Categorías
Ciudadano

14 parejas se casan en el último matrimonio colectivo de 2024

Un total de 14 parejas contrajeron matrimonio civil en una boda colectiva que organizó la Corporación Registro Civil del Municipio de Guayaquil, en las instalaciones de la matriz principal, ubicada en la ciudadela Martha de Roldós. En 2024, se celebraron 8 matrimonios, que beneficiaron a 218 parejas.

 

Las parejas se dieron el sí ante la presencia de autoridades municipales, familiares y amigos. Los recién casados recibieron el certificado de matrimonio, como constancia de validez del acto civil.

 

Luis Alexander Vargas contrajo matrimonio con Ginger Salazar. La pareja decidió tomar esta importante decisión luego de tres años de relación. “Vimos que era un matrimonio colectivo y es más factible porque íbamos a compartir con más personas. Me parece innovador esto ya que desde hace años atrás se ve esta iniciativa por parte del Municipio”, expresó el novio.

 

Las parejas que desean contraer matrimonio civil pueden obtener más información a través del correo [email protected]. La Alcaldía de Guayaquil recupera y acerca los servicios a la comunidad en beneficio de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez dialogó con comerciantes del mercado mayorista e inauguró una UPC

El Alcalde Aquiles Alvarez anunció nuevos proyectos y acciones para dinamizar la actividad comercial en la Terminal de Transferencia de Víveres (TTV), también conocido como mercado mayorista de Montebello (TTV). El burgomaestre participó en un conversatorio con más de 800 comerciantes de ese centro de abastos.

 

“Quiero escuchar las quejas, quiero escucharlos a ustedes para corregir y para mejorar, siempre se puede mejorar, entiendo que en el día a día se dan muchísimos problemas, nuestra intención es la mejor para con ustedes, los valoramos, los respetamos, queremos que les vaya bien, queremos ayudarlos siempre”, les dijo el Alcalde al inicio de la intervención.

 

En ese marco, el Alcalde informó sobre una serie de acciones enmarcadas a mejorar la actividad en el TTV ligadas, entre otros ámbitos, a la seguridad, infraestructura, vialidad, transporte y atención al público.

 

Alvarez dijo que una primera acción se concretó con la inauguración, en el mismo predio del mercado, de una UPC, que se gestionó junto a la Policía Nacional. Además, recordó que se iniciará un nuevo concurso para seleccionar 700 nuevos agentes de control municipal, quienes serán reubicados en sitios estratégicos.

 

También informó que se realizan gestiones para incorporar una agencia bancaria en el TTV, para reducir riesgos de robo del dinero a los comerciantes.

 

En temas de tránsito y vialidad, precisó que se está trabajando en un sistema nuevo en las garitas para colocar tags que permitan controlar el ingreso y salida de vehículos. “Ese taco en la garita complica mucho y complica los tiempos”.

 

Finalmente, el personero municipal anunció que se incluirá una ventanilla universal para que los comerciantes no solo puedan gestionar documentación importante como credenciales y permisos, sino también pagar impuestos prediales, obtener cédulas de ciudadanía y acceder a otros servicios municipales.

 

Al término del conversatorio, que duró alrededor de una hora, el Alcalde –junto a los comerciantes- inauguraron la UPC que, desde ahora, servirá como base para el control policial en las instalaciones del lugar.

 

Así, la Alcaldía de Aquiles Alvarez demuestra ser una administración cercana a la ciudadanía en el objetivo de lograr una Ciudad para Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Gigantes de Luz congregaron a las familias del Suburbio

El Alcalde Aquiles Alvarez estuvo presente en la primera fecha del desfile Gigantes de Luz que recorrerá estos días diversos sectores de Guayaquil, como parte de las festividades navideñas.

 

“Estamos en el Suburbio con los Gigantes de Luz, vamos a estar en 4 sectores de la ciudad, totalmente gratuitos, el lunes es en la 9 de Octubre, así que a disfrutar de diciembre con el Municipio de Guayaquil, vengan a celebrar Navidad”, invitó el Alcalde.

