Categorías
Ciudadano

Las historias y leyendas guayaquileñas se revivieron en el parque Seminario

El parque Seminario fue el escenario donde se desarrolló la actividad Narra tu leyenda urbana, en la que se presentaron dramatizaciones y monólogos sobre historias y mitos que son parte de la tradición cultural de Guayaquil.

 

La actividad estuvo a cargo de la Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección de Patrimonio Cultural, como parte del programa Cultura en Movimiento. El sombrerero, Víctor Emilio Estrada y el pacto con el demonio, La perla del mono y la Dama Tapada fueron las leyendas narradas a cerca de 50 espectadores.

 

Karina López, quien participó en el monólogo la Dama Tapada, manifestó que se había enterado de esta actividad en las redes sociales y destacó el impulso que está dando la Municipalidad a favor de la cultura.

 

Néstor Cortez, habitante del Suburbio y quien fue parte del dramatizado La perla del mono, dijo que “me siento grato por los espacios, esto es al aire libre, el arte tiene un potencial importante, ahora que vivimos tiempos muy difíciles creo que todo guayaquileño tiene un artista, entonces tiene que apropiarse de estos espacios”.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil genera actividades para masificar la cultura en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

100 estudiantes celebraron el Día Mundial de las Bibliotecas

Crear pequeñas esculturas con resina fría y dibujar personajes inéditos fueron los desafíos que enfrentaron 100 estudiantes que visitaron la Biblioteca Municipal de Guayaquil.

 

Los jóvenes participaron en la casa abierta que se organizó por el Día Mundial de la Bibliotecas. En esta fecha, las bibliotecas destacan la importante labor que desarrollan protegiendo y compartiendo el conocimiento.

 

Los alumnos de las unidades educativas 9 de Octubre e Inti High School fueron invitados por la Dirección de Patrimonio Cultural para que conozcan los servicios que se ofrecen al público.

 

“Me alegra mucho que la Biblioteca Municipal de Guayaquil nos haya invitado que estamos aprendiendo nuevas experiencias, cosas que no sabíamos y eso me emociona mucho”, comentó Niurca Peña, alumna de 17 años que asistió a la casa abierta.

 

Los profesores de ‘Ideativos Eduka’, institución que apoyó la actividad, explicaron cómo ejecutar los proyectos y facilitaron los materiales didácticos que utilizaron los estudiantes. Las actividades se realizaron en las salas de Ciencias Aplicadas y Comicteca, al final se entregaron premios a los mejores trabajos.

 

El Alcalde Aquiles Alvarez dispuso que se estimule el interés por la lectura y actividades culturales para lograr la reconstrucción del Tejido Social de Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

18 parques y áreas verdes de la ciudadela Martha de Roldós reciben mantenimiento

Parques EP interviene en los parques de la ciudadela Martha de Roldós como parte del programa Barrio de Todos que lidera la Dirección de Aseo Cantonal del Municipio de Guayaquil.

 

Con cuatro cuadrillas se realiza la intervención en 18 áreas verdes de la Martha de Roldós, entre canchas, parterres y parques, con poda de árboles, limpieza, pintura, resane de bordillos en bancas, arreglos y pintura de juegos infantiles, reparación y soldadura de puertas principales y desbroce de maleza entre otros.

 
La intervención consiste en recuperar y mejorar los espacios de recreación de los moradores de la Martha de Roldós y Mapasingue.

 

Por eso se pide la corresponsabilidad de los habitantes para cuidar las áreas verdes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En cinco kilómetros, Urvaseo recogió 120 sacos de basura

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil supervisó la limpieza que realizó Urvaseo en la intersección de la Perimetral con la Vía Daule.

 

La jornada de barrido y recolección de basura se hizo a lo largo de 5 kilómetros con 10 obreros de Urvaseo que les permitió recoger 120 sacos de desechos.

 

La limpieza en estas avenidas se realiza una vez por semana y la cantidad de basura que se recoge está aumentando.

 

Este tipo de acciones se han realizado recientemente en el viaducto de la Espol, en Mapasingue, Vía a la Costa, Juan Tanca Marengo, entre otras.

