Categorías
Ciudadano

Culminaron trabajos de asfaltado en avenida Luis Cordero Crespo

Más de 8 mil personas, principalmente estudiantes del colegio fiscal Aguirre Abad y de la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, se beneficiarán con la culminación de los trabajos de asfaltado sobre la avenida Luis Cordero Crespo, entre las calles Sufragio Libre y Ernesto Noboa y Caamaño, en el norte de la ciudad.

 

La avenida en mención presentaba agujeros en su carpeta asfáltica, lo que dificultaba el paso de los vehículos.

 

En el sitio se realizó la sustitución de la totalidad de la carpeta asfáltica. Los trabajos se iniciaron el pasado 25 de marzo y culminaron este 6 de abril. La obra tuvo una inversión de USD 33.975 y se intervino en una longitud de cerca de un kilómetro lineal.

 

Para Jonathan Lozano, quien trabaja en una empresa del sector, es importante que se haya hecho este trabajo ya que estamos cerca del inicio de clases y la circulación vehicular aumenta. “Es bueno porque ahora hay una mejor circulación vehicular en estos días”, puntualizó.

 

El Municipio de Guayaquil continúa con su plan de mejoramiento de la infraestructura vial de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Agua potable que consumen los guayaquileños cumplen con los estándares de calidad

La calidad del agua que llega a los hogares guayaquileños cumple con los estándares de seguridad establecidos en la norma INEN. Así lo aclaró Ilfn Florsheim Tamayo, vocera de Interagua.

 

Fue la respuesta a las declaraciones del asambleísta de ADN, Ferdinad Álvarez, quien dijo que supuestamente existen más de 400 casos confirmados de personas que se enfermaron y que están relacionados con la calidad del agua que consumieron.

 

Florsheim mostró el sello de calidad del INEN que determina que el agua cumple con los requisitos de sabor, olor, cloro libre residual, cobre, nitritos, plomo, turbiedad y coliformes fecales.

 

Agregó que el PH es un parámetro de control operativo, más no es una norma, lo que significa que el indicador que establece el PH, no está sujeto a una norma específica, por lo tanto, no es un parámetro cuantificable.

 

Categorías
Ciudadano

Habitantes del Suburbio reciben el nuevo parque Amistad y se benefician con la intervención de 400 vías

El Alcalde Aquiles Alvarez inauguró el Parque Amistad, ubicado en las calles 19 y la H, en el Suburbio de la ciudad. Además, supervisó las labores de mantenimiento vial en la Calle Ismael Pérez Castro, situada en el mismo sector.

 

Este parque, que se construyó en 930 m², es el tercero que se entrega a la comunidad en menos de una semana. Se instalaron juegos infantiles, máquinas geriátricas, asientos de hormigón, tachos de basura, iluminación LED y se realizó una siembra agronómica con césped y árboles nativos.

 

“Bendiciones a todos, que viva el Parque Amistad, que viva el Suburbio y a cuidarlo”, pidió el Alcalde a los asistentes, tras entregarles la llave del lugar y recordar que la Dirección de Obras Públicas tiene previsto construir 23 parques nuevos.

 

Ana Mantilla, de 92 años, es una de las beneficiarias. “Este parque estaba sucio, puro basura, ahora con la bendición de Dios y a este Alcalde, podremos hacer ejercicio”, destacó.

 

También Jahaira España, vecina del lugar, aprovechó para disfrutar junto a su familia de las instalaciones del parque. “Los niños ahora tienen dónde jugar y distraerse, ya no vamos a ver a los niños en la perdición”.

 
Arreglo de calles
 

Previo a la inauguración, el personero municipal recorrió varias cuadras del Suburbio, desde la Calle Ismael Pérez Castro. “Este es un contrato que suma casi USD 30 millones, más lo del año pasado casi USD 50 millones para arreglar de forma integral las calles del Suburbio que han estado abandonadas más de 14 años”, afirmó tras precisar que se registra un 40% de avance y se prevé que los trabajos culminen en 6 meses.

 

Hasta el momento más de 400 vías ya han sido intervenidas en el Suburbio, gracias a dos contratos vigentes desde septiembre de 2024. Así, la Municipalidad trabaja por mejorar la vialidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Curso de Lenguaje de Señas y Sistema de Escritura Braille en la Biblioteca Municipal llegan a su fin

La Dirección de Patrimonio Cultural, a través de su Sala Braille de la Biblioteca Municipal, invita a la clausura de los talleres gratuitos de Lenguaje de Señas y de Sistema de Escritura Braille, que se impartieron con éxito durante las últimas cinco semanas.

 

La cita es este martes 8 de abril, a las 10:00, en la Sala Braille de la Biblioteca Municipal. Durante la ceremonia se realizarán dinámicas inclusivas junto a la Escuela de Sordos del Guayas y se entregarán certificados de participación a los asistentes.

 

Estos talleres fueron diseñados con el fin de promover la inclusión y accesibilidad, brindando a los participantes herramientas esenciales para la integración de personas con discapacidades auditivas y visuales.

