Durante más de ocho décadas, el edificio del antiguo Club de la Unión ha sido testigo silencioso de los grandes acontecimientos sociales de Guayaquil. Sus salones, ubicados en la esquina del Malecón y la avenida Olmedo, guardan la memoria de una época marcada por la vida política y económica de la ciudad.
Construido entre 1939 y 1944 por el ingeniero José Antonio Gómez Gault, según consta en la ficha del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, este inmueble fue la última sede del emblemático Club de la Unión, fundado en 1869 y considerado una de las tres instituciones más antiguas de Guayaquil, junto al Cuerpo de Bomberos y la Sociedad Filantrópica. Las escrituras del edificio se inscribieron en el Registro de la Propiedad el 23 de julio de 1949.
Con el paso del tiempo, la propiedad pasó a manos del Municipio de Guayaquil, tras un proceso de expropiación. Hoy, esa administración le devuelve la vida y lo abre a la ciudadanía con un nuevo propósito.
El alcalde Aquiles Alvarez anunció que el edificio llevará el nombre de Centro Cultural Olmedo, un espacio destinado a eventos municipales, exposiciones de arte, turismo y convenciones. En sus instalaciones ya se han realizado actividades como el Congreso MICE de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, la presentación de las candidatas a Reina de Guayaquil 2025 y conciertos de la Filarmónica.
La edificación tiene capacidad para más de mil personas distribuidas en varios niveles: el sótano alberga las áreas administrativas y espacios de formación; el mezanine está destinado a exposiciones, biblioteca y zonas de exhibición; el primer piso cuenta con un salón principal para eventos culturales con capacidad para 500 asistentes; y el segundo nivel dispone de salones para seminarios o congresos, con aforo para 200 personas. Además, el edificio está equipado con tres ascensores (panorámico, interno y de servicio) que facilitan la movilidad entre sus áreas.
Desde hace 25 años, Luis Briones Luna ha cuidado el edificio y atesora recuerdos imborrables: “Aquí tuvimos a George Bush (expresidente de Estados Unidos), al (ex) presidente de Gobierno de España, José María Aznar, y al presidente que fue de México Vicente Fox, también tuvimos a la Miss Universo 2003 Amelia Vega y a Franz Beckenbauer (leyenda alemana del fútbol)”.
El antiguo Club de la Unión era el único inmueble dentro del Malecón 2000 que no pertenecía al Municipio. Hoy, integrada al patrimonio público, abre sus puertas para que los ciudadanos disfruten de un espacio que conserva la historia y el espíritu cultural de la ciudad.



























































































