 

Por eso se pide a los ciudadanos, conductores y ocupantes de los vehículos no arrojar los desperdicios ya que esto perjudica a la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Justicia y Vigilancia realiza operativo de control en Mucho Lote 2

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, en coordinación con los Agentes de Control de Segura EP, realizaron un operativo en la Avenida Costanera, en Mucho Lote 2.

 

Durante la intervención los funcionarios municipales revisaron que todos los locales comerciales cuenten con tasas de habilitación, mientras que los comerciantes no regularizados fueron desalojados del sector para que no obstaculicen la libre movilidad de los peatones.

 

Este operativo tiene como objetivo garantizar el control y la libre circulación de los ciudadanos en la vía pública de este sector. Este domingo 27 de octubre de 2024 se cumplirá la competencia atlética Mucho Lote 2, donde alrededor de 500 personas correrán en la maratón.

 

La Dirección de Justicia y Vigilancia realiza constantes operativos en diversos puntos de la ciudad con el objetivo de hacer cumplir las ordenanzas vigentes, construyendo así la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mantenimiento vial en sectores del sur de la ciudad alcanza 30% de avance

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, interviene la calle Isabel Beltrán, en el Guasmo Sur. Los trabajos abarcan el cambio de la carpeta asfáltica en un área de 1.700 m², con la utilización de maquinaria especializada.

 

Agustín Panchana, residente del sector desde hace 40 años, asegura que la calle “estaba muy mal, se llenaba de agua. Tuvieron que rellenar. Me parece bien. Están haciendo una obra bien hecha”.

 

Asimismo, en el Guasmo Este, se realiza el mantenimiento de tres calles de la cooperativa Derecho de los Pobres. El objetivo es facilitar el tránsito diario y mejorar las condiciones para los habitantes de este sector.

 

Ambos trabajos forman parte de un contrato vial que contempla la rehabilitación de más de 20 kilómetros de vías en sectores del sur de la ciudad. Hasta el momento, el avance es del 30%, con sectores como Floresta 3, Floresta 1 y Av. 25 de Julio ya intervenidos bajo este proyecto.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil continúa con el plan de mejoramiento de la vía pública como un factor clave para el desarrollo de una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Concierto en la calle Gómez Rendón reunió a 10.000 personas

La Dirección de Turismo y Eventos Especiales de la Alcaldía de Guayaquil organizó el concierto en la calle Gómez Rendón este viernes 25 de octubre como parte de los festejos por los 204 años de independencia de la ciudad.

 

Con el eslogan “Guayaquil brilla con luz propia”, alrededor de 10.000 personas se dieron cita para disfrutar de Gerardo Morán, Don Medardo y sus Players, Grupo Galé, entre otros artistas.

 

El concierto fue un éxito, pese a los cortes de energía que aquejan al país ya que los habitantes de diferentes sectores de Guayaquil celebraron a su ciudad, lo que contribuyó a la reactivación económica de la zona.

 

Agentes de Control Municipal de Segura EP, Policía Nacional, ATM y unidades de ambulancia brindaron seguridad al concierto, que se desarrolló desde las 17:00 hasta las 22:00 con normalidad.

 

Adelaida López, habitante del sur de Guayaquil, comentó: “maravilloso el concierto, gracias al Alcalde, a pesar que no hay luz le ponemos ánimo a todo”.

 

La celebración continúa hoy en la Concha Acústica del Parque Samanes, desde las 15:00, donde se presentarán los artistas Paola Jara y Jessi Uribe, como parte de los festejos por los 204 años de independencia de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Siete carros alegóricos participarán en el Desfile Artístico Cultural

Los astilleros, los piratas de Golfo, la independencia, la Aurora Gloriosa y otros aspectos que son parte de la identidad de Guayaquil estarán representados en los 7 carros alegóricos, que serán parte del Desfile Artístico Cultural que se realizará este domingo 27 de octubre de 2024.

 

El evento tendrá lugar en la avenida 9 de Octubre, desde la calle Lorenzo de Garaicoa hasta Pichincha, a partir de las 16:00, y es organizado por la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, de la Municipalidad de Guayaquil, como parte de la celebración por los 204 de Independencia de la ciudad.

