Categorías
Ciudadano

DACSE promueve un entorno limpio y seguro en el parque Medardo Ángel Silva y otros puntos de Guayaquil

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE), junto con varios Agentes de Control Municipal (ACM), intervino el parque Medardo Ángel Silva, ubicado frente a la Iglesia San Agustín. El objetivo de esta acción fue recuperar el espacio público y aportar en el bienestar de todos los habitantes del sector.

 

Fernando Cornejo, director de DACSE, destacó que estas acciones son esenciales para contribuir directamente al fortalecimiento de la convivencia y la integración social. "Al recuperar espacios como el parque Medardo Ángel Silva, no solo mejoramos el entorno, sino que también fomentamos el sentido de pertenencia y la cohesión entre los habitantes. Estos esfuerzos ayudan a crear un ambiente más armónico, que es clave para el bienestar colectivo", afirmó.

 

Simultáneamente, DACSE, en conjunto con la empresa encargada del servicio de limpieza y recolección de residuos, realizó una jornada informativa sobre la correcta disposición de desechos en el centro de la ciudad. La actividad alcanzó a 720 predios y benefició a aproximadamente 2.880 personas. Durante la socialización, se ofreció información sobre los horarios de recolección, las normas para el manejo adecuado de residuos y las sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

 

En 2024, en la zona 2A, que abarca desde la Av. Malecón Simón Bolívar hasta la Av. Machala y desde la Calle Julián Coronel hasta la Av. Manuel Rendón, se impusieron 97 sanciones por el manejo incorrecto de desechos. Además, en enero de 2025, se registraron tres casos adicionales, lo que subraya la importancia de seguir educando y sensibilizando a la ciudadanía sobre este tema en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Proceso Formativo para Mujeres en cooperativa Sergio Toral beneficia a la comunidad de sector

La Dirección de la Mujer del Municipio de Guayaquil inició el primer módulo del Proceso Formativo para Mujeres, en el Centro Polifuncional Sergio Toral. Este programa tiene como objetivo promover la integración, el aprendizaje, el empoderamiento y fortalecer el desarrollo personal y profesional de las participantes.

 

En este primer módulo, que inició el pasado 16 de enero de 2025, están inscritas 38 participantes de la comunidad y otros sectores de Monte Sinaí. Esta actividad tendrá una duración de 6 meses, hasta el mes de junio 2025.

 

La presidenta del Concejo Barrial, Rosa García pertenece a la Red de Mujeres de la Dirección de la Mujer. Ella expresó que es la primera Alcaldía en acercase a la comunidad con programas sociales donde se ha tomado en cuenta a las lideresas.

 

“Cada mujer es un mundo, aunque todas vivimos aquí en este sector y esta actividad nos lleva a integrarnos mucho, a recordar lo que de pronto ya habíamos olvidado. Estamos mejorando cada día”, resaltó.

 

Mientras que, Angélica Intriago habitante del sector añadió, “es algo muy bonito que hace el Municipio. Me llena de alegría y me gusta estar compartiendo, me siento más segura y me motiva venir cada jueves”.

 

Los módulos comprenden temas de liderazgo, elaboración de huertos, corporalidad, educación sexual, emprendimiento, relaciones sanas, cultura guayaquileña, inglés básico y actividades ocupacionales.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil fomenta el crecimiento y preparación de las mujeres para que destaquen su rol en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil rehabilita calle en Sauces 4, la cual se encontraba deteriorada desde hace 15 años

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil continúa con la rehabilitación de la calle Alcides Arias Gallegos, situada en Sauces 4, al norte de la ciudad.

 

Una cuadrilla equipada con maquinaria especializada interviene un tramo de 430 metros de longitud y 6.50 metros de ancho, desde la calle Rodrigo Ycaza Cornejo, hasta Dr. Alfonso Trujillo Bustamante. En línea con el compromiso del Alcalde Aquiles Alvarez de priorizar la calidad en cada proyecto, se realizará una rehabilitación de la vía, con trabajos de:

 
– Remoción del pavimento existente.
– Excavación y retiro de material pétreo.
– Colocación de base estabilizada con cemento de 20 cm de espesor.
– Reposición de bordillos.
– Instalación de nuevo pavimento rígido de hormigón hidráulico de 20 cm.
 

Los trabajos se ejecutan por carriles. Actualmente se interviene el derecho, que conecta los bloques de Sauces 4 con el Mercado Municipal de la zona. Para ello, se trabaja coordinadamente con la Agencia de Tránsito y Movilidad, la cual ha difundido en sus redes sociales el plan de cierre parcial en dicha vía.