 

A lo largo del curso, los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender los fundamentos del Lenguaje de Señas y las técnicas del Sistema Braille, convirtiéndose en agentes activos de la inclusión social.

 

El Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con la inclusión social y el acceso igualitario a la educación y la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Ferias y presentación de la Banda Municipal reactivan la calle Panamá

La Calle Panamá, primer rincón mágico de Guayaquil, vivió un fin de semana repleto de actividades.

 

El sábado se realizaron feria de emprendimientos, jornada de adopción de perros y presentaciones musicales, que atrajeron a guayaquileños y turistas.

 

Por ejemplo, la Banda Municipal, con sus ritmos tropicales, puso a bailar a todos los presentes.

 

La jornada finalizó con la presentación del espectáculo “Locos por la danza”. Son jóvenes que, a través de bailes folclóricos y contemporáneos, demuestran las tradiciones, cultura y regiones de Ecuador.

 

Karen Pérez, madre de familia, afirmó que “esto es espectacular ya que se fomenta la cultura, el arte y también le enseñamos a nuestros hijos acerca del folclor, todo esto es gratis y podemos venir con nuestra familia”.

 

Mientras que el domingo, la calle Panamá fue parte de la Ruta Centro, lo que también incluyó la presentación de artistas.

 

De esta forma el Municipio incentiva a los guayaquileños y turistas a disfrutar de estos espacios en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Músicos de la Orquesta Filarmónica ofrecieron conciertos en 11 iglesias

La Dirección Filarmónica y de Educación Artística Municipal ofreció conciertos en 11 parroquias del sur de la ciudad, como parte del programa “Ruta de las Iglesias”.

 

Parroquias como Santísima Trinidad (Acacias), Nuestra Señora de La Paz (Huancavilca sur), Santa Cruz (Los Esteros), entre otras, formaron parte de esta jornada que se realizó con motivo de la Semana Santa.

 

Patricia Bolaños aseguró que “el arte es maravilloso, incluso en el arte encontramos a Jesús y que la orquesta venga a esta parroquia enriquece nuestra cultura”.

 

El pasado jueves 4 de abril también se presentaron en 11 diferentes parroquias de la ciudad. Es decir, en dos días se han ofrecido 22 conciertos de cámara en igual número de iglesias.

 

Desde la Alcaldía de Guayaquil se promociona el arte y la cultura a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Caminata en Parque Samanes buscó concientizar a la ciudadanía sobre el autismo

La Dirección de Ambiente, en conjunto con Psique Center y Psique Educa, en el marco del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, realizó una caminata denominada “Conexión Azul: Explorando juntos la Naturaleza”, en la que participaron más de 200 personas.

 

La actividad se realizó en Parque Samanes y tuvo como objetivo principal promover la inclusión y la conciencia ambiental, despertando el respeto y aprecio por la biodiversidad, además de fomentar el bienestar emocional de niños y adolescentes con condiciones del espectro autista (TEA).

 

Claudia Vega participó en la jornada y señaló que “nos encanta muchísimo estar en una caminata con la que le decimos a la ciudad que conozca, que hay personas diversas. Me encanta Parque Samanes, es hermoso, los niños están maravillados con la naturaleza y se respira paz”. Así, el municipio de Guayaquil construye la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parques EP efectuó una jornada de mantenimiento en 9 parques de Pascuales

Un total de nueve parques en Pascuales fueron intervenidos como parte de la jornada de recuperación de estos espacios, que cada fin de semana lleva a cabo Parques EP.

 

El personal de la empresa municipal realizó trabajos de barrido, limpieza, poda, desbroce y riego.

 

Daniel Miranda, morador del sector, voluntariamente se sumó a los trabajos. “Me parece muy bien la labor del Municipio, que se preocupe por los parques de aquí, de Pascuales. Los montes crecen rápido por la lluvia, yo tengo sobrinos y nietos pequeños que vienen aquí, por lo que vine a ayudar para que ellos puedan jugar”.

 

En estas acciones también participan las direcciones de Aseo Cantonal, Vinculación a la Comunidad, la Banda Municipal y la empresa prestataria del servicio de recolección de desechos.

 

También se suma la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales (Proanimal), con atención veterinaria y agentes de Segura EP se encargan de las tareas de control y resguardo.

 

De esta manera se intensifica la recuperación de parques y áreas verdes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Tercera edición de la Ruta Centro atrajo a más de 7.500 personas

El ritmo de la marimba, los pasillos, pasacalles, cumbia, género urbano, danza árabe y rock se apoderaron este domingo de la Plaza de los Teatros en la calle Panamá. Este fue uno de los escenarios de la Ruta Centro, que en esta tercera edición atrajo a más de 7.500 personas.

 

Las actividades en la calle Panamá son organizadas por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales del Municipio de Guayaquil, con el objetivo de atraer al turismo y brindar espacios seguros para que las familias disfruten en el centro de la Ciudad de Todos.

