La transformación social comienza desde la infancia. Por eso, el Municipio de Guayaquil implementa el programa Niñas y Niños Agentes del Cambio (NAC), un plan de prevención primaria que se ejecuta desde abril en barrios con alta vulnerabilidad. Esta iniciativa busca formarlos como líderes en sus comunidades, fortaleciendo su autoestima, liderazgo y capacidad para tomar decisiones saludables.
Este sábado, 300 niños integrantes de 11 clubes comunitarios se reunieron en un campamento dinámico y lleno de aprendizaje en el Parque Samanes. Representaron a sectores como Socio Vivienda, Monte Sinaí, Sergio Toral, Flor de Bastión, Bastión Popular, San Francisco, Pascuales, Paraíso de la Flor, Mapasingue y Juan Montalvo.
“Es un proyecto que busca realmente incidir en los sectores donde tenemos la mayor tasa de violencia. Lo que nosotros hacemos es trabajar en el tema preventivo. Como Municipio de Guayaquil, la visión del alcalde Aquiles Alvarez realmente es trabajar en la niñez”, explicó la concejala Emily Vera, líder de la iniciativa.
Desde abril, se han conformado los clubes junto a líderes barriales y se han desarrollado talleres sobre liderazgo, derechos, autoestima y trabajo en equipo. Además, los niños visitan empresas y universidades para conocer historias de superación y motivación. “Ellos comienzan a conversar desde que nació la empresa hasta cómo pueden trabajar en ella. Sí, se motivan muchísimo”, comentó Alexandra Bajaña, quien acompañó a su nieto en esta experiencia.
El plan concluirá en octubre con la presentación de proyectos comunitarios o ideas de emprendimiento creadas por los propios niños, y se planea replicar en nuevas fases para ampliar su impacto.