 

“Esta calle se encontraba en malas condiciones desde hace 15 años. En buena hora que están haciendo los trabajos. Todo el mundo viene al mercado, existe además gran afluencia de vehículos. Entonces se necesitaba la obra, ya era”, aseguró Johnny Intriago, morador del sector. Posteriormente, se trabajará en la calle Gil Gilbert.

 

Estas acciones forman parte de un contrato de mantenimiento vial que ha permitido intervenir sectores como Los Ceibos y avanzar actualmente en Mapasingue Este y Oeste. Y, próximamente, también se ejecutarán obras en Urdesa Norte.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento de la vía pública como un factor clave para el desarrollo de la ciudad

 

Categorías
Ciudadano

Amplia oferta de entretenimientos ofrece este fin de semana Malecón 2000 y Malecón del Salado

Como parte de la visión de ofrecer espacios de entretenimiento y recreación, la Municipalidad de Guayaquil anuncia la variedad de actividades que se realizan los fines de semana, tanto en Malecón 2000 como en Malecón del Salado.

 

En Malecón 2000 se han programado como actividades:

 
Actividad: Feria Artesanal
Fecha: Del 31 de enero al 11 de febrero
Hora: De 10:00 a 23:00
Lugar: Explanada de los Presidentes (a la altura de la calle Aguirre)
 
Actividad: Mundo inflable
Fecha: Sábado, de 11:00 a 23:00; y domingo, de 12:00 a 20:00
Lugar: Atrás del Hemiciclo La Rotonda
 
Actividad: Terraventura, dinosaurios y dragones
Fecha: Sábado, de 11:00 a 21:00; domingo, de 11:00 a 19:00
Lugar: Jardines de Malecón
 
Actividad: Paseo en bote por el río Guayas, Cacique Tumbalá
Fecha: Sábado y domingo, de 11:00 a 19:00
Lugar: Muelle Malecón y Tomás Martínez
 
Actividad: Paseo en bote por el río Guayas, Perla del Pacífico
Fecha: Sábado, de 11:00 a 22:00; y domingo, de 11:00 a 20:00
Lugar: Muelle Sucre (debajo de local de McDonald’s)
 
Actividad: Mercado del Río
Fecha: Sábado, de 12:00 a 23:00; y domingo, de 12:00 a 19:00
Lugar: Malecón y Colón
 

Además, niños y adultos pueden disfrutar de los juegos de Safari Zone, Safari Kids y Safari Extreme, el Cinemamalecón y de los artistas que realizan caricaturas.

 
En Malecón del Salado se podrá disfrutar de:
 
Actividad: Clases de Tai Chi
Fecha: Sábado, a las 10:00
Lugar: Plaza Deportiva
 
Actividad: Ajedrez para principiantes
Fecha: Domingo, de 11:00 a 13:00; juegos, de 13:00 a 17:00; y Torneo Blitz, de 18:00 a 20:00
Lugar: Hall Sala La Bota
 
Actividad: Safari Kids
Fecha: Sábado, 11:00 a 23:00; domingo, de 12:00 a 20:00
Lugar: Atrás de la Plaza Rodolfo Baquerizo
 
Actividad: Kubox
Fecha: Sábado, de 10:00 a 20:00; domingo, de 11:00 a 19:00
Lugar: Malecón del Salado, junto a Sweet and Coffee
 

Categorías
Ciudadano

Mantenimiento vial en la Av. Benjamín Rosales

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil intervendrá este sábado 1 de febrero un tramo de la Av. Benjamín Rosales, a la altura de la salida de taxis y salida de buses interprovinciales de la Terminal Terrestre de Guayaquil. Esta acción busca optimizar las condiciones de una vía clave para la movilidad de la ciudad.

 

El desgaste de la calzada, ocasionado por el alto flujo vehicular, será atendido mediante bacheo asfáltico. Una cuadrilla de la Coordinación de Obras por Administración Directa ejecutará el mantenimiento en puntos críticos para mejorar la superficie de rodadura.

 

Las labores se realizarán con cierres parciales y temporales entre las 09:30 y las 15:30, en coordinación con la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), garantizando la circulación de automotores particulares y del transporte público intercantonal e interprovincial.

 

Agentes y patrullas de la ATM asistirán en la regulación del tráfico durante la ejecución de los trabajos.

 

Esta intervención se lleva a cabo con planificación estratégica para reducir molestias y optimizar los beneficios para la ciudadanía. A la fecha esta administración municipal lleva 1.067 kilómetros de vías intervenidas.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento de la vía pública como un factor clave para el desarrollo de la ciudad.

 

Categorías
Ciudadano

Con Ecoferia, Municipio promueve la conservación y cultura en el Bosque Seco Tropical ACUS Samanes 1

El Bosque Seco Tropical ACUS Samanes 1, ubicado en el norte de la ciudad, será el escenario de la Ecoferia Raíces Mágicas, para incentivar la conservación ambiental, la difusión cultural y la promoción del turismo sostenible.