 

El primer desfile se realizó en el Suburbio y arrancó en la intersección de las calles Muisne y Santa Rosa, para recorrer más de 20 cuadras

 

20 marionetas, de 5 metros de altura cada una, son parte del desfile Gigantes de Luz, además de 5 muñecas y 6 ángeles gigantes adornados con luces. Ellos van acompañados de grupos artísticos.

 

El desfile Gigantes de Luz es una iniciativa de la Dirección de Turismo y Eventos del Municipio de Guayaquil. El sábado, la actividad tendrá lugar a las 19:00 en La Floresta. Mientras que el domingo el desfile iniciará en Sauces IV, desde la avenida Rodrigo Icaza Cornejo.

 

La presentación final será el lunes 16 de diciembre a lo largo de la Av. 9 de Octubre, desde el Parque Centenario.

 

Thaiz Panus, directora de Turismo y Eventos, destacó que este tipo de actividades reactivan la economía local y aportan a la reconstrucción del tejido social de la Ciudad de Todos. “Se han empleado a 300 personas de la ciudad, de esos sectores, para reactivar la economía de las familias; la Navidad se prende gracias a los guayaquileños, gracias a la Alcaldía”, finalizó.

 

Categorías
Ciudadano

Alcalde Aquiles Alvarez recupera parque en Mapasingue gracias a una alianza público-privado

El Alcalde Aquiles Alvarez presidió la inauguración del renovado parque Triangular en Mapasingue Oeste, que fue construido gracias a una colaboración público-privada entre el Municipio, Parques EP y San Marino Shopping, gestionado por DK Management Services.

 

La intervención abarcó un área de 1.220 m², beneficiando a más de 40.000 habitantes del sector, explicó el personero municipal. Este proyecto se formalizó mediante un contrato de donación en sesión de Concejo Municipal. Es así que el Cabildo otorgó el predio y como contraparte, la empresa se encargó de la infraestructura.

 

“Gracias por confiar en nosotros, por darnos la mano en reconstruir el tejido social, eso muy poca gente lo entiende ¿qué hacen los centros comerciales? Sortear un carro, eso impacta a una sola persona, esto impacta a más de 40.000 personas”, destacó Alvarez durante el acto inaugural.

 

El renovado parque cuenta ahora con una zona infantil, cancha de vóley, senderos adoquinados, limpieza, poda, desbroce, siembra de césped, entre otras.

 

Cristina Moshenek, gerente de asuntos corporativos de San Marino Shopping, destacó que, por segundo año consecutivo, la empresa da un giro a la Navidad ya que se dejó de lado el tradicional sorteo de vehículos y se concentró en fortalecer la comunidad. “Este segundo año nos hemos juntado a la Alcaldía para desarrollar este maravilloso parque. El año pasado trabajamos con Épico y ayudamos a emprendedores de la ciudad de Guayaquil”.

 

Los habitantes del sector agradecieron por la obra. Ana Aguilar, presidenta barrial, aseguró que la comunidad esperó 40 años para que ese espacio se convierta en un área para el sano esparcimiento de los vecinos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Obras Públicas intervendrá calle en Bellavista para evitar siniestros de tránsito

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realizará una intervención emergente, de carácter provisional, en la calle Jorge Perrone, que conduce al Mirador de la ciudadela Bellavista, en el norte de la ciudad.

 

Los trabajos, que se iniciarán el próximo lunes, tienen como objetivo brindar mejores condiciones de seguridad a los conductores.

 

Un equipo de la Dirección de Obras Públicas visitó el sector y socializó con los moradores el inicio de las labores y el ingreso de la maquinaria municipal.

 

Una vez que concluya la temporada invernal, la Dirección General de Obras Públicas coordinará los trabajos definitivos.

 

La tarde de este jueves 12 de diciembre, en la citada vía, los vehículos perdieron el control durante la primera lluvia que cayó sobre la ciudad.

 

Esta situación se produjo debido a que el pavimento existente en la zona ha sufrido un desgaste por las condiciones climáticas y el tránsito vehicular permanente, generando una falta de fricción entre las llantas y el pavimento.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil atiende las necesidades de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Parque Samanes acoge la Ruta Norte del Monigote

Un total de 30 artesanos y 15 emprendedores de ferias navideñas serán parte de la actividad denominada Ruta Norte del Monigote, que se realizará en el parque Samanes desde el 15 hasta el 31 de diciembre, a cargo de emprendedores locales con el apoyo de la Municipalidad de Guayaquil, a través de Parques EP.

