Categorías
Ciudadano

Mantenimiento civil en el Parque Samanes se ejecuta todos los lunes

Intervención agronómica, riego, limpieza y trabajos físicos en las instalaciones que así lo requieran son parte de las acciones que ejecuta el Municipio de Guayaquil en el Parque Samanes todos los días lunes. Estas jornadas empezaron desde que el Municipio recibió la propiedad del área verde en octubre de 2023.

 

Las labores están a cargo de Parques EP y para el efecto, durante los días lunes la atención al público se restringe en las áreas verdes y recreativas, no obstante, se mantiene la atención al público en los bloques administrativos, donde funciona la Unidad Municipal Distrital (UMD), al igual que los vacacionales.

 

Durante ese día, cuadrillas de trabajadores municipales se dedican al desbroce de maleza, así como la poda de árboles que requieren esta intervención, también se ejecuta el riego del césped. Estas tareas se extienden a los arbustos plantados en los exteriores de los bloques administrativos.

 

Los trabajos se extienden a las afueras del parque, con el desbroce de maleza que crece con rapidez en la época lluviosa, es decir a lo largo de las avenidas Isidro Ayora, Paseo del Parque y Teodoro Alvarado Oleas.

 

De esta forma se cuida el área verde más grande que tiene la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas aprovechó pausa en las lluvias y activó 20 frentes de trabajo durante el fin de semana

La pausa que dieron las lluvias en los últimos días a Guayaquil permitió que la Dirección de Obras Públicas del Municipio avance en los trabajos de bacheo, pavimentación, reconformación y remoción de carpeta asfáltica en el norte, centro y Suburbio de la ciudad.

 

El personal municipal trabajó en 20 sectores. Las labores de bacheo asfáltico comprendieron los siguientes sectores:

 

  • Av. Benjamín Rosales

  • Vía a la Costa

  • Av. Víctor Emilio Estrada

  • Calle Luis Cordero Crespo frente al colegio Aguirre Abad

  • Av. Los Ríos y calle Kennedy

  • Ayacucho, desde la Av. Quito hasta Av. Machala

  • Calicuchima, desde José de Antepara hasta García Moreno

  • Chile, desde Club Sport Emelec hasta Francisco de Marcos

  • Av. Del Ejército, desde Alcedo hasta Colón

 

Por su parte, una cuadrilla ejecutó trabajos de pavimentación en Av. Primera (Mapasingue Este) y calle Enrique Gilbert en Sauces 4.

 

Mientras que en el Suburbio se realizó la pavimentación y reconformación de base en las calles Ismael Pérez Pazmiño y Santa Lucía. Paralelamente, se removió la carpeta asfáltica en las calles Samborondón y General Gómez.

 

Finalmente, el bacheo y el asfaltado se ejecutó en:

 
Calle Milagro (17), desde Alcedo hasta Francisco de Marcos
Calle Salinas, desde Julio Jaramillo hasta Francisco Paredes
Calle Abel Gilbert Vásconez, desde Atacames hasta Santa Lucía
 

Así avanza el plan de mejoramiento para una movilidad segura en la que se beneficia a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas avanzó con trabajos de bacheo y pavimentación durante fin de semana

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil avanzó con los trabajos de bacheo, pavimentación, reconformación y remoción de carpeta asfáltica en el centro, norte y Suburbio de la ciudad, durante este fin de semana.

 

Por ejemplo, con bacheo se intervino en:

 

  • Ayacucho, desde la Av. Quito hasta Av. Machala

  • Calicuchima, desde José de Antepara hasta García Moreno

  • Chile, desde Club Sport Emelec hasta Francisco de Marcos

  • Av. del Ejercito, desde Alcedo hasta Colón

  • Calle Milagro (17) desde Alcedo hasta Francisco de Marcos

 

En el norte los trabajos continuaron en la Av. Primera de Mapasingue Este, Av. Benjamín Rosales, Vía a la Costa y Av. Víctor Emilio Estrada.

 

Mientras que en el Suburbio continuó la pavimentación con hormigón y reconformación de base en la calle Ismael Pérez Pazmiño y excavación en la calle Santa Lucia.

 

También se trabajó en la remoción de la carpeta asfáltica en:

 

  • Calle Samborondón, desde Buena Fe hasta Elena Valle

  • Calle General Gómez desde Gallegos Lara hasta Nicolás Segovia

 

Por otro lado, en asfaltado se trabajó en:

 

  • Calle Salinas, desde Julio Jaramillo hasta Francisco Paredes

  • Calle 1PJ 36 SO, desde Estero hasta Calle J

  • Calle Abel Gilbert Vásconez, desde Atacames hasta Santa Lucía

 

Así, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento vial como parte del desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Peatonalización de calles del centro de Guayaquil fomentó la actividad deportiva y la reactivación de los espacios públicos

Con éxito se desarrolló la peatonalización de las calles Malecón, Loja, Panamá, Pichincha y Republica de Guayaquil, como parte de una iniciativa del Municipio de Guayaquil para fomentar el uso de los espacios públicos con actividades deportivas y recreativas.

