Categorías
Ciudadano

Obra suspendida pone en riesgo 1.500 empleos y credibilidad internacional de Guayaquil

Compártelo por:

Más de 1.500 empleos directos e indirectos y la confianza de organismos internacionales como el Banco de Desarrollo de América Latina y Caribe (CAF) están en juego tras la paralización de la construcción de dos pasos elevados en la intersección de las avenidas del Bombero y Leopoldo Carrera, sector Los Ceibos.

 

El sábado 12 de julio, la maquinaria detuvo toda operación luego de que la Prefectura del Guayas acogiera la disposición del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) de suspender una obra, clave para descongestionar el tránsito de más de 120.000 vehículos que circulan diariamente por el lugar.

 

“No se puede hacer ninguna actividad. El tema lo vamos a revisar puertas adentro, justamente la próxima semana que está aquí la CAF”, señaló José Jaramillo, coordinador de Estudios y Proyectos de la Dirección de Obras Públicas del Municipio. Además, agregó que se está afectando 1.500 empleos de forma directa e indirecta.

 

La obra, cuya inversión es de USD 14,7 millones y con un plazo de entrega inicial de 20 meses, ahora dilatados, ya avanzaba con cerramientos, señalización, perforaciones de suelo, replanteo y rotura de pavimento en un tramo de 530 m². Hoy, los trabajos están detenidos por una decisión sin fundamento técnico ni legal por parte de las autoridades ambientales.

 

“El sistema que maneja el Ministerio del Ambiente tiene las categorías para regularizar las actividades (…). El sistema es claro, escogimos construcción de puente y paso elevado, si aquí quieren hacer una recomendación exhortamos a las autoridades competentes a que lo hagan con celeridad”, enfatizó Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Cabildo.

 

Para los moradores y usuarios frecuentes, la suspensión significa retrocesos y más tiempo perdido. “Aquí se necesita esos pasos a desnivel. Es una ayuda para mayor rapidez. Traemos rápido a los enfermos y heridos. ¿Por qué impiden el desarrollo a Guayaquil?”, indicó el taxista Kléber Endara. Postura similar tiene Rodolfo Ortega, quien expresó que “va a perjudicar bastante porque no continúa la obra. Eso va a hacer que nos congestionemos más. Están dando una solución y si paraliza la obra, la ciudad no va a avanzar”.

 

Mientras se define el futuro del proyecto, el contratista previo a su retiro dejó señalizada la obra y sus alrededores, así como agentes de la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) permanecerán en la zona para mejorar el tránsito vehicular.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas