Categorías
Ciudadano

Asamblea Local Ciudadana revisó el informe de rendición de cuentas del Alcalde

Los miembros de la Asamblea Local Ciudadana asistieron al Taller ciudadano, donde revisaron e hicieron observaciones al informe de rendición de cuentas 2023 presentado por el Alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

 

Delegados de las distintas direcciones municipales estuvieron en el evento desarrollado en la Biblioteca Municipal, para despejar las inquietudes de los asistentes, quienes pidieron explicaciones más detalladas de los recursos utilizados en obras.

 

La Asamblea Local Ciudadana también aprovechó para hacer sugerencias sobre necesidades que están pendientes en distintos barrios de Guayaquil.

 

Norka Elizalde, moradora de Samanes 1, señaló que en su sector faltan sumideros para contrarrestar las inundaciones. Ante esto, el delegado de Obras Públicas respondió que los trabajos realizados en los alrededores aliviarían este problema, pero que el plan de obras aún no culmina en la zona.

 

En total, 17 preguntas formuladas por la Asamblea Local Ciudadana fueron respondidas por los representantes de Segura EP, Obras Públicas, Vinculación con la Comunidad, Planificación Estratégica, Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, Urbanismo, Inclusión Social, Justicia y Vigilancia, Planificación Estratégica.

 

Al final todos coincidieron en que los recursos utilizados por la actual administración en las obras han complacido las necesidades de Guayaquil con el objetivo de construir la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En ZUMAR se clausuró Mes del Niño con una actividad para 1.000 chicos

El Polifuncional Municipal ZUMAR, en Bastión Popular, fue escenario del evento gratuito “El derecho a jugar”, que reunió a 1.000 niños y niñas de sectores populares del noroeste de Guayaquil.

 

Esta actividad se efectuó para clausurar el Mes del Niño, reconociendo sus derechos y promoviendo su bienestar y felicidad. Además de fomentar la inclusión y la igualdad de oportunidades, independientemente de su origen socioeconómico, género, etnia o discapacidad.

 

En el evento se desarrolló un show infantil con la temática “Encanto”. También hubo zanqueros y personajes infantiles, además de estaciones de snacks, caritas pintadas y juegos de salta salta.

 

Angélica Meza llegó desde el Bloque 3 de Bastión Popular junto a su hija de 7 años y un nieto de 9. “Ahorita, con tanta maldad que hay en Ecuador, es bueno estos eventos que se den para que los niños estén distraídos y con su mente ocupada”.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se trabaja arduamente en la participación activa de las familias, unidades educativas y organizaciones locales para la creación de entornos seguros y saludables para los niños.

 

El objetivo es la recuperación del tejido social para construir una Ciudad de Todos que se base en el conocimiento de los derechos, deberes y obligaciones.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez entregó implementos deportivos en la Unidad Educativa Leonidas García

El Alcalde Aquiles Alvarez visitó la Unidad Educativa Fiscal Leonidas García, ubicada en la avenida Honorato Vásquez (sector Inmaconsa), como parte de la iniciativa ‘Aquiles saca tus 5’, con la que el Municipio incentiva la práctica de deporte entre los jóvenes.

 

“Quiero que sepan que el Municipio de Guayaquil va a estar siempre con ustedes. Queremos que nos sientan cerca, queremos que cualquier requerimiento nos lo pidan, no es de nuestra competencia, pero sí de nuestra incumbencia”, afirmó Alvarez en un saludo a la comunidad educativa.

 

Alrededor de 300 alumnos se reunieron en la cancha principal del plantel para saludar al burgomaestre e invitarlo a jugar un partido de fútbol, lo que generó emoción entre los estudiantes, profesores y padres de familia.

 

Como parte del programa, que lidera la Dirección de Deportes, el Alcalde entregó implementos deportivos (95 balones de fútbol, vóley, básquet; 25 chalecos y 400 tomatodos).

 

La acción incluyó también el mejoramiento de la infraestructura escolar, pues brigadas municipales de las Direcciones de Obras Públicas y Áreas Verdes hicieron arreglos previos como limpieza, pintura, mejora de patios, paredes, cancha y arcos.