 

La peatonalización empezó a las 6:00 y desde esa hora ciudadanos de diferentes puntos de la ciudad llegaron en familia o en grupo de amigos para hacer uso de la vía publica con ciclismo, patinaje, caminata, atletismo y monopatín.

 

Durante la jornada participaron la Dirección de Turismo, ZUMAR, Épico y ATM. En la Plaza de la Administración se desarrolló una feria de servicios municipales.

 

La concejala Tatiana Coronel lideró el proyecto e inauguró la peatonalización. “Invitamos a la ciudadanía a que venga a andar en bicicleta, en patines, a caminar o correr y que también visiten la calle Panamá. Recordemos que uno de los principales objetivos del Alcalde Aquiles Alvarez ha sido a recuperar los espacios públicos, que son los que le dan la identidad a la ciudad”.

 

La Avenida Malecón estuvo peatonalizada hasta las 12:00, mientras que en la calle Panamá la medida se extenderá hasta las 16:00. En este punto se exhibieron productos de los emprendedores, show artísticos y culturales.

 

Un total de 45 agentes de control municipal (ACM) y de ATM ofrecieron seguridad a los asistentes y guiaron a los conductores por vías alternas.

 

Con esta iniciativa, el Municipio de Guayaquil impulsa la reactivación de los espacios públicos y fomenta la actividad deportiva en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Plaza de Teatros de la calle Panamá acogió el evento “Locos por la Danza”

La Dirección de Turismo lleva a cabo el programa “Locos por la Danza” en la Plaza de los Teatros de la calle Panamá, todos los sábados, de 16:00 a 17:00.

 

Cerca de 300 personas entre turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de la danza folklórica con bailes tradicionales, realizada por niños y jóvenes quienes mostraron sus habilidades en las diferentes coreografías.

 

Irene Maldonado expresó que “me parece muy bien estos eventos culturales para que los ciudadanos puedan disfrutar del baile de los jóvenes”.

 

De esta manera se contribuye a la activación de los espacios públicos y la reactivación económica en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de la Mujer finalizó vacacional Demo Day Ingenium Rosa Roja

Un total de 36 niñas culminaron el vacacional Demo Day Ingenium Rosa Roja, organizado por la Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil. La jornada contó con la participación de los padres de familia, que conocieron las habilidades y destrezas aprendidas durante la capacitación de 4 semanas.

 

El vacacional tuvo como objetivo preparar a niñas de entre los 8 a 12 años con charlas de motivación, autocuidado, liderazgo, programación, tecnología, ciberseguridad, entre otros.

 

Marina Villón indicó que este programa benefició a su hija de 8 años. Ella tiene trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDH) y este taller le permitió incrementar sus habilidades en dibujo y pintura. “Se le agradece de gran manera al Alcalde por esta iniciativa de fomentar el estudio de redes e internet para las niñas. Esa inversión que hace por la niñez es de gran aporte para la ciudadanía”, dijo

 

Con los vacacionales municipales se fomenta el arte, la cultura y el deporte para beneficiar a los niños de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Corredor escolar de la calle Cacique Alvarez se activa

Artículos como mochila, bolsos, pantalones, faldas, camisetas, medias, entre otros se ofertan en el corredor escolar ubicado en la calle Cacique Álvarez y Calixto Romero. Los precios van desde un dólar.

 

Esta iniciativa es articulada por la Dirección de Mercados y Asignaciones del Municipio de Guayaquil, que reúne a 1.370 comerciantes autónomos para que realicen las ventas de útiles escolares en 10 puntos de la urbe.

 

Diana Rodriguez, habitante de la cooperativa Viernes Santo, acudió con su hija y nieta para cotizar la ropa interior y los zapatos para su hija. “Es bonito lo que han hecho, uno puede comprar a bajo precio”, expresó.

 

La comerciante Ana Ríos indicó que se han preparado con una gran variedad de productos. “Agradecemos que tenemos un lugar estable donde podemos trabajar y llevar el pan a la casa”, señaló.

 

Los corredores escolares funcionarán hasta el próximo 18 de mayo. La jornada es de lunes a domingo, de 9:00 a 17:00.

 

Con esta iniciativa, que se realiza por segundo año consecutivo se brindan espacios seguros para que los comerciantes reactiven la economía de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Yoga en las Alturas se realizó en el Faro Cerro Santa Ana

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil organizó la jornada de “Yoga en las Alturas”, actividad que se desarrolló en la explanada del emblemático Faro Cerro Santa Ana.

 

La actividad reunió a 30 ciudadanos de diferentes sectores de Guayaquil. Esta iniciativa busca combinar la práctica del yoga con el disfrute de la vista panorámica de la ciudad, ofreciendo una experiencia revitalizante en un ambiente natural.

 

Blanca Reyes participó en los ejercicios al aire libre y dijo que “me parece maravilloso este tiempo y bien para nuestra salud. Estos espacios que nos brinda el Alcalde es algo que nos está facilitando en todos los sectores y que nos hace bien para nuestra salud”.