 

La directora de Turismo, Tahiz Panus, manifestó que es gratificante ver la concurrencia de la ciudadanía y de turistas que transitan por este lugar. “En cada cuadra hay una actividad distinta para niños y adultos. Definitivamente esto es nuestro, los espacios públicos nos pertenecen. Es un momento lindo y pueden venir con amigos y familiares”, recalcó.

 

Los domingos la calle Panamá, desde Loja hasta Roca, se convierte en una plataforma que muestra muralismo, caricaturistas, danza, deporte y teatro.

 

Entre los artistas que participaron durante esta tercera edición de la Ruta Centro estuvieron el Trío de la Música Popular, Balas de Camelia, Espejos de Vezania, Dr. Beta y los hijos de la TV, Banda Musical de Marcos Carlos, Naomy Corozo, Mau Sánchez, Manolo Castro y como DJ invitados Omar Suárez y María Paz.

 

Mirella Vallejo, residente de La Alborada, disfrutó del festival de danza junto a su familia. “Gracias al señor Alcalde, que realiza este tipo de eventos, así uno sale de la monotonía del día y día. Además, estamos conociendo un poco más de la cultura afroecuatoriana. Me pareció muy motivador, gracias por ofrecernos estos espacios públicos”.

 

Categorías
Ciudadano

Proyecto plantea la construcción de una laguna para evitar inundaciones en el norte de la ciudad

El Municipio de Guayaquil pretende invertir USD 30 millones en la construcción y equipamiento de Laguna Samanes, con el objetivo de evitar inundaciones en sectores críticos del norte de la ciudad.

 

La propuesta de un parque de inundación controlada (laguna) se basa en un estudio técnico, que identifica esta zona como la parte más baja, donde confluyen aguas pluviales.

 

Más de 50.000 habitantes, que viven en las 8 zonas críticas ya identificadas en la cuenca Guayacanes-Samanes, se beneficiarán con este proyecto que estará adyacente al Malecón 3.000, donde existen 100 hectáreas de terreno aprovechable.

 

La fase piloto se iniciaría en 2026, con lo cual se pretende reducir en un 60 a 70% los daños por las inundaciones en esta zona.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez ha priorizado su ejecución como parte de la visión "Guayaquil Resiliente", alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para darle seguridad y calidad de vida a quienes habitan en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil celebró Día del Deporte con la III edición de la Ruta Centro

Con motivo de conmemorar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, la tercera edición de la Ruta Centro arrancó su jornada con una carrera de 2K que congregó a 400 atletas. El recorrido comprendió Malecón, Loja y Panamá.

 

Alex Anchundia, gerente general de Segura EP, realizó la entrega de los trofeos a los tres primeros lugares. Los ganadores fueron Yazmany Alvarez, Julián Sánchez y Marcos Macías.

 

La concejal Tatiana Coronel destacó que la ciudadanía se está sumando cada vez más a las actividades al aire libre. “Vamos a institucionalizar esta Ruta Centro para largo. Una de las principales iniciativas de esta Alcaldía es recuperar nuestros espacios públicos. Es importante para la ciudadanía que se empodere del corazón de Guayaquil, de nuestras calles, que los volvamos a usar para venir en familia un domingo. Recuperar nuestros espacios públicos nos devuelve esa identidad que tenemos como guayaquileños”.

 

Yazmany Álvarez se registró en el evento junto con cuatro amigos. Él obtuvo el primer lugar. “Esto promueve el deporte y la salud de todos los guayaquileños. Invitó a la gente que se anime”, expresó.

 

La peatonalización permite que las familias puedan acudir a pie, en bicicleta o en patineta. Tal como los esposos María José Meza y Eduardo Duval, residentes del sur. “Esta es la ciudad del futuro No solo es venir a dar vueltas sino apropiarse de los espacios públicos, hay gente bailando, haciendo calistenia. Yo estoy asombrado de Guayaquil, me enamore más de la ciudad”.

 

Paralelamente, se realizaron partidos amistosos de fútbol en la av. 9 de Octubre en el que participaron en las categorías de la sub 8,10,12 y 14. Además, se contó con el resguardo de Segura EP y ATM.

 

La peatonalización activa a la ciudadanía para que disfruten del centro de la Ciudad de Todos y sus espacios turísticos.

 

Categorías
Ciudadano

Full Day Gamer de Épico reunió a 300 personas

La Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (Épico), en el marco del mes de la Creatividad y la Innovación realizo un Full Day Gamer, donde participaron alrededor de 300 personas.

 

La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de Épico y contó con el respaldo de la Asociación Ecuatoriana de Deportes Electrónicos, Skullcracker Clan y M5eSports. Ellos brindaron conferencias con temas como el futuro del gaming ecuatoriano y equipos ecuatorianos de videojuegos.

 

Kevo, creador de contenido, destacó que “es una locura todo esto, muchas gracias al Alcalde, los gamers y streamers necesitamos estos espacios donde estar en comunidad”.

 

Este evento busca reconocer a los videojuegos como elementos importantes en el desarrollo de tecnologías y experiencias innovadoras, como parte del desarrollo de la Ciudad de Todos.