 

Daniela Febres Cordero, subsecretaria de Educación, felicitó al Cabildo por el aporte significativo al deporte en beneficio de los 3.000 estudiantes de la institución. “Definitivamente el deporte abre puertas, en el deporte trabajamos valores, disciplina, respeto”.

 

Nieve Saltos, madre de dos estudiantes, calificó como importante el desarrollo de la iniciativa. “Así evitamos que niños y adolescentes se vayan a la calle a buscar droga, preferible que estén en una unidad educativa bajo iniciativas en que digan no a la droga y sí a la vida”.

 

Hasta el momento, la iniciativa ‘Aquiles saca tus 5’ ya intervino otras dos unidades educativas (Nuevo Milenio y Huancavilca), lo que incluye el mejoramiento de las canchas deportivas y la infraestructura escolar. Se prevé involucrar un plantel más hasta finales del año lectivo. El deporte es uno de los ejes del Municipio para construir la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Filarmónica Municipal, acompañada de solista internacional, ofreció concierto en la Iglesia Inmaculada Concepción

La Iglesia Inmaculada Concepción, ubicada en Guaranda y Vacas Galindo, frente al Parque Forestal fue el escenario donde la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil y el solista armenio Tigran Ter-Minasyan, interprete del corno francés, deleitaron a 300 personas, que viven en el sur de la ciudad.

 

El músico ensayó durante tres días con los 57 músicos de la Orquesta Filarmónica. “Me gusta la idea que la música académica vaya a las iglesias. Es un proyecto interesante e importante para las personas”.

 

Entre otras melodías, los músicos interpretaron las danzas sinfónicas de “West Side Story” del compositor norteamericano Leonard Bernstein (1918 – 1990) y Danzón N°8 “Homenaje a Maurice”. Al concierto también asistió la vicealcaldesa Blanca López.

 

Wendy Castillo expresó que “muy pocas veces podemos llegar a donde ellos se presentan. Es muy importante que el Alcalde esté contribuyendo con este aporte cultural a la ciudad”.

 

Esta presentación es parte del programa Ruta de las Iglesias, cuyo objetivo es llevar a la Orquesta Filarmónica Municipal a los barrios para que todos los guayaquileños puedan disfrutar de estas presentaciones.

 

En estos eventos han participado más de 30 artistas internacionales de países como Estados Unidos, Egipto, Argentina, México, entre otros países. Al impulsar el arte y la cultura también construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

EMAPAG supervisa la limpieza de 400 metros del canal de Mapasingue Este

La concesionaria Interagua, bajo la supervisión de EMAPAG EP, realizó la limpieza de 400 metros de un canal ubicado en Mapasingue Este, en el norte de la ciudad.

 

En este punto se realizaron trabajos de limpieza, ya que el canal tenía basura y maleza. Los trabajos se realizaron durante los días 27 y 28 de junio. En total se recogieron 350 m3 de maleza, basura y azolve.

 

Estas limpiezas buscan que los drenajes de la ciudad funcionen de una forma eficiente y a su máxima capacidad.

 

EMAPAG continuará realizando estos trabajos en diversos sectores de la ciudad, previniendo de esta manera futuras inundaciones.

 

El Municipio de Guayaquil reitera la importancia de la corresponsabilidad ciudadana, mediante el respeto de los horarios de recolección de basura y evitando arrojar desperdicios en canales o sumideros, para que los sistemas de drenajes de la ciudad se mantengan 100% operativos y así convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Trabajos en la Av. Víctor Emilio Estrada mejora la movilidad en Urdesa Central

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realizó el mantenimiento de un tramo de la Av. Víctor Emilio Estrada entre Higueras y Jiguas, en la ciudadela Urdesa, al norte de la ciudad. Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa intervino con bacheo asfáltico en los puntos críticos de esta vía, por donde circulan aproximadamente 25.500 vehículos en promedio cada día.

