Categorías
Ciudadano

Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres de Guayaquil tienen nuevos integrantes

El Municipio de Guayaquil, a través del Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos, realizará la posesión oficial de los representantes que integrarán los Consejos Consultivos de Jóvenes y Mujeres del cantón para el período 2025–2027.

 

El acto se llevará a cabo el martes 6 de mayo, a las 14:00, en el auditorio de la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil.

 

Cada Consejo Consultivo está conformado por 20 representantes cantonales —10 principales y 10 suplentes— provenientes de diversos sectores de la zona urbana y rural del cantón.

 

Durante los próximos dos años, las y los representantes participarán en espacios de diálogo y toma de decisiones, donde sus opiniones e ideas serán consideradas en la formulación de políticas públicas que garanticen el cumplimiento de sus derechos.

 

A la fecha, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil ha conformado 5 Consejos Consultivos:

 

  • Niñez y Adolescencia

  • Jóvenes

  • Mujeres

  • Personas Adultas Mayores

  • Personas en situación de movilidad humana

 

Actualmente, se encuentra en el proceso de conformación del Consejo Consultivo de Personas con Discapacidad. El objetivo es garantizar los derechos de todos los grupos de atención prioritaria en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Acción rápida y coordinada de Segura EP permitió localizar y liberar a una adulta mayor secuestrada

A través de la coordinación y seguimiento de Segura EP, se logró la localización y liberación de una adulta mayor que había sido secuestrada en el Suburbio.

 

A las 16:45 del martes 29 de abril se recibió una alerta sobre el secuestro de una mujer. De inmediato, desde el Centro Operativo de Segura EP, se inició el monitoreo y seguimiento de los implicados mediante herramientas de vigilancia y coordinación operativa.

 

Con la información recabada y la ubicación, se activaron los recursos más cercanos del Grupo de Apoyo a la Seguridad y de los Agentes de Control Municipal, quienes, tras la coordinación, ingresaron a un inmueble abandonado en el sector de San Eduardo. En este lugar fue localizada la ciudadana maniatada, logrando su liberación.

 

De forma paralela, los agentes realizaron un operativo de búsqueda en la zona y aprehendieron a un sospechoso vinculado al secuestro. El individuo fue entregado a la Policía Nacional para las diligencias correspondientes.

 

Segura EP reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana y la respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, en estrecha coordinación con las fuerzas del orden.

 

Categorías
Ciudadano

Parque ‘Virgen de la Alborada’ será entregado a la comunidad a mediados de mayo

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realiza los últimos retoques al Parque ‘Virgen de la Alborada’ que será entregado a la comunidad, la tercera semana de mayo.

 

El sitio de recreación, ubicado en la etapa 4 de La Alborada, estuvo abandonado por muchos años y en cada invierno se llenaba de lodo.

 

El 28 de diciembre de 2024, se retiraron los juegos infantiles y postes de alumbrado destruidos. Además, los obreros excavaron, mejoraron el terreno y removieron aceras destrozadas.

 

Ya se concluyó con el cerramiento, aceras, canaletas de aguas lluvias, camineras de adoquines, rampas, gradas, muros asientos y tubería de agua para el parque. “Me parece excelente que lo arreglen, porque los parques internos tienen poco mantenimiento y está bien que le hagan una nueva fachada al nuestro”, señaló Ricardo González.

 

Aún falta colocar los juegos infantiles con piso de caucho y la siembra de plantas ornamentales. La obra significó una inversión de USD 84.251,20.

 

El compromiso del Municipio es devolverle a la ciudadanía áreas seguras, limpias y accesibles, que fortalezcan el bienestar de quienes habitan en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 1.800 operativos se han desarrollado en Urdesa durante el primer mes de funcionamiento de la Estación de Acción Segura

La primera Estación de Acción Segura (EAS), ubicada en Urdesa, generó resultados positivos durante su primer mes de funcionamiento.

 

Fernando Cornejo, presidente de SEGURA EP, explicó que en este lapso se han concretado 1.800 operativos que incluyen patrullajes preventivos, controles de orden público y apoyo en actividades comunitarias. Además, se logró la localización y recuperación de un vehículo reportado como robado.

 

También fueron aprehendidos cinco sujetos durante operativos gracias a las alertas ciudadanas. De igual manera, se han incautado armas de fuego y blancas.

