rivadeneira, que ofreció un variado repertorio.

 

El espectáculo musical, organizado por la Dirección de Patrimonio Cultural a través del programa Ritmo y Música, se realizó en el auditorio del Museo Municipal. El reconocido artista interpretó varios temas, como Canto a la madre, Gema, El aguacate, Mujeres divinas, entre otras.

 

“Me siento muy feliz. Es un homenaje muy bueno con un reconocido artista para todas nosotras. Esperamos que el Alcalde nos siga festejando de esta manera” aseguró Gloria Galarza, espectadora el evento.

 

Con estas actividades el Municipio de Guayaquil rinde tributo a las madres de La Ciudad de Todos, por su amor y dedicación ratificando su compromiso con el arte y la cultura.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio festejó a madres del sur de Guayaquil con servicios de belleza

Con música en vivo y tratamientos de belleza gratuitos, las madres de los sectores Guasmo, Fertisa e Isla Trinitaria fueron homenajeadas en su día. La actividad, organizada por el Municipio de Guayaquil, se llevó a cabo en el parque Stella Maris.

 

La Dirección de Vinculación con la Comunidad instaló carpas donde se ofrecieron servicios de pigmentación de cejas, limpieza facial, corte y planchado de cabello, e incluso masajes, para todas las madres asistentes.

 

Alba Baquerizo, quien se capacitó en la casa comunal municipal ubicada en la cooperativa Primero de Agosto, tuvo en esta ocasión la oportunidad de demostrar los conocimientos adquiridos.

 

“Estamos haciendo cejas y cortes de cabello, porque hay muchas mamitas que necesitan verse bellas”, comentó Baquerizo mientras atendía a las participantes del evento.

 

De esta manera, el alcalde Aquiles Álvarez promueve espacios de participación donde miles de mujeres de sectores populares pueden descubrir y potenciar sus habilidades para generar recursos en beneficio de sus familias. Así, paso a paso, y con la participación comunitaria, se construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Malecón del Salado se une al ‘Día Mundial de las Aves’ con jornada de avistamiento

El trino de las aves recibió a los participantes del recorrido guiado, dentro de un programa de avistamiento organizado por el Municipio de Guayaquil, con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias 2025, en el Malecón del Salado.

 

Esta jornada de avistamiento y conteo de aves se realizó de forma simultánea a nivel global, bajo el lema “Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves”.

 

La Fundación Malecón 2000 aprovechó esta fecha para invitar a la comunidad a apreciar la vida silvestre y los espacios naturales del malecón, que se extienden desde la Universidad de Guayaquil hasta el puente El Velero.

 

El biólogo especialista en aves, Jair Campoverde, detalló algunas de las especies que fueron identificadas durante el recorrido. “Hemos visto tangaras azulejas, clarineros de cola larga macho y hembra, una pareja de martines pescadores verdes y también un carpintero de dorso escarlata, que estaba posado en un árbol de ceibo”, comentó Campoverde.

 

Melisa Yagual, quien asistió al paseo junto con su hermana gemela, confesó que es la primera vez que participa en esta actividad y que fue de mucha utilidad. “Es ideal que se mantenga la seguridad aquí, porque uno puede pasear y disfrutar del día tranquilo, en un ambiente saludable”, expresó.

 

De esta manera, la administración del alcalde Aquiles Álvarez genera conciencia en los ciudadanos, sobre la importancia de respetar los espacios naturales, para seguir construyendo una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas avanza con el mantenimiento en el km 18 de la Vía a la Costa

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, continúa con el mantenimiento de la Vía a la Costa, con avances significativos a la altura del kilómetro 18.

 

En el sitio, una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa, ejecuta trabajos de bacheo asfáltico en un tramo deteriorado.

 

Esta intervención es parte de los trabajos planificados para mejorar la conectividad y brindar mayor seguridad a los usuarios de esta importante arteria vial, que soporta el tránsito de aproximadamente 60.000 vehículos diarios.

 

Anteriormente, se colocó un nuevo pavimento de hormigón en el tercer retorno, ubicado también en el km 18, y se han intervenido diversos puntos afectados por la estación lluviosa. El objetivo es continuar con los trabajos hasta el peaje ubicado en el km. 24.

