Categorías
Ciudadano

La esencia de Guayaquil brilla en cada rincón durante las fiestas julianas

Compártelo por:

Un ambiente festivo, lleno de música y arte, se vivió este sábado en diferentes puntos emblemáticos de la ciudad como las escalinatas Diego Noboa y Arteta, el faro del cerro Santa Ana y el Malecón 2000. Ciudadanos y turistas disfrutaron de la agenda organizada por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio del Municipio, en homenaje a los 490 años de fundación de la urbe porteña.

 

Uno de los espacios más concurridos fue Santa Ana 360, una iniciativa que cada sábado revitaliza el cerro donde nació Guayaquil. Los visitantes recorrieron exposiciones de pintura al aire libre, escucharon a artistas de distintos géneros musicales, vibraron con bandas de paz y participaron en la feria de emprendimientos y el tradicional vuelo de cometas.

 

Gina Chica, residente de Durán, participó en la coreografía de zumba realizada en la parte baja de la escalinata e invitó a sumarse a estos encuentros. “Vengan a disfrutar por las fiestas julianas, hay zumba, hay también ferias, vengan y apoyen el emprendimiento”, remarcó.

 

La jornada continuó en el ágora 2 del Malecón 2000 con el programa “Mis Lagarteros Guayacos”, que convocó a más de 500 asistentes. A ritmo de música nacional y comedia, se rindió homenaje a los legendarios “lagarteros”, guitarristas y requintistas que, desde la década de los treinta, ofrecían serenatas y se convirtieron en íconos de la identidad guayaquileña.

 

La obra recreó pasajes del antiguo Guayaquil con actuaciones cortas sobre las peripecias de estos músicos y evocó melodías de grandes referentes como Julio Jaramillo y Daniel Santos, entre boleros, pasillos y valses.

 

Así, la ciudad ofrece a todos nuevas oportunidades para encontrarse, compartir y rendir tributo a su identidad, invitando a seguir disfrutando de unas fiestas julianas inolvidables.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas