Categorías
Ciudadano

Mejoras en calles Francisco Segura y la 17 reactiva la actividad económica del sector

La reactivación comercial llegó a las calles Francisco Segura y la 17, en el sector de Puerto Lisa, tras la intervención del Municipio de Guayaquil. La obra, ejecutada por la Dirección de Obras Públicas, abarcó más de 9 mil metros cuadrados de mantenimiento de pavimento asfáltico, a lo largo de la Francisco Segura, desde la Av. 28 SO Samborondón hasta la Av. 22 A SO Balsas.

 

La mejora en la infraestructura vial ha impulsado la actividad económica del sector. Comerciantes y clientes coinciden en que el cambio se siente en la dinámica diaria.

 

Antonio Cabeza, propietario de un restaurante de comida italiana en la calle 17, asegura que las condiciones de la vía han traído más movimiento y clientes. “Sí veo mejoría, veo más presencia de personas, ahora hasta del norte vienen, pasan y dicen allá se come bien, entonces quieren conocer”, expresa con entusiasmo.

 

Con una calle renovada, promocionar los negocios en redes sociales ahora es un orgullo, destacó Cabeza

 

Los clientes también disfrutan del cambio. Antonio Cruz, quien suele comprar en una panadería del sector, reconoce la diferencia. “Ahora que está arreglada la calle me da gusto, ya no hay baches”, señaló

 

Esta intervención forma parte de un ambicioso plan de mantenimiento vial que se ejecuta en el Suburbio de Guayaquil. Por medio de dos contratos, se contempla mejorar alrededor de 100 kilómetros de calles principales y secundarias.

 

De esta manera, el Municipio de Guayaquil refuerza su compromiso con el desarrollo comercial y la calidad de vida de los Guayaquileños.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas dará mantenimiento a los túneles Santa Ana y El Carmen

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección General de Obras Públicas, realizará trabajos de mantenimiento en los túneles Santa Ana y El Carmen de forma alternada y en jornada nocturna, por lo que se efectuará un cierre total de los mismos.

 

Las intervenciones incluyen la limpieza y optimización del sistema de ventilación, que renueva el aire dentro de los túneles; la revisión del sistema de comunicaciones, encargado de la transmisión de datos en caso de emergencias; y la calibración de sensores que miden la calidad del aire y el correcto funcionamiento de los equipos de control.

 

Los trabajos se llevarán a cabo del lunes 3 al lunes 17 de febrero de 2025, desde las 23h00 hasta las 05h00 del día siguiente, con el fin de reducir afectaciones al tránsito.

 

Estas acciones corresponden a un plan de mantenimiento que tiene un valor contractual de $89.998. De esta manera, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de garantizar infraestructuras seguras y eficientes, mejorando la calidad de vida de todos los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Brigada municipal de fumigación llegó hasta la ciudadela Guayacanes

Dentro de la campaña para evitar la proliferación de vectores y la propagación de enfermedades, una brigada de fumigación de la Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud del Municipio llegó este jueves 30 de enero hasta la tercera etapa de la ciudadela Guayacanes, en atención a requerimientos ciudadanos.

 

En esta labor, la cuadrilla compuesta por 8 fumigadores recorrió las calles, y peatonales; además del parque ubicado en una herradura del sector; mientras otro grupo ingresó a las viviendas para proceder con la fumigación intradomiciliaria.

 

María Mercedes Vélez, una de las moradoras que recibió el servicio de fumigación, indicó “me parece importante y necesario que hagan esta actividad”.

 

Hasta el momento, el número de beneficiarios con las jornadas de fumigación durante enero es de: 82.228 personas y 12.459 viviendas intervenidas.

 

Para este viernes 31 de enero las jornadas de fumigación se extenderán a sectores como la cooperativa Lucha Popular (Guasmo Central), Loma de Sauces 9, Bloque 10 de Bastión Popular, Cooperativa Nueva Prosperina etapa 3, Urbanización Colinas del Sol, parque Forestal, Los Ceibos, Ceibos Norte, entre otros puntos.

 

Los ciudadanos que requieran fumigación en su sector, pueden efectuar sus solicitudes vía internet a través de la Ventanilla Universal o Alcaldía Responde; el servicio es gratuito y es parte de las acciones para precautelar la salud en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Dirección de Inclusión Social entregó 405 ayudas técnicas a personas con discapacidad

La Alcaldía de Guayaquil a través de la Dirección de Inclusión Social (DIS) realizó la tercera jornada de entrega de ayudas técnicas de pañales y pañitos húmedos a 405 personas con discapacidad en el Centro de Apoyo Municipal de Audición y Lenguaje.

 

En esta ocasión las familias beneficiarias fueron de sectores céntrico de la ciudad, Suburbio, Isla Trinitaria, Sauces, Garzota, Los Esteros, entre otros.