 

La Alcaldía de Guayaquil reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura vial de la ciudad para así construir la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

2.000 ciudadanos disfrutaron de la primera edición de Guayaquiles Activo en emblemático Barrio del Centenario

Una gran acogida tuvo la primera edición del evento Guayaquiles Activo, una actividad que combinó ferias de emprendimiento, servicios municipales y actividades recreativas, en el icónico Barrio del Centenario, en el sur de la ciudad.

 

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales de la Alcaldía de Guayaquil, con la finalidad de activar espacios en diferentes sectores de la ciudad, mediante emprendimientos locales, servicios municipales, exposiciones de arte, juegos didácticos y actividades recreativas para toda la familia.

 

Con la presencia de la Reina de Guayaquil, Jenniffer Tutivén, la feria se desarrolló desde las 10:00 hasta la 16:00 ante una concurrencia estimada de 2.000 ciudadanos durante toda la jornada, quienes disfrutaron de las diferentes actividades que se organizaron como coreografías, stands con variadas artesanías y actividades lúdicas para los pequeños. Artistas como Amar Pacheco, Eddie Chiang y el grupo folclórico Espíritu Andino se unieron al evento.

 

A estas acciones se sumaron los servicios que ofrecieron la ATM, Registro Civil municipal, Emapag, Zumar, Dirección de la Mujer, Proanimal y Dirección de Ambiente, con charlas explicativas e información de interés colectivo. La Fundación Siglo XXI se encargó de la limpieza y mantenimiento del espacio, previo al evento.

 

Gabriela Veintimilla, una de las visitantes en el evento, destacó la presencia municipal mediante estas actividades y servicios en este barrio; “me parece súper chévere para la comunidad y también para los emprendedores, además súper chévere porque podemos salir en familia. Es la primera vez que se da esto aquí. Al alcalde le digo que siga haciendo estos eventos”.

 

Estas actividades continuarán próximamente en Urdesa, Miraflores, Puerto Azul entre otros, con el compromiso de seguir promoviendo espacios de convivencia, inclusión y reactivación económica en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil celebra el Festival del Bote de Dragón como plan piloto en el centro de la ciudad

Con el apoyo de la Municipalidad de Guayaquil, el Comité Chino local realizó este sábado 10 de mayo el Festival del Bote de Dragón, una emblemática celebración cultural de China que por primera vez se desarrolló como plan piloto en el centro de la ciudad.

 

El evento se llevó a cabo desde las 10:00 hasta las 17:00, en las calles Sucre, entre Pedro Carbo y Chimborazo, donde se dispuso el espacio para que 70% de expositores de productos chinos ofrezcan a la ciudadanía la variada gastronomía, ropa, artículos y danzas tradicionales con atuendos y abanicos, junto con el 30% de emprendedores locales.

 

Uno de los números que llamó la atención de espectadores fue el Baile del León, en donde se ofreció una colorida coreografía con danzantes que mostraron aspectos relevantes de la cultura del país oriental.

 

Autoridades municipales y más de 5.000 personas estuvieron presente en el festival chino, que tiene como propósito promover el intercambio cultural y fortalecer los lazos entre la comunidad china y la ciudadanía guayaquileña.

 

La concejala de Guayaquil, Juana Montero, en la inauguración del festival, comentó que la comunidad china realizó la propuesta y ella lo presentó como proyecto ante el Alcalde, quien aceptó y pidió viabilizar.

 

Añadió que esta actividad se realizará en mayo, junio y julio como plan piloto para ver la respuesta de los ciudadanos. “No será solo en el día, como proyecto está también previsto realizarlo en horas de la noche. Siempre el alcalde Aquiles Alvarez preocupado de que Guayaquil crezca”, puntualizó.

 

Rosa Martillo, una de las visitantes a este festival, destacó este tipo de actividades culturales que tiene el impulso de la alcaldía de Guayaquil; “me parece muy bonita esta feria china, me ha encantado muchísimo. Y que el Sr. Alcalde siga adelante con todo esto que está haciendo, es muy bueno para la ciudadanía que busca distraerse”.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil, promueve la reactivación del centro urbano con eventos que impulsen el turismo, la economía y la convivencia de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

El Municipio de Guayaquil socializa su gestión en el marco de la rendición de cuentas 2024

La participación de la ciudadanía de una forma ordenada y activa, en el proceso de rendición de cuentas de la gestión del Municipio de Guayaquil durante el año 2024, es una prioridad para la administración del alcalde Aquiles Alvarez.