 

Las acciones incluyeron 70 colaboraciones con otras instituciones como Bomberos, ATM y Policía Nacional para el control de tráfico, emergencias, y operativos integrados. Y se atendieron 464 requerimientos por denuncias ciudadanas y novedades identificadas por videovigilancia, a través del 181, incluyen ruido excesivo, personas sospechosas y accidentes.

 

“Los operativos que realizamos están debidamente planificados a través de mapas de calor, es decir, conocemos los días, las horas y en dónde normalmente se han venido dando actos delictivos, entonces por un tema de prevenirlos estamos desarrollando patrullajes disuasivos”, dijo Cornejo.

 

La EAS es un proyecto concebido como un centro de control y respuesta inmediata. Para ello, se condicionan infraestructuras abandonadas que anteriormente sirvieron como Puestos de Auxilio Inmediato (PAI).

 

En el caso de Urdesa, SEGURA EP ha designado 104 Agentes de Control Municipal (ACM), 12 camionetas, 8 motos, 1 paramédico y se monitorean 402 cámaras de video vigilancia.

 

Los ciudadanos destacan la labor. “La Víctor Emilio Estrada es muy concurrida porque están todos los bancos cerca y un centro comercial, es importante (la EAS) porque necesitamos seguridad”, dijo la comerciante Génesis Cheillada.

 

La iniciativa seguirá ampliándose de acuerdo con una planificación: “Vamos a tener una EAS en Kennedy Norte, en Lomas de Urdesa y Miraflores, y en unos 45 días aproximadamente nos vamos a extender a la ciudadela La FAE y finalmente con Puerto Santa Ana”.

 

La Alcaldía de Guayaquil y Segura EP reafirman su compromiso con la seguridad de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil impulsa mejoras integrales en Sopeña y Saiba con el programa “Barrio de Todos”

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), en coordinación con diversas direcciones y entidades municipales, presentó los avances del programa “Barrio de Todos” en las ciudadelas Sopeña y Saiba, ubicadas en el sur de la ciudad. Esta iniciativa busca atender de forma integral las necesidades de los sectores priorizados, promoviendo entornos más seguros, saludables y participativos.

 

Como parte de las actividades, se desarrolló en el sector de la Sopeña el Taller de Agenda Barrial del Comité de Paz y Convivencia Ciudadana, que reunió a decenas de vecinos. Durante el encuentro se identificaron requerimientos relacionadas con calidad de vida, seguridad y liderazgo comunitario lo que facilita la organización y el trabajo conjunto para mejorar su sector. Además, se canalizó la solicitud de sillas de ruedas, que será atendida por la Dirección de Acción Social y Educación (DASE) dentro del marco del programa.

 

CIRCULAR EP compartió propuestas sobre gestión de residuos, reforzando el componente ambiental del proyecto. A su vez, EMAPAG EP realizó trabajos de limpieza de sumideros, interviniendo 131 puntos en la Saiba y 35 en Sopeña, lo que contribuyó a mejorar el sistema de drenaje y la infraestructura urbana de ambas ciudadelas.

 

En el programa Barrio de Todos también se organizó una Feria de Servicios que benefició a 2.276 personas. En esta jornada se ofrecieron brigadas médicas y odontológicas, stand de huertos escolares, atención veterinaria, charlas de reparación de fugas, limpieza de espacios públicos, además de charlas sobre prevención de la violencia, gestión de riesgos y protección del entorno.

 

“Seguiremos trabajando para que cada barrio tenga acceso a servicios esenciales y espacios de participación activa”, expresó Fernando Cornejo, director de DACSE.

 

Estas acciones reflejan el compromiso del Municipio de Guayaquil con el bienestar de sus habitantes, fomentando la participación ciudadana y mejorando las condiciones de vida en los barrios.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 82 mil estudiantes de Guayaquil recibirán 390.776 libros gratuitos para impulsar su futuro educativo

Como parte de la iniciativa Edúcate Guayaquil, el Muy Ilustre Municipio de Guayaquil, liderado por el alcalde Aquiles Alvarez, amplía su política pública educativa con la entrega de 390.776 textos escolares gratuitos para el periodo lectivo 2025 – 2026. Esta acción beneficiará a 82.106 estudiantes de unidades educativas particulares populares, municipales y fiscomisionales, consolidando una de las intervenciones más significativas en la historia educativa de la ciudad.

