Categorías
Ciudadano

Calle Panamá se reactiva con eventos por el Día Internacional de la Mujer

Una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer se desarrollaron en la calle Panamá, que incluyó una feria, la presentación de la Banda Municipal y una jornada de adopción de animales de compañía.

 

La actividad estuvo a cargo de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, junto con la participación de EPICO, que organizó una feria con cerca de 20 emprendedoras.

 

De su parte, en una carpa contigua al área de recreación infantil se efectuó la jornada de adopción de perros, a cargo de la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales. La Banda Municipal deleitó a los visitantes con música popular.

 

Joy Aguilar destacó que, gracias al Municipio de Guayaquil, su negocio de cosméticos a base de aceite de coco ha crecido. “Me ha ayudado muchísimo en mi emprendimiento, ha crecido gracias al apoyo de EPICO”.

 

Esta actividad se enmarca en la política municipal de reactivar la calle Panamá, que el pasado mes de enero fue nombrada Rincón Mágico, para fomentar el turismo en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Aventura sin barreras llevó el deporte adaptado al coliseo Abel Jiménez

La Dirección de Deportes del Municipio de Guayaquil, en alianza con The Social Project, llevaron a cabo una jornada más del campamento Aventura sin barreras, en el coliseo Abel Jiménez Parra del Parque Samanes. El objetivo de este evento es el promover actividades deportivas y recreativas para personas con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores.

 

Raquel Freire, madre de familia de Carlos, joven que recibe terapia del lenguaje, señaló que “muchas veces no tenemos la inclusión y todos tienen derechos y deben de tener las oportunidades, le agradecemos mucho a la Alcaldía por poder tener estas actividades, esto es magnífico”.

 

Deportes como skate adaptado, bicicleta, bailoterapia y otras disciplinas más, formaron parte de esta jornada.

 

Carlos Morán, director de Deportes, destacó la presencia de la comitiva de la Association of Capitals of Europe and Sports (ACES), quienes se encuentran de visita en la ciudad. “Algo que nos pudieron comentar es que, quizás hay ciudades que van y que tienen una infraestructura increíble, pero es difícil encontrar lo que han encontrado en Guayaquil”.

 

Con este programa, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de construir una ciudad inclusiva. Por ello es considerada por ACES Europe como candidata a Capital Americana del Deporte 2026.

 

Categorías
Ciudadano

Encuentro Deportivo 8M se realizó en el Parque Samanes

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Municipio de Guayaquil, a través de las direcciones de Turismo y de la Mujer, además de Épico, organizaron el "Encuentro Deportivo 8M” en el Parque Samanes.

 

El evento se inició con una charla motivacional sobre el empoderamiento femenino en la sociedad y actividades como bailoterapia, yoga y más.

 

Paulina Castillo, directora de la Mujer, destacó que “gracias al apoyo del Alcalde hemos podido ampliar espacios de encuentro para mujeres, aquí hay varias direcciones municipales y juntos trabajamos en equipo, siempre en pro de la mujer guayaquileña”.

 

Además, durante la jornada 30 mujeres guayaquileñas pudieron exhibir sus productos y servicios.

 

Rosa Gordillo, madre de familia y emprendedora, señaló que “estamos un grupo de mujeres emprendedoras capacitadas por Épico, y buscamos salir adelante con nuestros productos, los espacios que nos brinda el municipio son excelentes”, finalizó esta beneficiaria. Este tipo de actividades promueve la recuperación de los espacios públicos en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Jornada de recuperación de parques y áreas verdes benefició a Las Acacias

Una intervención agronómica integral se realizó en la ciudadela Las Acacias, sur de la ciudad, por parte de Parques EP, que incluyó el desbroce de maleza, el retiro de árboles en estado necrótico y poda de ramas que afectaban las viviendas.

 

La jornada se desarrolló en el parque central de la ciudadela y en todos los espacios donde había crecido la maleza, debido a la intensidad del invierno, con la participación de 80 trabajadores con equipos como: carros canasta, dos volquetes, motoguadañas, motosierras, machetes, entre otras herramientas.

 

De manera paralela, en el parque se efectuó una feria de servicios con la Dirección de Vinculación con la Comunidad, que aplicó vitaminas y entregó a los moradores plantas del programa de huertos escolares. Mientras que la Dirección de Protección de Derechos de los Animales aplicó desparasitación a animales de compañía.

 

También se sumó la Dirección de Ambiente con la entrega de material informativo sobre las características del bosque seco tropical y sobre el cuidado del entorno. Patricia Casagne, moradora del bloque G de Las Acacias, dijo que “estábamos esperando esto, tiene que ser más seguido porque los animalitos necesitan vitaminas, desparasitarlos, además que se ha intervenido los parques, había mucha maleza, mucho mosquito, estamos muy agradecidos con el Alcalde”. Estas acciones se enmarcan en la recuperación de las áreas verdes en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez inspeccionó trabajos de Plan Choque en Sergio Toral 2 y Voluntad de Dios

El Alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, recorrió tres frentes de trabajo que forman parte del Plan Choque y que son ejecutados por Interagua, bajo la supervisión de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag). Los puntos visitados fueron Sergio Toral 2 y Voluntad de Dios, en el noroeste de la ciudad.

