Categorías
Anuncios Proyectos de Ordenanzas

Ordenanza Sustitutiva a la Ordenanza que regula la publicidad exterior en el cantón Guayaquil

“Según lo establecido en el Art. 16 de la Ley para la Optimización y Eficiencia de Trámites Administrativos, se mantendrá abierto el Formulario para recibir comentarios u observaciones referente al Proyecto de Ordenanza desde el jueves, 07 de noviembre del 2024 hasta el miercoles, 13 de noviembre del 2024.”

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil presenta agenda de eventos para este fin de semana

Arte, gastronomía y actividades lúdicas son parte de las actividades, que el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, tiene programado entre el 8 y el 10 de noviembre.

 

El objetivo es que los habitantes de la urbe se apoderen de los espacios públicos en la Ciudad de Todos. A continuación, se detalla los eventos:

 
Viernes 8 de noviembre
Evento: Tributo a la Música digital
Hora: 18:00
Lugar: Plaza Guayarte
 
Sábado 9 de noviembre
Evento: Choco Fest
Hora: 11:00 – 19:00
Lugar: Puerto Santa Ana
 
Evento: Inflable y Tableros de pintura
Hora: 11:00 – 17:00
Lugar: Parque Infantil Calle Panamá
 
Domingo 10 de noviembre
Evento: Espuma Party
Hora: 14:00 – 17:00
Lugar Parque Infantil Calle Panamá
 

Categorías
Ciudadano

Se escogieron a los ganadores de la segunda edición del Festival Intercolegial Audiovisual CINEMUJER

Historias impactantes con narrativas conmovedoras destacaron durante la selección de los ganadores de la segunda edición del Festival Intercolegial Audiovisual CINEMUJER, organizado por el Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de la Mujer.

 

Este miércoles, un panel de cinco jurados, con amplia trayectoria en el ámbito audiovisual y cinematográfico, se reunió para evaluar las obras y escoger a los ganadores en las categorías:

 
• Mejor Director
• Mejor Cortometraje (Productor)
• Mejor Guion
• Mejor Post/Edición
• Mejor Actor
• Mejor Actriz
 

Los nombres se darán a conocer en el evento de premiación que se llevará a cabo el 19 de noviembre en el Teatro Centro Cívico Eloy Alfaro. Los seleccionados recibirán una beca completa en el Tecnológico Universitario Gráfico de Artes y Ciencias Digitales (IGAD) como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

 

Este año, más de 250 estudiantes de 30 colegios de la ciudad asumieron el desafío de crear cortometrajes con enfoque de género, abordando temas sensibles como la violencia física contra la mujer, la trata de personas y los sistemas de abuso. Los equipos de trabajo fueron conformados con paridad de género, reflejando el valor de la igualdad en todo el proceso, desde la creación hasta la ejecución.

 

Este año, los participantes fueron capacitados durante dos meses en el IGAD, en aspectos esenciales de la producción de cortometrajes, como preproducción, guionización, grabación, edición y actuación, proporcionándoles las herramientas necesarias para llevar sus ideas a la pantalla. Posteriormente, los estudiantes dispusieron de dos meses para realizar sus producciones, enfrentando desafíos como los cortes de luz y la experiencia de su primera creación cinematográfica.

 

Con iniciativas como el Festival Intercolegial Audiovisual CINEMUJER, el Municipio de Guayaquil fomenta la participación juvenil y apoya la igualdad de género, demostrando su compromiso con el desarrollo cultural y social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Fundación Terminal Terrestre de Guayaquil presenta su agenda de eventos de noviembre

Terminal Terrestre Guayaquil (TTG) y el Centro Comercial Terminal (CCT) desarrollarán una serie de actividades en este mes de noviembre, empezando con la presentación de la Banda Municipal este viernes 8, a las 16:00, frente al patio de comidas.