 

La actividad está a cargo de la Dirección de Ambiente del Municipio de Guayaquil y se desarrollará este viernes 31 de enero de 9:30 a 12:00; como parte de la jornada, se realizarán recorridos guiados para conocer la flora y fauna del bosque seco tropical, exposición de iniciativas sostenibles y productos locales y charlas culturales y ambientales.

 

El ACUS Samanes 1 tiene un gran valor histórico y ecológico, puesto que, desde 1996, el área es objeto de excavaciones arqueológicas, destacándose el hallazgo de restos de las culturas Chorrera, Guayaquil y Milagro, en 1997, por la arqueóloga Amelia Sánchez, y en 2010, por el equipo de Jonathan Damp.

 

El bosque seco tropical alberga una rica biodiversidad, que incluye especies en peligro de extinción como el ceibo (Ceiba trichistandra), un símbolo local. Fue declarado Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS) en 2021 por el Municipio de Guayaquil.

 

Este espacio tiene una extensión de 1,809 hectáreas y es hogar de 22 especies vegetales (15 de interés para la conservación), 29 especies de aves (9 endémicas) y varios reptiles. De esta forma, el Municipio alienta la conservación ambiental en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Campaña informativa del programa ‘Barrio de Todos’ benefició 3.840 personas de Huancavilca sur

Con el objetivo de recordar y alertar a los moradores del sector Huancavilca Sur, la empresa prestaría del servicio de barrido de recolección de basura a través del programa Barrio de Todos, socializa y perifonea anunciado la correcta disposición de los desechos sólidos no peligrosos.

 

Este jueves 30 de enero, la campaña informativa se realizó con el perifoneo, entrega de folletos y socialización de puerta a puerta, en la que Urvaseo recordó a los moradores sobre la frecuencia diaria de recolección y sobre los valores de las multas que van desde los USD 95 hasta los USD 575, por atentar contra el orden y la limpieza de la ciudad.

 

Amalia Pinoargote moradora del sector comentó; “nosotros pedimos a los vecinos que colaboren con el horario de recolección para mantener nuestro sector limpio.

 

En Huancavilca Sur, sector intervenido con el programa ‘Barrio de Todos’, 960 vivienda lo que benefició a 3.840 personas con la campaña informativa.

 

Cabe señalar que la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales, supervisa el trabajo en conjunto que realizan las direcciones municipales con el programa ‘Barrio de Todos’ que interviene en todos los sectores de Guayaquil.

 

Es fundamental colocar los residuos en los puntos de recolección correspondientes dentro del horario establecido, para mantener limpia y ordenada la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mejoras en calles Francisco Segura y la 17 reactiva la actividad económica del sector

La reactivación comercial llegó a las calles Francisco Segura y la 17, en el sector de Puerto Lisa, tras la intervención del Municipio de Guayaquil. La obra, ejecutada por la Dirección de Obras Públicas, abarcó más de 9 mil metros cuadrados de mantenimiento de pavimento asfáltico, a lo largo de la Francisco Segura, desde la Av. 28 SO Samborondón hasta la Av. 22 A SO Balsas.

 

La mejora en la infraestructura vial ha impulsado la actividad económica del sector. Comerciantes y clientes coinciden en que el cambio se siente en la dinámica diaria.

 

Antonio Cabeza, propietario de un restaurante de comida italiana en la calle 17, asegura que las condiciones de la vía han traído más movimiento y clientes. “Sí veo mejoría, veo más presencia de personas, ahora hasta del norte vienen, pasan y dicen allá se come bien, entonces quieren conocer”, expresa con entusiasmo.

 

Con una calle renovada, promocionar los negocios en redes sociales ahora es un orgullo, destacó Cabeza

 

Los clientes también disfrutan del cambio. Antonio Cruz, quien suele comprar en una panadería del sector, reconoce la diferencia. “Ahora que está arreglada la calle me da gusto, ya no hay baches”, señaló

 

Esta intervención forma parte de un ambicioso plan de mantenimiento vial que se ejecuta en el Suburbio de Guayaquil. Por medio de dos contratos, se contempla mejorar alrededor de 100 kilómetros de calles principales y secundarias.

 

De esta manera, el Municipio de Guayaquil refuerza su compromiso con el desarrollo comercial y la calidad de vida de los Guayaquileños.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas dará mantenimiento a los túneles Santa Ana y El Carmen

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección General de Obras Públicas, realizará trabajos de mantenimiento en los túneles Santa Ana y El Carmen de forma alternada y en jornada nocturna, por lo que se efectuará un cierre total de los mismos.