 

Se trata de la construcción de ductos cajones en el canal 86E, donde, en días pasados se produjo una inundación que anegó los sectores aledaños. Estas obras mejorarán la capacidad de drenaje.

 

La primera obra tiene una inversión de USD 321.877,68 y beneficiará a cerca de 9.000 moradores, gracias a la construcción de dos celdas de 3 metros por 2 metros. La segunda obra tiene un costo de USD 319.883,24. Ambos trabajos se realizan en la cooperativa Sergio Toral 2.

 

Mientras que en el tercer sitio del recorrido donde también se construyen ductos cajones, además de muros de contención y reconformación de taludes, la obra tiene una inversión de USD 293.000 e impactará positivamente a cerca de 14.350 moradores de Voluntad de Dios.

 

En su visita, el Alcalde manifestó que estos trabajos son parte de 16 obras que representan una inversión de USD 7,4 millones, en beneficio de 265.000 personas. “Hemos intervenido de forma directa buscando soluciones. Esta es una solución integral, después de eso vamos a reconformar calles y estamos armando un frente de fumigación, lo importante es estar donde está la necesidad para buscar soluciones verdaderas, sin vender humo”.

 

Carlos Andaluz, morador de la cooperativa Voluntad de Dios, destacó la presencia del Alcalde en el sector. “Nosotros estamos agradecidos con el señor Alcalde, que está viniendo al terreno, que está caminando, acá en este sector existen necesidades, pero estamos agradeciendo por escuchar y atender nuestros problemas”, finalizó.

 

Categorías
Ciudadano

Malecón del Salado ofrece talleres de ejercicios al aire libre en el marco del Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Fundación Malecón 2000 ofrecerá dos talleres gratuitos este sábado 8 de marzo, especialmente diseñados para mujeres que deseen disfrutar de una jornada de bienestar físico y emocional.

 

La actividad se llevará a cabo en la Explanada de La Bota. A continuación, el detalle:

 
BOOT CAMP: ONLY GIRLS
 

Un taller diseñado para mujeres, enfocado en un calentamiento adecuado para la práctica de ejercicios cardiovasculares. Incluirá ejercicios de respiración y trabajo con el propio peso corporal, con el objetivo de mejorar las habilidades físicas y aumentar la resistencia.

 
Horario: 9:00 a 10:00
 
ZUMBA CON TU BEBÉ
 

Un taller dinámico para mamás que desean entrenar mientras disfrutan del ritmo de la música.

 

Se realiza un calentamiento adecuado para la práctica de ejercicios cardiovasculares, con enfoque en respiración y trabajo con el propio peso. Se permiten bebés desde los 8 meses hasta los 2 años.
 
Horario: 10:00 a 11:00

 

El único requisito para participar es llevar mat y toalla.

 

Se recuerda a la ciudadanía que hay parqueo seguro en el Malecón del Salado, en el lado de La Bota, el cual mantiene su tarifa de un dólar la hora o fracción. Para más información de las actividades en el Malecón del Salado y La Bota se puede ingresar a las redes sociales @malecondelsalado y @labotagye.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica ofrecerá concierto por el Día Internacional de la Mujer

Este sábado 8 de marzo de 2025, por el Día Internacional de la Mujer, en el Teatro Centro de Arte, la Orquesta Filarmónica de Guayaquil ofrecerá un concierto denominado “La Magia del Tango”. Presentación a realizarse a las 19:00.

 

Este concierto, gratuito y abierto a todo el público, será dirigido por el maestro Manuel Campos y participarán los artistas invitados Mariel Córdoba, Omar Domínguez y Nerio David.

 

El Municipio de Guayaquil invita a la ciudadanía a disfrutar de la música académica. La orquesta cuenta con su álbum “Promenadia Ecuatoriana”, el cual se lo puede escuchar a través de las diferentes plataformas musicales como Deezer, Spotify, Apple Music y Youtube Music.

 

Categorías
Ciudadano

Delegación de ACES visita Guayaquil para conocer la vida deportiva de la ciudad

Este jueves la comisión evaluadora de ACES (Association of Capitals of Europe and Sports) arribó a Guayaquil para conocer la infraestructura y la vida deportiva de la ciudad.

 

La delegación fue recibida por el director de Deportes del Municipio, Carlos Morán.

 

La comitiva está conformada por Yolanda Sosa, presidenta de la fundación Fumude; Adriana Sánchez, delegada de ACES en América; Vincenzo Lupattelli, vicepresidente de ACES y presidente de ACES Italia y Gonzalo Cuesta, coordinador general de ACES en América. Ellos permanecerán en la ciudad hasta el lunes 10 de marzo.

 

Lupattelli mencionó que “Guayaquil se ha postulado para ser Capital Americana del Deporte en 2026, Si ganara estaría junto a Nápoles la cual es la Capital Europea del Deporte en el 2026. Con esto se busca aumentar la práctica del deporte”.