 

Franklin Agracés, con más de 35 años como artesano, se encargó de los diseños para los carros alegóricos. Comentó que ha sido un mes y medio de trabajo junto con sus hermanos e hijos. “Tenemos barcos piratas, el astillero y otros, hacemos una reseña de eso y están representados en las carrozas”.

 

El desfile también se complementará con la participación de grupos folclóricos nacionales e internacionales, academias profesionales de danza, bailarines, bandas musicales, bastoneras e instituciones educativas. De esta forma la Alcaldía continúa con los festejos de Independencia de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

La Casa Guayaca, en la Atarazana, atenderá en 7 frentes sociales

EP DASE hizo el lanzamiento del Polifuncional DASE en La Atarazana que llevará el nombre de Casa Guayaca.

 

Este renovado espacio ofrecerá atención integral a la ciudadanía en 7 frentes. Es así que, a través de EP DASE, se impartirán cursos de habilidades productivas y se ofrecerán servicios en los cementerios municipales.

 

Con la Dirección de Salud se atenderá en medicina general, odontología, psicología y terapia física. Mientras que la Dirección de la Mujer dará atención psicológica. De su lado, la Dirección de Inclusión Social ofrecerá evaluación técnica a personas con discapacidad y ventanilla universal exclusiva para este colectivo.

 

En tanto, con Registro Civil se tramitará la entrega de cédulas y demás certificados, además de la celebración de matrimonios colectivos en la terraza. Con la Dirección de Deportes se efectuarán talleres de defensa personal para niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Finalmente, la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales atenderá con veterinaria.

 

La Vicealcaldesa Blanca López recordó que, cuando asumió la administración junto al Alcalde Aquiles Alvarez, identificaron que las instalaciones donde funcionó la Casa Rosada necesitaba una nueva visión e integrar los servicios del eje social del Municipio.

 

“Y a pesar de que nos ha tomado un poco de tiempo hemos logrado que sea una realidad y que brinde una atención de calidad, sobre todo con eficiencia a nuestros ciudadanos”, dijo.

 

Para acceder a los servicios, los usuarios deberán presentar su cédula de identidad. Se generan turnos conforme van llegando. Para los diferentes cursos de habilidades y para el servicio de cursos deportivos los ciudadanos deberán llenar una ficha de inscripción.

 

Uno de los usuarios es Alcídes Villamar, morador de Flor de Bastión. El hombre padece diabetes e hipertensión y recibe atención médica gratuita, además de medicinas. “Estaba afligido, totalmente apenado al verme sin apoyo ninguno porque no tenía pastillas para la presión, ni tampoco pastilla para el azúcar (…) aquí yo recibo los medicamente para todos los días, desde que estoy atendiéndome aquí no me hacen falta”. La Casa Guayaca se enmarca en los objetivos del Municipio de Guayaquil para desconcentrar los servicios en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

COE Cantonal sesionó y activó Plan de Contingencia para enfrentar grave crisis energética anunciada

En sesión extraordinaria convocada por el COE Cantonal, se definieron medidas de contingencia para reducir el impacto de los racionamientos energéticos de 14 horas decretados por el Gobierno Nacional. Las autoridades presentes analizaron los efectos del desabastecimiento en sectores críticos y resolvieron establecer una coordinación interinstitucional para mantener servicios esenciales y reforzar la seguridad en Guayaquil. Las resoluciones adoptadas fueron:

 

  • CNEL deberá asegurar el suministro continuo de energía en sectores estratégicos, incluidos la Planta La Toma, hospitales y clínicas municipales, la Penitenciaría del Litoral, el Cuartel Modelo que está atendiendo casos judiciales de Guayaquil y toda la Zona 8.

  • Se solicita considerar que las demás unidades judiciales y de vigilancia comunitaria (UVC) también puedan mantener el suministro eléctrico sin interrupciones. Asimismo, CNEL deberá corregir los cortes de energía reportados el día de hoy en el Hospital del Día "Mariana de Jesús" y el Hospital de Infectología, garantizando su funcionamiento sin interrupciones.