 

Jaime Oleas, quien transita constantemente en su vehículo por esta zona, asegura que este tramo de la calle principal de Urdesa presentaba baches, lo que ocasionaba problemas. “Primeramente, el daño para los carros, daña el tren delantero y eso implica gastos”. Por ello destaca el beneficio que esta obra representa “para nuestros bolsillos ya que arregladas la calles ya no se van a dañar los vehículos. Esto le corresponde al señor Alcalde y es una buena gestión que está realizando”.

 

La importancia de mejorar la infraestructura vial de la ciudad no solo radica en facilitar el tránsito y reducir los tiempos de viaje, sino también en promover el desarrollo económico y social de la ciudad. En el primer año de la Alcaldía de Aquiles Álvarez, se intervinieron más de 780 km de vías. Y los cambios continúan con una firme visión de reconstruir el tejido social, buscando convertir a Guayaquil en una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas realiza el mantenimiento de vías en La FAE en respuesta a una solicitud ciudadana

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realizó el mantenimiento de un tramo de la calle Cosme Renella, ubicada junto a la ciudadela La FAE, al norte de la ciudad. Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa intervino en los puntos críticos con bacheo asfáltico.

 

Esta obra es una respuesta al pedido realizado por Vladislav Borek, habitante del sector desde hace más de 30 años. Él utilizó la plataforma “Alcaldía Responde” para mostrar el estado de la calle, la cual presentaba baches. “Inclusive le tomé fotos y las subí solicitando enviar a la Dirección de Obras Públicas para el bacheo respectivo”.

 

Tras su solicitud, se reparó esta vía para mejorar la seguridad y calidad de vida de los residentes del barrio. “Me parece una buena labor del Municipio. Parece increíble pero estas obras evitan que haya accidentes, evita que los carros caigan en los baches”.

 

“Alcaldía Responde” es una iniciativa de la administración de Aquiles Alvarez destinada a atender los requerimientos de los guayaquileños, estableciendo una comunicación directa y efectiva entre los habitantes y las autoridades. Los ciudadanos que deseen dar a conocer una necesidad en su sector, pueden hacerlo a través de la página web www.guayaquil.gob.ec o a través de las redes sociales en la cuenta @gyeresponde

 

Desde que está en funcionamiento, se han resuelto 230 solicitudes para el arreglo de vías a través de las redes sociales, y 35 a través de la página web. La cifra total de requerimientos solucionados hasta ahora es de 6.019. Esta plataforma reafirma el compromiso de Aquiles Álvarez de gobernar junto a los ciudadanos, asegurando que las decisiones y acciones sean un reflejo de las verdaderas necesidades de la comunidad, construyendo así una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil inicia trabajos de apuntalamiento en el Edificio Fantasía para estabilizar la estructura

El Municipio de Guayaquil, junto a sus diferentes direcciones y empresas públicas, inició este viernes 28 de junio de 2024 una intervención en el Edificio Fantasía, ubicado en el centro de la ciudad, con el objetivo de estabilizarlo y así precautelar la seguridad de los vecinos y comunidad en general.

 

Esta estructura, asentada en la avenida 9 de Octubre, entre Esmeraldas y José Mascote, presenta una inclinación. El edificio Fantasía ya estaba deshabitado y tiene 50 años de antigüedad.

 

Segura EP coordina las diferentes acciones que se detallan a continuación:

 

  • La Dirección de Obras Públicas realizará trabajos de apuntalamiento, que consiste en colocar pilotes en la parte frontal del edificio para asegurarlo.

  • La Dirección de Justicia y Vigilancia socializa, puerta a puerta, con los habitantes y comerciantes del sector las precauciones que deben tomar. Se ha solicitado el cierre de ciertos locales comerciales de manera momentánea.

  • La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) ejecuta un plan de contingencia. La avenida 9 de Octubre está totalmente restringida al paso de peatones y vehículos. En la calle Esmeraldas solo se producirán cierres parciales, mientras que José Mascote sí está expedita.