 

Durante el evento de lanzamiento oficial, desarrollado en las instalaciones del CAMI Cisne 2, en el Suburbio Oeste, el alcalde Aquiles Alvarez destacó el crecimiento de esta segunda edición: “Superamos la entrega del año pasado. El próximo año, si Dios lo permite, esperamos lograr impactar a 90.000 niños y así poco a poco ir aumentando el presupuesto. Mucha gente no se da cuenta del impacto real de una inversión que genera ahorros a los padres de familia en Guayaquil de casi USD 10 millones”.

 

El programa, ejecutado por la Empresa Pública DASE, contempla además la capacitación de 1.200 docentes con el objetivo de fortalecer los procesos pedagógicos en el aula, así como la entrega de 12.366 guías metodológicas que acompañarán el proceso de enseñanza-aprendizaje, garantizando así un abordaje integral del proceso educativo. Hasta la fecha, administración municipal ha entregado más de 760.000 textos escolares en tan solo dos años, superando los registros de administraciones anteriores y reafirmando su compromiso con la equidad y el desarrollo sostenible de la ciudad.

 

Juana Mayorga, docente de la Unidad Educativa Dr. José María Egas, calificó el programa como una herramienta vital: “Esto ayuda a los padres de familia a tener un gasto menos y a nosotros nos ayuda a impartir conocimiento”. Por su parte, Pamela Palacios, madre de una estudiante beneficiaria, expresó: “Esto es aprendizaje para ellos, tienen más conocimientos, es una ayuda muy grande”.

 

El Muy Ilustre Municipio de Guayaquil continúa consolidando una ciudad de oportunidades, donde la educación es el motor que impulsa la transformación social y el futuro de miles de familias. El programa ‘Edúcate Guayaquil’ refleja una política pública sostenida, que prioriza la equidad y garantiza que cada niña, niño y joven tenga acceso a herramientas para construir un mejor porvenir. Así avanza Guayaquil, como la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Inclusión Social entrega uniformes escolares a 260 alumnos con discapacidad

La Dirección de Inclusión Social del Municipio de Guayaquil entregó uniformes a 260 alumnos que se educan en las escuelas municipales, para personas con discapacidad visual, audición y lenguaje.

 

Los beneficiarios recibieron una camiseta de gimnasia, un calentador, una chompa y camisa diaria. Ruth Carpio vive en el norte, pero llega todos los días hasta Machala y Bolivia con su hijo que padece de problemas visuales. “El servicio es excelente, los maestros son muy preparados y la entrega de uniformes nos ayuda, porque además tenemos que comprar útiles escolares”, dijo.

 

En el Centro Municipal de Apoyo para Personas con Discapacidad Visual 4 de Enero se ayudó a 120 alumnos, mientras que en la Escuela Municipal de Audición y Lenguaje la ayuda llegó para 140 personas.

 

De esta manera, el Municipio de Guayaquil se preocupa por el bienestar de las personas en condiciones de vulnerabilidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Desde el 30 de abril se abren las inscripciones para la edición 64 del Salón de Julio

Del 30 de abril al 22 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para la edición 64 del Salón de Julio Fundación de Guayaquil, a cargo de la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil.

 

Las inscripciones se recibirán en el sitio web www.salondejulio.com.ec y podrán participar artistas ecuatorianos residentes en el país o en el extranjero, así como artistas extranjeros que hayan vivido en Ecuador de forma continua durante los últimos dos años.

 

Para esta edición, el certamen se desarrollará con el concepto “escrutar lo pictórico hacia una abertura incansable”, una invitación a reflexionar sobre la pintura como medio de exploración contemporánea.

 

Este año el concurso incrementa su estímulo económico, de USD 20.000 a USD 30.000 en premios y se otorgarán tres menciones de honor sin retribución económica. Además, se crearon dos categorías: Trayectoria y Emergente.

 

La primera está dirigida a artistas visuales con al menos 10 años de actividad artística comprobada, con participación en exposiciones de relevancia y presencia en publicaciones o colecciones reconocidas. El primer lugar se hará acreedor de USD 15.000; y el segundo, USD 10.000.

 

La segunda categoría, está dirigida para artistas en etapas iniciales, cuyas propuestas se destaquen por su carácter investigativo y proyección contemporánea. Para el primer lugar el premio será de USD 3.000; y para el segundo, de USD 2.000.

 

Para más información o consultas, pueden comunicarse al correo: [email protected].

 

Categorías
Ciudadano

Siglo XXI realizó jornada de mantenimiento en parque de Ferroviaria y benefició a 10 mil ciudadanos

Fundación Siglo XXI realizó una jornada de barrido, recolección de material vegetativo y riego en las especies ornamentales del parque Junín, ubicado en la ciudadela Ferroviaria.