 

Yoga en las alturas tiene planificado en abril realizarse en el mirador El Paraíso, como parte de la política municipal para recuperar los espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En la reciclatón “Juntos reciclamos más” se firma convenio para la inclusión de los recicladores de base

En el marco de la realización de la primera gran reciclatón “Juntos reciclamos más” 2025, Circular EP y Fundación Recicla Latam suscribieron un convenio de cooperación para la inclusión y dignificación de los recicladores de base.

 

El acto se celebró en el parque Samanes, en el hemiciclo de la bandera de Guayaquil. El objetivo es desarrollar programas y proyectos en los ámbitos de investigación, innovación, capacitación, asesoramiento e intercambio de experiencias, que beneficien la inclusión, formalización y asociación de los recicladores de base.

 

El presidente de Circular EP, Fernando Cornejo indicó que “una fuente de empleo para que se pueda masificar tiene que ser digna y lo que buscamos es dignificar a los mal llamados chamberos, que son los recicladores de base. Vamos a apoyarlos, ayudarlos a que se asocien y que puedan vender sus productos a todas las recicladoras tecnificadas y no tecnificadas de Guayaquil”.

 

María Fernanda Rumbea, directora ejecutiva de Recicla Latam, destacó la iniciativa de Circular EP en integrar a los recicladores de base dentro de la gestión de residuos.

 

El reciclador Jefferson Perez indicó que “estoy agradecido con el Municipio porque nos apoyan con capacitaciones, entrega de guantes, cascos, botas. Trabajamos por darle un mejor uso con el reciclaje, la sostenibilidad, la limpieza de la ciudad y el cuidado del medio ambiente”.

 

Al termino del evento, se recaudadon más de tres toneladas de material reciclable como papel, cartón, vidrio, plásticos.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil a través del reciclaje busca mitigar los impactos de la contaminación ambiental en la Ciudad de todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Ambiente reforestó el Bosque Protector Bosqueira con 200 plántulas nativas

La Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil sembró 200 plántulas nativas en una jornada de reforestación “Guayaquil de todos los árboles”, actividad que se realizó en el bosque protector Bosqueira, ubicado en la urbanización Lago Capeira.

 

La jornada se realizó con especies de ébano, bálsamo, Fernán Sánchez, roble, guayacán, pechiche, laurel y jaboncillo; con la colaboración de 130 voluntarios. Empresas privadas también participaron en la actividad con acciones como desbroce y hoyado en el área a reforestarse.

 

La iniciativa forma parte de la reforestación de zonas afectadas por incendios forestales. Además, con la actividad también se conmemoró el Día Internacional de los Bosques, que se celebra el 21 de marzo de cada año.

 

La Dirección de Ambiente hará seguimiento cada 3 y 6 meses para analizar el porcentaje de sobrevivencia de las plántulas nativas. Durante la administración de Aquiles Alvarez, el Municipio de Guayaquil ha sembrado alrededor de 10.000 árboles en diferentes partes de la ciudad.

 

Estas siembras se han efectuado en áreas de importancia ecológica como parques urbanos, zonas protegidas y espacios naturales cercanos a la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 1.000 personas siguieron el partido de la Tri en Palco Malecón

Este viernes 21 de marzo de 2025, el Malecón 2000 volvió a vibrar junto a la Tri a través de Palco Malecón, evento que reunió a más de 1.000 personas.

 

Este evento transmitió en vivo el partido y se dio en el marco de las eliminatorias sudamericanas rumbo al mundial. En esta ocasión la selección ecuatoriana de futbol se enfrentó a la selección venezolana y registró una contundente victoria de 2 a 1

 

Michelle Yépez, asistente a Palco Malecón, destacó que “me parece muy bueno este evento, se están reactivando los espacios públicos y se reactiva esa cercanía con la selección también. Gracias al Alcalde Aquiles Alvarez que hace estos eventos en un lugar tan maravilloso como es Malecón 2000”.

 

La Alcaldía de Guayaquil brinda a sus ciudadanos diversas actividades con el objetivo de recuperar los espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de la Mujer organizó charlas para niñas que permanecen en refugios

La Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil llevó a cabo una actividad lúdica dirigida a 30 niñas que residen en refugios de la ciudad, con el objetivo de proporcionarles un espacio seguro, educativo y recreativo.

 

Esta iniciativa busca contribuir a su bienestar emocional y social, mediante actividades que fomenten la creatividad, el juego y el aprendizaje, así como el fortalecimiento de su autoestima y el desarrollo de habilidades blandas.

 

La actividad se realizó con la coordinación de la Biblioteca de la Universidad de las Artes, y que se desarrolló en sus instalaciones.

 

Veronica Montúfar, colaboradora del refugio Casa Hogar Perpetuo Socorro, comentó: “esto será aprovechado, ya que muchas de las niñas dejan de lado la importancia de leer y de esta manera, con actividades lúdicas, ellas participan y se integran”.

 

Estas actividades son fundamentales para brindarles herramientas que las ayuden a superar las adversidades que puedan enfrentar en su día a día, así como para promover un entorno de igualdad y respeto en la Ciudad de Todos.