  • Interagua y Cnel desarrollan trabajos de contingencia para afectar en lo menor medida posible los servicios básicos. En esta zona, los cables están soterrados en la misma área donde se van a colocar los pilotes por lo que se producirán interrupciones en el servicio eléctrico, agua potable y de datos. Sin embargo, estos cortes serán de carácter temporal.

 

Todas estas acciones tienen como objetivo inmediato estabilizar el edificio Fantasía e impedir que se acentúe la inclinación. Alex Anchundia, gerente general de Segura EP, informó que “el Alcalde Aquiles Alvarez ha dispuesto que tomemos las medidas que sean necesarias para precautelar la seguridad de los ciudadanos. En ese sentido y de acuerdo a lo establecido en la ordenanza, nuestro primer paso es apuntalar este edificio. No se puede mantener una edificación que genere preocupación a los ciudadanos”.

 

Este trabajo integral y coordinado se harn lo más rápido posible para reducir las molestias. Durante el fin de semana se laborará en la zona para devolver la tranquilidad a los moradores. Está previsto que estos trabajos duren 15 días.

 

Todas estas acciones tienen como objetivo inmediato estabilizar el edificio Fantasía e impedir que se acentúe la inclinación. Alex Anchundia, gerente general de Segura EP, informó que “el Alcalde Aquiles Alvarez ha dispuesto que tomemos las medidas que sean necesarias para precautelar la seguridad de los ciudadanos. En ese sentido y de acuerdo a lo establecido en la ordenanza, nuestro primer paso es apuntalar este edificio. No se puede mantener una edificación que genere preocupación a los ciudadanos”.

 

Este trabajo integral y coordinado se hará lo más rápido posible para reducir las molestias. Durante el fin de semana se laborará en la zona para devolver la tranquilidad a los moradores. Está previsto que estos trabajos duren 15 días.

 

Categorías
Ciudadano

Alcaldía de Aquiles Alvarez entregó 1.000 títulos de propiedad en cooperativa Ciudad de Dios

La cooperativa Ciudad de Dios fue el sitio en que se realizó la séptima sesión de Concejo Itinerante (sesión extraordinaria número 59) en la cual también 1.000 familias del sector se beneficiaron con la entrega de títulos de propiedad completamente finalizados.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez lideró la entrega de los documentos y anunció que este sector también está contemplado, dentro de la planificación, en la ejecución de obras viales. “Vamos a invertir USD 2 millones en las calles principales y en algunas calles internas, están dentro de los planes que priorizamos”, anunció.

 

Uno de los beneficios de estos títulos es la exoneración por 5 años del pago del impuesto predial, para terrenos cuyo avalúo no supera los USD 48.000; además que el título está completamente terminado, es decir, inscrito en el Registro de la Propiedad y debidamente catastrado.

 

Brenda Jalca, quien habita desde hace siete años en el sector de San Luis de la cooperativa Ciudad de Dios, expresó su satisfacción por la obtención del documento. “Ingresé los documentos hace unos tres meses y ya salió el título, no pensé que iba a ser tan rápido, cuando mi mamá sacó el suyo hace muchos años atrás su trámite demoró, por eso ella se sorprendió cuando le conté que ya tengo mi título”.

 

El gran objetivo del Alcalde Aquiles Alvarez es que la Dirección de Terrenos titularice a todo el sector de Ciudad de Dios en 2024.

 
Peticiones ciudadanas
 

Luego de la sesión itinerante, el Alcalde Aquiles Alvarez escuchó las peticiones de los moradores, como agua potable y arreglo de las calles, principalmente.

 

Tania Salavarría expresó que “quiero agradecer al Alcalde por la regularización de Ciudad de Dios, también pedimos que se agilite la construcción del quinto acueducto, para que Ciudad de Dios y Monte Sinaí al fin tengan agua potable”.

 

Mientras que Jacquelin Arriaga Pachay dijo que otra prioridad para ellos es el arreglo del sistema vial. “Requerimos el arreglo de las calles de toda Ciudad de Dios, ya que están más de 20 años en mal estado”.