 

La actividad abarcó un área 6.700 m2 y beneficia a cerca de 10.000 personas, entre visitantes y transeúntes, ya que el lugar de recreación sirve como peatonal de conexión entre la Av. 9 de Octubre y la ciudadela Ferroviaria.

 

El parque Junín cuenta con juegos infantiles, por lo que en los próximos días recibirán mantenimiento de pintura y arreglos en sus estructuras metálicas. Además, tiene áreas lúdicas y espacios con máquinas biosaludables para adultos mayores.

 

Estas jornadas en los parques de la Ciudad de Todos buscan su conservación como espacios saludables, agradables y seguros. Se recuerda a la ciudadanía su corresponsabilidad para cuidar y mantener buenas prácticas en los espacios públicos.

 

Categorías
Ciudadano

Baños ubicados en el Palacio Municipal se modernizan

Con el objetivo de ofrecer espacios más cómodos y funcionales a la ciudadanía, la Dirección Administrativa del Municipio de Guayaquil ejecuta una reparación integral de los baños públicos ubicados en la Plaza de la Administración.

 

Dentro del histórico Palacio Municipal, los trabajos ya concluyeron. Tras casi una década sin intervenciones, estos espacios ahora presentan un aspecto moderno, con acabados renovados que dignifican la atención que reciben quienes realizan sus gestiones en el edificio.

 

La renovación incluyó la instalación de porcelanato y accesorios en acero inoxidable, materiales que garantizan durabilidad y elegancia.

 

Como parte de este plan de mejoramiento, próximamente se intervendrán los baños del edificio Martín Avilés, conocido como Crillón, donde operan diversas dependencias municipales que reciben diariamente a los usuarios.

 

De esta manera, el Municipio de Guayaquil trabaja para transformar los espacios públicos, priorizando la calidad del servicio que se brinda a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Terminales Terrestres de Guayaquil esperan a 230.000 viajeros

Por motivo del Día del Trabajo, las terminales terrestres de Guayaquil esperan recibir a más de 229.252 usuarios, desde el jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo del presente año. Se estima que los destinos más solicitados en ambas terminales terrestres sean Manta, Quevedo, Pedro Carbo, Salinas y Playas.

 

Esta cifra representa un posible aumento de 3.000 pasajeros con relación al feriado del Día del Trabajo de 2024, por lo que se preparan los contingentes de seguridad necesarios para precautelar el bienestar de todos los viajeros, gracias a la coordinación del Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT).

 

La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) realizará controles referentes a licencias de conducir, condiciones mecánicas de los buses, entre otros. Asimismo, la ATM realizará controles en los exteriores para asegurar el orden y el transito fluido.

 

Cerca de 2.900 frecuencias de viaje se gestionarán desde la Terminal Terrestre Guayaquil (TTG) diariamente, mientras que, desde la Terminal Terrestre Municipal Pascuales (TTMP) se tiene previsto operar 820 frecuencias de viaje al día.

 

La Terminal de Cargas y Encomiendas operará en horario habitual de 6:00 a 22:00, sin embargo, es probable que algunas cooperativas no brinden atención al público acogiéndose al feriado. La Terminal Terrestre Guayaquil operará las 24 horas del día y la Terminal Terrestre Municipal Pascuales atenderá en su horario habitual de 5:00 a 21:00.

 

Categorías
Ciudadano

Alcaldía de Guayaquil presenta la agenda de actividades para el feriado

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil presenta su agenda de eventos, para que las familias puedan disfrutar de las actividades durante el feriado por el Día del Trabajo.

 

A continuación, se enumeran los distintos eventos:

 
Viernes 2 de mayo
Presentación artística
Hora: 13:00 – 14:00
Lugar: calle Panamá
 
Sábado 3 de mayo
Presentación artística
Hora: 11:30 hasta 13:00
Lugar: calle Panamá
Grupo invitado Folclórico Espíritu Andino
 
Festival de belleza Intermodel Guayaquil
Hora: 16:00
Lugar: plaza Guayarte
 
Domingo 4 de mayo
Activación artística
Hora: 11:30 – 13:00
Lugar: calle Panamá
 
Domingo 4 de mayo
Ruta Centro
Hora: 6:00 – 12:00 Av. Malecón / 6:00 – 17:00 Calle Panamá
 

Así, la Alcaldía de Guayaquil promueve la integración familiar en la Ciudad de Todos para que se reactive el comercio y el turismo.