 

Por ello, en el Salón Pedro Carbo de la Biblioteca Municipal se llevó a cabo una reunión con representantes de la Asamblea Local Ciudadana de Guayaquil, con el propósito de socializar información relevante que permitirá a la ciudadanía formular las preguntas a la institución, conforme lo dispone la ley y demás normativa aplicable, en el marco del proceso de rendición de cuentas 2024.

 

Las exposiciones de los instrumentos jurídicos del Municipio estuvieron a cargo de las siguientes personas:

 

El Ab. Xavier Flores, asesor de la Alcaldía, quien expuso sobre el Plan de Trabajo del Alcalde para su período de gobierno.

 

El Arq. Luis Alfonso Saltos, también asesor en temas de urbanismo y planificación, quien expuso acerca del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) 2023-2027.

 

El Ec. Walter Icaza Pesantes, director de la Dirección General de Planificación Estratégica, quien expuso sobre el Plan Operativo Anual.

 

Finalmente, el Ing. Jorge Dillon, director de la Dirección General Financiera, quien expuso acerca del Presupuesto General correspondiente al año 2024.

 

Las preguntas que se hicieron al final de las exposiciones provinieron de líderes barriales, representantes de asociaciones y diversas organizaciones de la sociedad civil que son parte de la Asamblea Local Ciudadana.

 

Yovanny Ortiz Plúas, presidente de la Asamblea Local Ciudadana, aplaudió la transparencia del Municipio de Guayaquil por socializar y exponer la información, lo que permite a la ciudadanía una participación más informada y activa en el proceso de rendición de cuentas de la gestión del Municipio en el año 2024.

 

De esta manera, se ratifica la voluntad del Municipio de promover la participación de los ciudadanos que son parte de esta Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil rinde homenaje a las madres que mantienen limpia la ciudad

En el marco del Día de las Madres, el Municipio de Guayaquil extiende un reconocimiento especial a las madres que, con esfuerzo y dedicación, forman parte del equipo humano encargado del barrido, recolección y transporte de residuos sólidos en la ciudad. Su trabajo diario contribuye al bienestar de todos los guayaquileños y es supervisado permanentemente por la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE).

 

Estas mujeres son mucho más que trabajadoras: son pilares de sus hogares, líderes silenciosas que enfrentan el día a día con fortaleza y determinación. Melissa Calderón es una de ellas. Con orgullo en la voz y una historia de superación a cuestas, recuerda cómo su esfuerzo ha transformado el futuro de su familia. “Mis hijos se sienten muy orgullosos porque gracias a mi trabajo he podido sacarlos adelante, darles su educación. Ya hoy en día son chicos profesionales, de lo cual me siento muy orgullosa. He sido madre y padre para ellos, y aquí me encuentro trabajando gracias a Dios todos los días”, indicó emocionada.

 

El trabajo en las calles de Guayaquil también deja lecciones de vida. Alexandra Calderón, conoce de cerca los desafíos de su labor, especialmente cuando observa que la limpieza no siempre es respetada. “A veces la gente come y bota la basura en la calle. Uno hace la limpieza, deja barrida la calle, y ellos igual botan la basura. A veces da coraje que sea así. He trabajado aquí, he sacado adelante a mis hijos, y he podido construir mi casa y sacar adelante mi hogar”, señaló.

 

Matilde Iñaguazo representa la esperanza y el optimismo de quienes, a pesar de las adversidades, no bajan los brazos. Su historia es la de miles de madres que sostienen sus hogares con trabajo digno. “Yo vivo feliz, porque esto me ha dado la oportunidad de llevar el pan diario a mi hogar, de que mi hijo termine el colegio. Mi casita la estoy construyendo a base de mi esfuerzo. Yo quisiera decirles a las personas que cuiden su ciudad, el lugar donde vivimos. Guayaquil es hermoso, Guayaquil es lindo. A mí me gusta mi ciudad”, afirmó con una sonrisa.