 

Mientras que el jueves 14 de noviembre, a las 15:00, el fútbol se apodera del ambiente gracias al evento “La Terminal Vive la Tri”, en el que los viajeros podrán divertirse, participar en concursos y ganar órdenes de consumo mientras viven la pasión del fútbol previo al partido entre Ecuador y Bolivia por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

 

El viernes 15 de noviembre, la Banda Municipal regresa con su repertorio desde las 16:00, frente al patio de comidas del Centro Comercial Terminal.

 

Por el Día Internacional de las Mujeres Emprendedoras, desde el 19 hasta el 24 de noviembre, de 10:00 a 18:00, los pasillos de la terminal terrestre acogerán la “Feria de Mujeres Emprendedoras”.

 

El sábado 30 de noviembre, la agenda concluye con un concierto especial. La cita es a las 14:00 en el nivel 1 del edificio, frente a RM. Se invita a la ciudadanía a ser parte de estas actividades pensadas para reconstruir el tejido social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

“Guayaquil, Ciudad que Siembra” se realizará en parque de Los Ceibos para fortalecer la educación ambiental de los jóvenes

Parques EP llevará a cabo “Guayaquil, Ciudad que Siembra”, una jornada de siembra de árboles nativos este viernes 8 de noviembre en el parque Central Los Ceibos. Esta iniciativa, que contará con la participación de 20 estudiantes de la Comunidad Educativa Los Ceibos, busca fomentar un Guayaquil más verde, promoviendo la responsabilidad y conciencia ambiental en las nuevas generaciones.

 

Este evento se enmarca en el compromiso de Parques EP y el Municipio de Guayaquil, para reconstruir el tejido social y fortalecer el sentido de pertenencia hacia los espacios verdes de la ciudad.

 

Parques EP está recuperando los espacios verdes de la Ciudad de Todos que fueron descuidados durante años. Al igual que otras iniciativas de conservación, esta jornada busca crear conciencia sobre la importancia de los árboles y su equilibrio ecológico, contribuyendo a la protección del medio ambiente y fomentando la biodiversidad. Además, se invita a los estudiantes a asumir un rol activo en el cuidado del entorno natural, promoviendo en ellos un sentido de responsabilidad hacia los recursos naturales y su preservación.

 

Categorías
Ciudadano

Copa Aeroportuaria Alcaldía de Guayaquil retorna luego de la pausa por el feriado

Luego del descanso por el feriado de Fieles Difuntos e Independencia de Cuenca, este sábado vuelve el fútbol a las canchas de la comuna de Chongón y parroquia Progreso, donde se disputa la Copa Autoridad Aeroportuaria Alcaldía de Guayaquil.

 

Será una fecha llena de emociones, porque si vuelven a ganar los equipos triunfadores de la fecha inaugural, estarán clasificados a la siguiente fase, mientras que aquellos que vuelvan a perder quedarán eliminados del certamen, que es gratuito y cuenta con el respaldo del Municipio de Guayaquil.

 

Se jugarán ocho partidos en el estadio de la parroquia Progreso, mientras que los ocho restantes se disputarán en las canchas del complejo Flor de Verano de la comuna Chongón.

 

Los 32 equipos juegan en 8 grupos de 4 equipos y los dos mejores de cada serie avanzan a octavos de final, donde la eliminación será directa (un solo partido). La final será el sábado 7 de diciembre, a las 8:00, en Chongón.

 

A través del deporte, la Alcaldía de Guayaquil une a los habitantes de sectores cercanos al nuevo aeropuerto y reconstruye el tejido social en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Biblioteca Municipal de Guayaquil recibe la donación de la Biblioteca Gastronómica de Gino Molinari

La Biblioteca Municipal de Guayaquil anunció la recepción de la biblioteca personal de Gino Molinari Negrete, un destacado referente en la cultura y el arte culinario de Ecuador. Esta invaluable donación incluye 832 libros especializados en gastronomía nacional e internacional, así como temas de historia y cine, que estarán a disposición del público como un recurso clave para la investigación y el aprendizaje.