 

Como parte de las actividades, la comitiva estuvo presente durante la premiación del Interbarrial de Fútbol de Diario El Universo. Y en la ceremonia de bienvenida que contó con la presencia del excampeón olímpico de marcha Jefferson Pérez, el extenista Nicolás Lapentti; además de directivos de equipos de fútbol y LigaPro. En ese acto se entregó un dossier a los miembros de ACES, donde constan todos los hitos de Guayaquil en el ámbito deportivo.

 

El impulso al deporte es parte de la visión del Alcalde Aquiles Alvarez para la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos. Los diferentes programas han beneficiado a más de 64.000 personas.

 

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil recuperó parque en Esteros Populares

La Dirección de Vinculación con la Comunidad del Municipio de Guayaquil brindó atención médica y entregó medicina gratuita a los moradores del Esteros Populares, al sur de la ciudad, beneficiando a 1.744 personas.

 

“Estamos agradecidos, porque es buena la atención. Vine porque tengo problemas de presión alta”, señaló la moradora Mariela Loza.

 

Los brigadistas se estacionaron en la Primera Peatonal 3 y Primer Paseo 51, donde además se hizo recuperación del espacio público, pintando el parque y reparando los juegos infantiles que estaban deteriorados.

 

Las mascotas también fueron atendidas por veterinarios municipales. “La ayuda llega de manera oportuna, porque muchas personas no tenemos para comprar una vacuna”, dijo Carolina Cedeño, que llevó dos cachorros para inmunizarlos.

 

Con estas acciones, el Alcalde Aquiles Alvarez busca devolverle los espacios públicos a la comunidad y además llevar servicios municipales a los distintos sectores de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Desde el feriado de carnaval se han atendido 42 parques de ciudadela La Alborada

Parques EP lleva adelante jornadas de poda de árboles y corte de maleza en diferentes parques del norte de la ciudad.

 

La intervención se realiza con 42 obreros y abarca las etapas 3, 4 y 5 de ciudadela La Alborada. Las lluvias días ha ocasionado que la maleza crezca de forma acelerada.

 

Por esa razón se retiraron 300 sacos de maleza durante la jornada de este jueves 6 de marzo. Los trabajos se iniciaron en el feriado de carnaval, lo que abarcó a 27 parques de la Alborada, de 42 parques que se ubican en el sector y que son intervenidos con las tareas de limpieza.

 

La meta es atender 530 parques a lo largo del mes de marzo en sectores del norte de la ciudad.

 

Estas iniciativas reflejan el compromiso de la Municipalidad de Guayaquil en mantener las áreas verdes, garantizando espacios públicos agradables para los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Salud atiende solicitud de Universidad de Guayaquil con fumigación de las facultades

La Jefatura de Vectores de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil realizó una jornada de fumigación en diferentes facultades de la Universidad de Guayaquil.

 

La fumigación se desarrolló con una cuadrilla de 25 personas que se desplegaron en las facultades de Ciencias Naturales, Ciencias Agrarias, Industriales, Ingeniería Civil y Comunicación.

 

La jornada benefició a cerca de 8.000 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad.

 

Después de recibir la solicitud por parte de la comunidad universitaria, el Municipio de Guayaquil, respondió con la fumigación que buscan mitigar la proliferación de mosquitos y generar un ambiente saludable.

 

El jefe de servicios generales de la UG, Javier Mejía comentó que “el Municipio nos ha venido colaborando de buena manera. Tuvimos una respuesta casi que inmediata de la Alcaldía, con esta ya van dos fumigaciones”.

 

El propósito es mantener espacios saludables y libres de plagas, contribuyendo al bienestar de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

DACSE intensifica inspecciones y sanciones a dueños de predios que incumplen normas de limpieza

Con la finalidad de mantener la ciudad limpia y prevenir riesgos para la salud de los ciudadanos, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales (DACSE) del Municipio de Guayaquil intensifica las inspecciones y sanciones a dueños de terrenos y viviendas que no cumplen con las normativas de limpieza establecidas por la ordenanza municipal.

 

En los primeros dos meses del año, 33 propiedades fueron multadas por no mantener sus terrenos libres de maleza, escombros y desechos. Las sanciones, de USD 94 (20% del Salario Básico Unificado), buscan garantizar la limpieza y seguridad de la ciudad.

 

Fernando Cornejo, titular de DACSE, dijo que las sanciones envían un mensaje claro: “No permitiremos que la negligencia de unos pocos ponga en riesgo la seguridad y bienestar de todos. La ciudad es responsabilidad de cada uno de nosotros, y quienes no cumplan con las normativas se enfrentarán a consecuencias”.

 

Las inspecciones se realizaron en sectores como: Urdesa, calle Carlos Cueva Tamariz, calle Quinta B, Dátiles, Francisco Huerta Rendón, Av. Las Aguas y Av. Rodrigo Chávez González, así como en el Primer Callejón 15, entre otros puntos.

 

La ciudadanía puede ayudar denunciando lugares con malas condiciones de limpieza llamando al 181. Además, el Cabildo exhorta a los ciudadanos a manejar adecuadamente los residuos durante la temporada invernal para prevenir taponamientos y posibles inundaciones.