 

La Alcaldía de Guayaquil, a través de DACSE, reconoce el trabajo incansable de estas madres y reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, ordenada y digna para todos.

 
¡Feliz Día de las Madres!
 

Categorías
Ciudadano

Más de 200 mujeres recibieron atención médica gratuita y servicios de belleza

Personal de las Casas Comunales de Vinculación con la Comunidad ofreció a más de 200 mujeres del sector de la 16 y Sedalana (suroeste) servicios de cortes de cabello, manicure, masajes, limpieza facial, diseño de cejas, maquillaje, además de atención en salud, en homenaje al Día de la Madre.

 

La moradora Piedad Orellana Olaya (73 años) resaltó: “estamos contentos y agradecidos con el Alcalde Aquiles Alvarez por la atención que nos están dando, además con los servicios municipales en nuestro sector y entrega de medicina gratuita celebramos nuestro día, gracias Aquiles”.

 

Durante la actividad, la Dirección de Justicia y Vigilancia recordó a los ciudadanos sobre la ordenanza de uso del espacio y vía pública, que señala que toda persona tiene el derecho de transitar libremente por la vía pública.

 

Categorías
Ciudadano

La Orquesta Filarmónica Municipal ofreció concierto en un recorrido por el río Guayas en homenaje al Día de la Madre

Melodías en el Río fue el programa cultural que ofreció la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, con un concierto con su grupo de cámara en un recorrido por el río Guayas a bordo del barco Morgan; el evento combinó naturaleza, cultura y música.

 

El paseo fluvial se desarrolló con 200 personas que disfrutaron del recorrido, desde las 17:00 del viernes 9 de mayo, en que la música se combinó con el atardecer guayaquileño.

 

Eliana Montero, oriunda de Esmeraldas y que está de visita en Guayaquil, fue una de las asistentes al programa y comentó: “muy bonito, espectacular el ambiente y la música instrumental con melodías por el día de las madres, felicitaciones a los organizadores; la cultura es parte de nuestra identidad”.

 

La Orquesta Filarmónica realizó más de 50 conciertos en el 2024 en diferentes puntos de la ciudad, como en iglesias, colegios, hospitales, mercados, teatros y cantones fuera de Guayaquil. De enero a abril de 2025 han realizado 44 presentaciones.

 

El evento forma parte de las actividades culturales de la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Orquesta Filarmónica Municipal, para fomentar la música, el arte y la cultura en espacios públicos y emblemáticos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil fortalece grupo para el cuidado del medio ambiente y la conservación

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la empresa pública Segura EP, capacita a 50 Agentes de Control Municipal, quienes tendrán la responsabilidad de apoyar al Cuerpo de Bomberos cuando se registren casos de incendios forestales.

 

Esta acción fortalece al Grupo de Gestión Operativa de Ambiente y Mercados, con el propósito de que actúe como unidad especializada para temas del medio ambiente y la conservación. Los agentes trabajarán en conjunto con Circular EP, Dirección de Ambiente y Protección de los Derechos de los Animales.

 

Los agentes reciben, desde el pasado 7 de abril, una carga académica de 160 horas en ciencias ambientales, gestión de residuos sólidos no peligrosos, manejo de áreas protegidas y vida silvestre, legislación ambiental, conservación de flora y fauna, además de acondicionamiento físico.

 

Como parte de las prácticas, los uniformados desarrollan actividades en centros de acopio autorizados, junto a Circular EP, la Dirección de Justicia y Vigilancia y el Cuerpo de Bomberos. También en el Complejo Ambiental Las Iguanas (Vía Daule) y en la zona de senderos del Parque Samanes.

 

El miércoles 7 de mayo, los agentes capacitados participaron en un operativo en el que clausuraron más de 6 recicladoras que no contaban con tasas de habilitación ni con los permisos emitidos por el Cuerpo de Bomberos.

 

Esta capacitación fortalece los roles de los Agentes de Control Municipal previstos en el Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP). Así, la administración del Alcalde Aquiles Alvarez se encamina a contar con instituciones comprometidas con la conservación de la naturaleza en la Ciudad de Todos.