 

Este fondo bibliográfico ha sido denominado la “Colección de Gino Molinari Negrete” y será clasificado en áreas como Ciencias Aplicadas, Autores Nacionales y la Biblioteca Carlos A. Rolando, entre otras, fortaleciendo el acervo cultural y gastronómico de la ciudad.

 

La abogada Giselle Molinari Negrete, albacea de la familia, realizó esta donación, transfiriendo todos los derechos y atribuciones al Municipio de Guayaquil. Esta colección representa un valioso legado que permitirá a futuras generaciones explorar y profundizar en la herencia culinaria y cultural de Ecuador.

 

Con esta donación, la Biblioteca Municipal de Guayaquil reafirma su compromiso de promover el conocimiento y honrar, a través de un acto especial, la memoria de Molinari. Además, se realizará desde el 8 hasta el 14 de noviembre en el hall de la biblioteca, una exposición que incluye trofeos, condecoraciones, collares y la emblemática chaqueta del Chef, entre otros objetos personales.

 

En el evento “Cocina con Receta” se suscribirá el acta de donación este viernes 8 de noviembre a las 11:00 en el Salón Pedro Carbo en la Biblioteca Municipal. Todos los habitantes de la Ciudad de Todos están invitados.

 

Categorías
Ciudadano

60 personas aprenden pirograbado en el Polifuncional ZUMAR

Gloria Vásquez, de 67 años de edad, cursa el tercer módulo del taller productivo de Pirograbado y Textura, en el Centro Polifuncional ZUMAR, ubicado en Bastión Popular. Ella participó también en el taller de velas y jabones; ahora se registró para adquirir estos conocimientos e implementar nuevos productos en su negocio.

 

“Yo siempre estoy activa. Me gusta emprender, aprender y siempre estoy en los cursos de ZUMAR. Estoy muy agradecida con el Municipio y el Alcalde, que se preocupa por la gente para que se supere”, expresó Vásquez.

 

Este curso es organizado por la Coordinación General de Proyectos ZUMAR, en el que se han inscrito 60 personas que asisten los miércoles, viernes y sábados. El objetivo es aprender técnicas de decoración en cerámica, pintura de tela, dominar el arte del pirograbado, que se elabora en botellas, sombreros, cojines, entre otros elementos.

 

La profesora Cecilia Quimí señaló que los participantes desarrollan su motricidad. “Es algo muy productivo. Le damos gracias al Alcalde por permitirnos estar en comunidad, trabajar en equipo y en unión”.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se brinda este tipo de talleres productivos para promover la reactivación económica en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En la calle conocida como Juan Péndola se recogen 3.000 kg diarios de desechos

Una limpieza profunda realizó Urvaseo, bajo la supervisión de la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil, a lo largo de la Av. Mariana Argudo, más conocida como Juan Péndola.

 

La labor consistió en lavado de parterres, barrido de aceras, cunetas y recolección de desechos.

 

Son 600 metros desde la calle Domingo Comín hasta la Alberto Spencer, donde se realizó el lavado y barrido. A lo largo de este trayecto hay viviendas, comercios y un centro médico, por lo que es indispensable respetar los horarios de recolección de desechos que es a las 8:00 todos los días.

 

En esta zona se recogen 3.000 kg diarios de desechos, entre el carro recolector y el barrido de las calles.

 

Ufredo Samaniego, morador del sector, dijo que “me da mucha pena que la gente desordenada bota la basura aquí. Urvaseo pasa todos los días y no solamente una vez. Ellos recogen la basura y después, de nuevo hay basura, es un desorden. A mis vecinos les pido que saquen sus desechos cuando pase el carro”.

 

La correcta disposición de desechos por parte de los moradores permite que la Ciudad de Todos se mantenga limpia y sin malos olores.