 

A estas peticiones, el Alcalde recordó que solo falta la suscripción de la garantía soberana por parte del Gobierno, para que empiecen de inmediato los trabajos relacionados al quinto acueducto, mientras reiteró que la obra vial está dentro de la planificación y que se está creando el banco de suelos, para reubicar a las personas situadas en zonas de riesgo, para ubicarlos en espacios dignos y precautelar sus vidas. Así, el Municipio busca convertir a Guayaquil en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Estos son los servicios que ofrece a los guayaquileños la nueva UMD del Parque Samanes

La nueva Unidad Municipal Distrital de Guayaquil (UMD), ubicada en Parque Samanes, cumplió su primer mes de funcionamiento con el objetivo de acercar los servicios municipales para quienes residen en el norte de la ciudad, evitando traslados hacia el centro, ahorrando tiempo y dinero.

 

En total, son seis las dependencias municipales que alberga la unidad, donde se pueden hacer los siguientes trámites:

 

  • Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM)
    • Impugnación o pagos por multas de tránsito

    • Actualización de datos

    • Traspasos de multas

  • Registro Civil Municipal
    • Renovación de cédulas de identidad

    • Matrimonio civil

    • Obtención de certificados de nacimientos, de defunción, entre otros

  • Ventanilla Universal
    • Solicitudes o requerimientos para servicios y atención para la comunidad

    • Pago de impuestos o tasas

  • Dirección de Justicia y Vigilancia
    • Información sobre regularización de portones

    • Notificaciones de establecimientos

    • Aperturas de expedientes

  • Dirección de Salud e Higiene
    • Atención en medicina general

    • Odontología

    • Farmacia

  • Dirección de Deportes
    • Solicitud para facilitar espacios deportivos municipales

    • Entrega de implementos deportivos para torneos

 

Para facilitar el servicio a los ciudadanos se instaló un quiosco interactivo de recaudación, para el pago de tasas, convenios o impuestos municipales. La Unidad Municipal Distrital, que cuenta con estacionamientos, atiende a un promedio de 500 personas por día.

 

La Alcaldía de Aquiles Alvarez está descentralizando, por primera vez, los servicios municipales para convertir a Guayaquil en Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Salud llevará sus servicios médicos a comunidades asentadas en el Golfo de Guayaquil

La Dirección de Salud e Higiene del Municipio de Guayaquil llevará brigadas médicas y odontológicas a las diversas comunidades del Golfo durante las próximas semanas.

 

Hasta el momento, más de mil personas han sido beneficiadas con estas jornadas, donde además de la atención médica también se entrega medicamentos gratuitos

 

Este 29 de junio los moradores del sector Puerto La Cruz y Puerto Salinas ubicados en la Isla Puna se verán beneficiados de esta actividad. Mientras que las siguientes fechas son las siguientes:

 

  • Sábado 6 Julio (Puerto la libertad – cerrito de los morreños)

  • Sábado 13 Julio (Puna Vieja)

 

Estas actividades son parte de los esfuerzos del Alcalde Aquiles Alvarez para acercar los servicios municipales a los moradores de las zonas rurales, convirtiendo así a Guayaquil en una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Brigadas médicas municipales atendieron a los habitantes de Puerto Roma

Un total de 364 moradores de la comuna Puerto Roma, perteneciente a la parroquia rural Puná, recibieron atención médica y odontológica por parte del Municipio de Guayaquil.

 

La brigada de médicos y odontólogos de la Dirección de Salud e Higiene, ofrecieron atención médica integral, toma de signos vitales, entrega gratuita de medicina y kits de limpieza dental para niños.

 

Máximo Carpio, quien estuvo presente en esta jornada, expresó que “debo de agradecer al Alcalde Aquiles Alvarez por enviarnos esta brigada médica tan necesaria para nuestra comunidad”.

 

El concejal rural Manuel Romero señaló que el objetivo de la Alcaldía de Guayaquil es acercar los servicios municipales a los guayaquileños especialmente a los habitantes de las parroquias rurales como parte de la construcción de la Ciudad de Todos.