 

Durante estos días, los asistentes al parque podrán disfrutar de la exhibición de una variedad de monigotes de hasta dos metros de altura, que estarán situados desde el sector de las piletas hasta el redondel de La Bandera, desde las 10:00 hasta las 19:00.

 

Cada año viejo tendrá una temática diferente, que pueden ser personajes de cine, televisión, superhéroes, deportistas, entre otros. Este domingo se habilitará un espacio para presentaciones artísticas y una zona infantil.

 

La Ruta Norte del Monigote es parte de las actividades programadas por la Municipalidad, para celebrar las festividades decembrinas en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Vuelven los Gigantes de Luz a los barrios de Guayaquil por las festividades navideñas

Desde hoy, la Municipalidad de Guayaquil, a través de la Dirección de Turismo y Eventos Especiales, realiza el desfile de los Gigantes de Luz con motivo de las fiestas de Navidad, con la participación de grupos de baile y bandas de música.

 

Esta actividad se desarrolló con éxito en las festividades navideñas de 2023. Para este año se prevé la presentación de 15 marionetas, 5 muñecas y 6 ángeles gigantes de luz, además de 120 artistas y 300 músicos que acompañarán el desfile.

 

Todos los gigantes han sido fabricados por artesanos guayaquileños, además cuentan con un sistema de energía autosustentable.

 

Este viernes, el desfile se realizará a las 19:00 desde las calles Muisne y Santa Rosa, en el Suburbio.

 

El sábado, la actividad tendrá lugar a la misma hora en la ciudadela La Floresta. Para el domingo el desfile iniciará en la ciudadela Sauces IV, desde la avenida Rodrigo Icaza Cornejo.

 

Mientras que la presentación final será el lunes 16 de diciembre a lo largo de la Av. 9 de Octubre, desde el Parque Centenario. Así se celebra la Navidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica ofrecerá concierto en iglesia Nuestra Señora de Fátima

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil visitará la parroquia Nuestra Señora de Fátima, en la 19 y Portete, este sábado 14 de diciembre, a las 14:00.

 

Esta presentación contará con la presencia del director Leo Sakomoto y los solistas invitados Juan Echeverría y Fabiola Figueroa.

 

Este evento es parte del programa Ruta de las Iglesias el cual lleva música académica a todos los sectores de Guayaquil y sus parroquias rurales, construyendo así la Ciudad de Todos.

 

La orquesta de la también cuenta con su álbum “Promenadia Ecuatoriana”, el cual se lo puede escuchar a través de las diferentes plataformas musicales como Deezer, Spotify, Apple Music y Youtube Music.

 

Categorías
Ciudadano

Programa cultural “Cantos entre libros” revivió tradiciones navideñas de la Costa

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil celebró el programa “Cantos entre libros”, que reunió a 100 niños y jóvenes para revivir la tradición de los pueblos de la costa ecuatoriana en torno a la celebración de Navidad. El evento se desarrolló en el Salón Pedro Carbo de la Biblioteca Municipal, que contó con la participación del coro de la Unidad Educativa Matilde Amador Santistevan.

 

El folclorista Gabriel Paredes Villegas rememoró el tradicional chigualo, que son versos parecidos al amorfino, que se recitan por la Navidad. “Es importante que las instituciones públicas se preocupen de que las tradiciones se mantengan y no se pierdan porque esa es la identidad de los pueblos”, aseguró.

 

El docente Leonardo Guananga indicó que es enriquecedor que los jóvenes conozcan sus raíces. “Me llamo la atención, la alegría con la que los pueblos celebran el nacimiento del niño Dios”.

 

Una de las tradiciones emblemáticas del pueblo montubio es congregarse alrededor del pesebre para que las familias reciten amorfinos y coplas. Además de compartir la tradicional bebida de chocolate.