 

Categorías
Ciudadano

En octubre, más de 46.000 personas recibieron charlas para impulsar la corresponsabilidad ciudadana

En el sur de Guayaquil, 660 personas han sido sancionadas por una disposición inapropiada de residuos en lo que va del año. Ante esta situación, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil, en conjunto con Urvaseo, intensifica las brigadas informativas con el objetivo de corregir esta problemática que afecta a diversos puntos de la ciudad.

 

Durante octubre, las brigadas informativas llegaron a un total de 11.719 hogares en diferentes sectores, como la ciudadela Martha de Roldós, Mapasingue Este, Janeth Toral, Acuarela del Río, Limonal, Sauces 8, Guasmo Sur, Suburbio, entre otros.

 

En total, se alcanzaron 46.676 personas, a quienes se les explicó la importancia de respetar los horarios y frecuencias de recolección de residuos. El propósito de estas iniciativas es sensibilizar a la comunidad y fomentar la corresponsabilidad ciudadana, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida en la Ciudad de Todos.

 

Patricia Gómez, habitante de la ciudadela Floresta 1, destacó la importancia de estas campañas educativas. “Estoy de acuerdo con las charlas. Gracias a ellas, podemos sacar la basura en el momento adecuado, vivir de manera más ordenada y prevenir enfermedades. También creo que es necesario aplicar sanciones a quienes no respetan los horarios, así como a las personas reincidentes en el sector”.

 

Por su parte, Fernando Cornejo, titular de la DACSE, mencionó que la educación y la sensibilización son claves para lograr un cambio cultural en la disposición de residuos. “Sabemos que la sanción es necesaria en algunos casos, pero creemos que solo con la participación activa de los ciudadanos podremos tener una ciudad más limpia y ordenada para todos”, concluyó.

 

Categorías
Ciudadano

Mercado San Jacinto de la Juan Montalvo vibró con la Banda Municipal

Como parte del programa “Vive la música en los mercados de Guayaquil”, la Banda Municipal presentó un show musical en el mercado San Jacinto, ubicado en la cooperativa Juan Montalvo, en el noroeste de Guayaquil.

 

La banda, formada por 33 músicos, deleitó con melodías tropicales y nacionales a 800 personas, entre comerciantes y clientes que llegaron al centro de abasto para realizar sus compras.

 

La presentación de la Banda Municipal duró 45 minutos. Los músicos realizaron una coreografía que pusieron a todos a aplaudir, corear y a disfrutar de un momento de distracción.

 

En la actual administración municipal, la música y la cultura contribuyen a la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos. “Arte, cultura y deporte.
Eso es Guayaquil”, escribió el Alcalde Aquiles Alvarez en la red social X sobre la presentación de la banda.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas repara calle de Sauces 6 y brinda tranquilidad a moradores

Los moradores de Sauces 6, ubicada frente a la ciudadela Guayacanes, estaban incómodos y caminaban con temor saltando los huecos y grietas del pavimento en el Décimo Callejón 19B.

 

Ante esto, una cuadrilla de la Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil intervino el sector y empezó con la remoción de la carpeta asfáltica en aproximadamente 254 metros cuadrados.

 

“El trabajo que están realizando ha sido molestoso para nosotros y hasta cerré mi pequeño negocio (tienda) por el polvo que se levantaba, pero eso es momentáneo, porque pronto esta calle estará en mejor estado”, señaló Pilar de Vergara, quien vive desde hace 40 años en la zona y está a gusto con la obra realizada por la Alcaldía de Guayaquil, que representa una inversión de USD 14.065,58.

 

Los trabajos también implican la participación de Interagua, con la reparación de una tubería que estaba rota y provocaba fugas de agua. Los trabajadores tienen previsto culminar la obra en aproximadamente dos semanas.

 

De esta manera la Alcaldía de Guayaquil brinda mejoras a la comunidad y construye la Ciudad de Todos.