El Parque Seminario se llenó de color, creatividad y talento con la exposición organizada por 28 casas comunales de Guayaquil. Este viernes 12 de septiembre, moradores de sectores como Monte Bello, Mapasingue, Guasmo Norte y el Suburbio demostraron que la capacitación gratuita abre caminos hacia nuevas oportunidades.
Cada casa comunal funciona como un aula comunitaria donde entre 30 y 40 ciudadanos aprenden oficios prácticos que van desde enfermería, soldadura, gastronomía y manualidades, hasta decoración con globos y elaboración de jabones artesanales. Estas destrezas no solo fortalecen el desarrollo personal, también generan ingresos para los hogares.
“Es muy hermoso todo esto, que sigan así dándonos más cursos para que el pueblo aprenda más y mucho más las amas de casa”, manifestó Silvia Cepeda, beneficiaria de los talleres, al destacar que lo aprendido ya representa un aporte económico en su familia.
La iniciativa es impulsada por la Alcaldía de Guayaquil, a través de la Dirección de Vinculación con la Comunidad, que brinda talleres gratuitos como parte de una estrategia de desarrollo social y económico. Cientos de ciudadanos han encontrado en estos cursos la posibilidad de emprender, integrarse y proyectar un mejor futuro para sus familias.
El evento en el Parque Seminario no solo fue una exposición de trabajos, sino la demostración de cómo la formación comunitaria puede convertirse en motor de progreso para los barrios de Guayaquil.