 

Jenny Arce, habitante de la ciudadela Los Esteros, indicó que estos artículos son necesarios para atender a su mamá de 97 años. Ella ingresó su requerimiento por ventanilla universal. Criterio compartido por Jazmín Paredes; también beneficiaria de esas ayudas técnicas.

 

La selección de los beneficiarios se realizó en base al levantamiento de información en territorio ejecutado por el Registro Social Municipal de personas con discapacidad, que identifica el nivel socio económico del hogar donde viven las personas con discapacidad para la entrega de las ayudas técnicas.

 

En el 2024, la DIS entregó 38.182 ayudas técnicas como: pañales, pañitos húmedos, sillas posturales, sillas de aluminio, andadores pediátricos, colchones, cojines anti-escaras y audífonos. En enero de 2025 se han entregado 801 ayudas técnicas

 

De esta manera, el Municipio vela por el bienestar de las personas en condiciones de vulnerabilidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas reparó luminarias en avenida Barcelona e interviene en la Francisco de Orellana

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil realizó trabajos de mantenimiento en el sistema de alumbrado público de la avenida Barcelona, en el oeste de la ciudad. Las labores incluyeron la reparación de 40 luminarias tipo cobra y el reemplazo de dispositivos de encendido y apagado, tras detectar equipos operando durante el día.

 

Actualmente, se ejecuta la intervención en la avenida Francisco de Orellana con la instalación de 50 nuevas luminarias. Mediante pruebas técnicas, se garantiza el correcto funcionamiento del servicio.

 

Oscar Nieto, morador de la Alborada, destacó la importancia de estas acciones. “Que sigan así dándole atención a la ciudadanía porque eso es lo que queremos, resultados”, expresó.

 

Ambos casos fueron reportados a través de Alcaldía Responde, la plataforma digital que permite a los ciudadanos notificar problemáticas en sus sectores y recibir soluciones oportunas.

 

Esta herramienta refuerza el compromiso de Aquiles Alvarez de cogobernar junto a la comunidad, asegurando que cada acción responda a sus necesidades y fortaleciendo así una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Jornada de fumigación llegó hasta Mucho Lote y cooperativa Sergio Toral

Con el fin de proteger la salud de los ciudadanos y prevenir la proliferación de enfermedades transmitidas por insectos, la Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil, continúa con las jornadas de fumigación en varios sectores de la ciudad.

 

Este miércoles 29 de enero, el Director de Salud, Juan Carlos González, lideró la jornada de fumigación que se realizó en Mucho Lote 1, 2; y en la cooperativa Sergio Toral. Con tres cuadrillas conformado por 15 personas, la fumigación se hizo en los exteriores e interiores de las viviendas, lo que benefició a cerca de 8.000 personas de Mucho Lote 1 y 2; y la cooperativa Sergio Toral.

 

El Director de Salud mencionó; “debemos recordar, sin mosquitos, no hay dengue, con esta fumigación controlamos y eliminamos las enfermedades. Además, agregó que desde el 21 de enero, cuando se inició la campaña, 63.550 personas se han beneficiado con las fumigaciones en sectores como: Cordillera del Cóndor, Janeth Toral, el Fortín; entre otros.

 

Vinicio García de Mucho Lote 1 dijo; “agradezco al Municipio y al Alcalde Aquiles Alvarez por estas jornadas de fumigaciones con brigadas completas”.

 

La Municipalidad continuará con las jornadas de fumigación y los sectores que serán intervenidos este jueves 30 de enero son; Guasmo Sur – Cooperativa Guayas y Quil, Av. Carlos Luis Plaza Dañin y Juan Medina Unamuno; ciudadela Kennedy Norte, y en la Avenida Francisco de Orellana frente a Natures Garden.

 

Los requerimientos de la comunidad pueden ser ingresados por Ventanilla Universal o Alcaldía Responde (en internet). De esta manera, el Municipio de Guayaquil protege la salud de quienes habitan en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

130 estudiantes disfrutaron de una mañana de cine en el Museo Municipal

Una nueva edición el Encuentro Cinematográfico, a cargo de la Dirección de la Dirección de Patrimonio del Municipio de Guayaquil, se realizó este 29 de enero, en el auditorio del Museo Municipal, con la asistencia de 130 estudiantes de planteles educativos de la ciudad.

 

Durante la actividad, los chicos disfrutaron con 6 cortos animados de Mickey Mouse, luego de lo cual el cineasta Carlos Cordovez explicó, en un foro, sobre la historia del personaje y cómo fue plasmado al cine desde su primera presentación, en 1928, hasta la llegada del cine a color.

 

Encuentro Cinematográfico es un espacio que forma parte del programa Cultura en Movimiento, que realiza la Dirección de Patrimonio, con el objetivo de fomentar en los estudiantes el amor a las diferentes manifestaciones culturales y, además, para que conozcan sobre la historia y evolución de la ciudad de Guayaquil, mediante visitas guiadas.

 

Para Severo Zamora, padre de familia de dos estudiantes que asistieron al evento, estas actividades son muy importantes para los chicos, “es la primera vez que traigo a mis hijos al museo y me parece muy bien porque les enseñan muchas cosas”.