 

Las intervenciones incluyen la limpieza y optimización del sistema de ventilación, que renueva el aire dentro de los túneles; la revisión del sistema de comunicaciones, encargado de la transmisión de datos en caso de emergencias; y la calibración de sensores que miden la calidad del aire y el correcto funcionamiento de los equipos de control.

 

Los trabajos se llevarán a cabo del lunes 3 al lunes 17 de febrero de 2025, desde las 23h00 hasta las 05h00 del día siguiente, con el fin de reducir afectaciones al tránsito.

 

Estas acciones corresponden a un plan de mantenimiento que tiene un valor contractual de $89.998. De esta manera, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de garantizar infraestructuras seguras y eficientes, mejorando la calidad de vida de todos los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Brigada municipal de fumigación llegó hasta la ciudadela Guayacanes

Dentro de la campaña para evitar la proliferación de vectores y la propagación de enfermedades, una brigada de fumigación de la Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud del Municipio llegó este jueves 30 de enero hasta la tercera etapa de la ciudadela Guayacanes, en atención a requerimientos ciudadanos.

 

En esta labor, la cuadrilla compuesta por 8 fumigadores recorrió las calles, y peatonales; además del parque ubicado en una herradura del sector; mientras otro grupo ingresó a las viviendas para proceder con la fumigación intradomiciliaria.

 

María Mercedes Vélez, una de las moradoras que recibió el servicio de fumigación, indicó “me parece importante y necesario que hagan esta actividad”.

 

Hasta el momento, el número de beneficiarios con las jornadas de fumigación durante enero es de: 82.228 personas y 12.459 viviendas intervenidas.

 

Para este viernes 31 de enero las jornadas de fumigación se extenderán a sectores como la cooperativa Lucha Popular (Guasmo Central), Loma de Sauces 9, Bloque 10 de Bastión Popular, Cooperativa Nueva Prosperina etapa 3, Urbanización Colinas del Sol, parque Forestal, Los Ceibos, Ceibos Norte, entre otros puntos.

 

Los ciudadanos que requieran fumigación en su sector, pueden efectuar sus solicitudes vía internet a través de la Ventanilla Universal o Alcaldía Responde; el servicio es gratuito y es parte de las acciones para precautelar la salud en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Inclusión Social entregó 405 ayudas técnicas a personas con discapacidad

La Alcaldía de Guayaquil a través de la Dirección de Inclusión Social (DIS) realizó la tercera jornada de entrega de ayudas técnicas de pañales y pañitos húmedos a 405 personas con discapacidad en el Centro de Apoyo Municipal de Audición y Lenguaje.

 

En esta ocasión las familias beneficiarias fueron de sectores céntrico de la ciudad, Suburbio, Isla Trinitaria, Sauces, Garzota, Los Esteros, entre otros.

 

Jenny Arce, habitante de la ciudadela Los Esteros, indicó que estos artículos son necesarios para atender a su mamá de 97 años. Ella ingresó su requerimiento por ventanilla universal. Criterio compartido por Jazmín Paredes; también beneficiaria de esas ayudas técnicas.

 

La selección de los beneficiarios se realizó en base al levantamiento de información en territorio ejecutado por el Registro Social Municipal de personas con discapacidad, que identifica el nivel socio económico del hogar donde viven las personas con discapacidad para la entrega de las ayudas técnicas.

 

En el 2024, la DIS entregó 38.182 ayudas técnicas como: pañales, pañitos húmedos, sillas posturales, sillas de aluminio, andadores pediátricos, colchones, cojines anti-escaras y audífonos. En enero de 2025 se han entregado 801 ayudas técnicas

 

De esta manera, el Municipio vela por el bienestar de las personas en condiciones de vulnerabilidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas reparó luminarias en avenida Barcelona e interviene en la Francisco de Orellana

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realizó trabajos de mantenimiento en el sistema de alumbrado público de la avenida Barcelona, en el oeste de la ciudad. Las labores incluyeron la reparación de 40 luminarias tipo cobra y el reemplazo de dispositivos de encendido y apagado, tras detectar equipos operando durante el día.

 

Actualmente, se ejecuta la intervención en la avenida Francisco de Orellana con la instalación de 50 nuevas luminarias. Mediante pruebas técnicas, se garantiza el correcto funcionamiento del servicio.

 

Oscar Nieto, morador de la Alborada, destacó la importancia de estas acciones. “Que sigan así dándole atención a la ciudadanía porque eso es lo que queremos, resultados”, expresó.

 

Ambos casos fueron reportados a través de Alcaldía Responde, la plataforma digital que permite a los ciudadanos notificar problemáticas en sus sectores y recibir soluciones oportunas.

 

Esta herramienta refuerza el compromiso de Aquiles Alvarez de cogobernar junto a la comunidad, asegurando que cada acción responda a sus necesidades y fortaleciendo así una Ciudad de Todos.