  • La Agencia de Tránsito Municipal (ATM) se comprometió a desplegar un contingente de 1,222 agentes, incluyendo el apoyo de 250 Agentes de Control Municipal de SEGURA EP, para garantizar el orden y la seguridad vial.

  • SEGURA EP pone a la disposición del Bloque de Seguridad el uso de 111 vehículos para reforzar los patrullajes de seguridad en zonas de alta incidencia delictiva, considerando la autonomía limitada de las cámaras de videovigilancia en estas áreas. Adicional, también pondrá el contingente de 1389 Agentes de Control Municipal.

  • En respuesta a la solicitud de la ATM y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, se solicitó al ECU 911 incluir a la Policía Nacional en los despachos de emergencia que deben atender estas instituciones, especialmente en sectores de alta incidencia delictiva.

  • Conforme a lo resuelto por el Ministerio de Educación, las clases en la jornada matutina iniciarán una hora más tarde; la jornada vespertina finalizará a las 17h00, y las clases nocturnas se realizarán exclusivamente en modalidad virtual.

  • Se estableció la necesidad de revisar y actualizar el plan de contingencia ante los posibles aumentos de desabastecimiento energético para reforzar las medidas de respuesta en situaciones de emergencia, y así mantener informada a la Presidencia de este COE Cantonal.

 

Estas medidas se adoptaron con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta y coordinación ante posibles escenarios de emergencia, alineando los esfuerzos y reafirmando el compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Guayaquil.

 

Categorías
Ciudadano

Plaza Guayarte realizará un Masterclass de ZUMBA

Con motivo de celebrar el primer aniversario de Zumba en Plaza Guayarte se realizará un Masterclass de baile, que contará con la participación de instructores, además habrá concursos y premios.

 

La actividad se desarrollará el próximo 9 de noviembre en la plazoleta central, a las 9:30.

 

Esta iniciativa que realiza la Alcaldía de Guayaquil, a través de Guayarte, tiene como objetivo promover las actividades deportivas al aire libre y que la ciudadanía se empodere de los espacios públicos.

 

El zumba es una disciplina deportiva que combina el baile con rutinas aeróbicas, para fortalecer y dar flexibilidad al cuerpo. Las clases están a cargo de la instructora Elizabeth Velásquez y están inscritos 40 participantes de diferentes edades. Los cursos son los martes y jueves, de 9:30 a 11:00.

 

María Elena Villamar, residente de Bellavista, se inscribió desde marzo. “Ha sido una bendición para mi vida. Es un gran espacio para todas las personas, que les gusta el deporte o que necesitan de ejercicio como en mi caso. Es excelente en realidad a veces el presupuesto no alcanza para una necesidad que es el deporte y el ejercicio”.

 

Por su parte, Sara Torres, habitante de Urdesa, expresó: “siento un cambio en mí. Me ha gustado siempre estar en una actividad física, sin embargo, a veces es difícil ir a un sitio donde hay que pagar y aquí realmente es fascinante, comparto con compañeras y tenemos buen ánimo”.

 

La Alcaldía de Guayaquil promueve la salud de sus habitantes a través del deporte en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Filarmónica sorprendió a los viajeros en la Terminal Terrestre de Guayaquil

La Orquesta Filarmónica de Guayaquil se presentó en la Terminal Terrestre ante viajeros que transitan a diario en la estación.

 

El propósito de la Orquesta Filarmónica es abarcar la mayor cantidad de personas para que disfruten de sus conciertos.

 

Jorge Saade, director de Educación Artística, dijo que “el Alcalde Aquiles Alvarez nos ha pedido que la música y la cultura llegue a todos los rincones de la ciudad con varios programas, de esta manera hemos visitado las iglesias y mercados. Tenemos que ir a diferentes lugares y llegar a diferente público, llevando la música clásica y ecuatoriana a todos”.

 

Jennifer Samaniego, joven lojana que partía de regreso a su provincia, comentó que “me parece súper impresionante, la verdad es que nunca he vivido algo así presencial. Entonces me parece perfecto esto aquí, en la Terminal. Está muy bien organizado y felicidades a la administración por la presentación”.

 

Los conciertos gratuitos de la Filarmónica fomentan la cultura y entretenimiento para los habitantes de la Ciudad de Todos.