 

La Alcaldía de Guayaquil a través de los programas culturales promueve el legado y las tradiciones, que son parte del patrimonio de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

ÉPICO impulsa el talento joven junto a Nestlé con la entrega de más de USD 6.000 en capital semilla

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad (ÉPICO), en conjunto con la empresa privada, entregó más de USD 6.000 en capital semilla como parte del “Reto de agro emprendimiento – plan cacao”.

 
Esta iniciativa, impulsada por ÉPICO y Nestlé, se llevó a cabo con el objetivo de promover la implementación de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas sostenibles que mejoren la competitividad del sector cacaotero del país.

 

Se recibieron más de 70 postulaciones de jóvenes quienes dieron a conocer sus proyectos. Durante la fase de preparación se realizaron mentorías de negocios impartidas por expertos de Nestlé y ÉPICO.

 

Un comité evaluador preseleccionó los seis mejores proyectos calificados. El primer lugar, con un capital semilla, de USD 5.000 fue entregado a CacaoHealth Detector y el segundo lugar recibió un capital de USD 1.500.

 

Estos proyectos no solo presentan soluciones tecnológicas innovadoras, sino que también ofrecen un gran potencial para contribuir al desarrollo sostenible de la agricultura cacaotera en Ecuador.

 

Esta entrega de capital semilla refuerza el compromiso de la Alcaldía de Guayaquil y ÉPICO de continuar generando oportunidades que promuevan el emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Alumnos del colegio República de Francia cantaron villancicos en la Iglesia San Francisco, dentro del programa Cultura en Movimiento

Alrededor de 100 integrantes de la Orquesta Sinfónica del Colegio República de Francia tocaron villancicos en la iglesia San Francisco, como parte del programa Cultura en Movimiento que promueve la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil.

 

La intención es llevar la música, el arte y la cultura a espacios no convencionales para darle oportunidades a los jóvenes que participan en agrupaciones artísticas.

 

El fray César Morales, párroco de la iglesia San Francisco, les dio la bienvenida a los estudiantes. “Estamos en tiempos de adviento y preparación para la venida del hijo de Dios y estos eventos llenan el espíritu de emoción. Mi felicitación al Municipio que está poniendo mano y corazón en este tipo de realidades y la iglesia siempre estará apoyando en lo que pueda”, señaló el religioso franciscano.

 

Parsival Castro, director académico del Colegio República de Francia, señaló que los alumnos están recorriendo varias iglesias, llevando un mensaje de paz y amor en estos tiempos difíciles. “Es valioso el aporte que nos da el Municipio de Guayaquil para tener una logística cultural que permite que estos eventos se desarrollen con mayor éxito”, dijo.

 

El programa Cultura en Movimiento continuará el 19 de diciembre con una presentación del grupo musical en el Museo Municipal y el 22 del mismo mes en la iglesia Santa Isabel de Sauces 6.

 

La Alcaldía de Guayaquil promueve el arte y la cultura brindando oportunidades de desarrollo y superación a los jóvenes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En la parroquia Chongón se recogen 22 toneladas de desechos

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales supervisó la limpieza profunda que realizó la prestataria del servicio de barrido en la parroquia de Chongón.

 

La jornada de aseo incluyó el barrido, piqueteo, lavado de cunetas y aceras del sector. El carro son los días lunes, miércoles, viernes y domingo en horario diurno.

 

22 toneladas de desperdicios se recogen en la zona, desde el kilómetro 7 hasta el 24 de Vía a la Costa, cada vez que circula el carro recolector, el cual pasa los días lunes, miércoles, viernes y domingo, en horario diurno.

 

Además, el sector cuenta con una frecuencia diaria de barrido con 20 carretilleros en Chongón, que consiste en la limpieza de las cunetas, aceras y veredas públicas. Por esta acción, todos los días, el personal recoge 70 sacos de basura entre material vegetativo, plásticos, botellas y desperdicios que caen de vehículos particulares.

 

Frannie Leon, moradora de Chongón, mencionó que “hay ciudadanos que ven pasar el recolector y después sacar la basura y eso no es así. El mensaje que les doy es que saquen la funda a la hora que pasa el recolector. Con esta limpieza se les da una lección a las personas”.

 

Por ello se recuerda la importancia de la corresponsabilidad ciudadana para mantener el ornato en la Ciudad de Todos.