 

La actividad continuará este jueves en la Unidad Educativa Madre de Dios, ubicada en el Guasmo Norte, a las 10:00. De esta manera el Municipio de Guayaquil fortalece la actividad cultural en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Comunidad china residente en Guayaquil celebró el inicio del Año Nuevo Lunar

El Año Nuevo Chino, también conocido como Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera, es uno de los periodos festivos más importantes en China, el gigante asiático. Y la colectividad de esa Nación, junto con sus descendientes, hicieron su celebración en Guayaquil, marcando el inicio de este nuevo periodo que estará representado en la serpiente de madera.

 

Decenas de ciudadanos chinos y ecuatorianos se congregaron la mañana de este miércoles 29 de enero en los exteriores del Museo Municipal, para participar en la ceremonia de inicio del Nuevo Año. Hubo música y trajes tradicionales chinos, además de la danza tradicional de leones.

 

Jaime Wong, presidente del Comité para el Barrio Chino de Guayaquil, explicó que este evento fue una muestra de la fusión de culturas en el que participaron estudiantes de varios colegios de la ciudad y público en general.

 

Añadió que en la ciudad residen alrededor de 35.000 personas entre chinos y sus descendientes. Para el desarrollo de la jornada, la Dirección del Uso del Espacio y Vía Pública.

 

Al evento asistieron los concejales Arturo Escala, Tatiana Coronel, Juana Montero, Shirley Aldás y Emily Vera.

 

Entre los grupos que asistieron están los estudiantes de la unidad educativa Galo Plaza Lasso. La estudiante Mía Rodríguez, de 11 años, dijo que le llamó la atención la danza de dragones. “Aprendí a decir Nǐ hǎo que es hola (…) esto nos puede servir para la escuela para cuando nos pregunten saber qué responder”, destacó.

 

Así esta administración se enfoca en destinar el uso del espacio público para integrar todas las culturas en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Mesa Cantonal aprobó ‘Plan Cantonal para Prevenir y Erradicar la Violencia Intrafamiliar y de Género en Guayaquil’

La Mesa Cantonal para la Prevención y Erradicación de la Violencia Intrafamiliar y de Género en Guayaquil, en sesión extraordinaria, aprobó el ‘Plan Cantonal para Prevenir y Erradicar la Violencia Intrafamiliar y de Género en Guayaquil’, este martes 28 de enero, en el Centro de Atención LEIA LAB, ubicado en Puerto Santa Ana.

 

Paulina Castillo, Directora General de la Mujer, destacó que este proyecto será entregado el 10 de febrero del 2025 al Concejo Cantonal para su conocimiento y aprobación. “Esta administración municipal ejecuta programas, proyectos y acciones para prevenir la violencia hacia las mujeres desde todas sus áreas administrativas, jurídicas y sociales. Somos un holding municipal que se ha unido para institucionalizar estas acciones en un plan de 5 años de vigencia, garantizando su sostenibilidad y la seguridad de mujeres guayaquileñas".

 

El Plan establece las políticas públicas cantonales, metas e indicadores para la prevención y erradicación de la violencia intrafamiliar y de género. Además, define acciones concretas en materia de prevención, atención, protección y restitución de derechos, con el objetivo de garantizar entornos seguros y libres de violencia para las mujeres en la ciudad.

 

La jornada estuvo presidida por la concejala y presidenta de la Mesa Cantonal, Tatiana Coronel y Paulina Castillo, Secretaria Coordinadora; además de los miembros y sus delegados de las Direcciones de la Mujer, Vinculación con la Comunidad, Salud e Higiene, el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil (CCPIDG), SEGURA EP, EP DASE y la Comisión Municipal de Igualdad y Género; y, cuenta con la asistencia técnica de ONU Mujeres, en el marco del proyecto ‘Construimos Paz’.

 

Categorías
Ciudadano

Con una inversión de USD 496,467.25 se construye cancha de fútbol en cooperativa Reinaldo Quiñónez

El Municipio de Guayaquil inició en noviembre de 2024, la construcción de una moderna cancha sintética en la cooperativa Reinaldo Quiñónez, sector Monte Sinaí, al noroeste de la ciudad. Esta obra avanza dentro de lo establecido y responde al compromiso asumido por el alcalde Aquiles Alvarez durante una Sesión Itinerante del Concejo Municipal, en esta comunidad.

 

Durante años, los niños y jóvenes de la escuela de fútbol Reinaldo Quiñónez FC entrenaron en una cancha de tierra que, con las lluvias, se transformaba en lodo, dificultando su desarrollo deportivo. Ahora, gracias a esta intervención, podrán practicar en condiciones óptimas y cumplir su mayor sueño: participar en el Interbarrial de Diario El Universo.

 

Para Jeremy Quiñónez, morador del sector, con esta obra cientos de niños y jóvenes tendrán la oportunidad de alcanzar sus sueños y tener un mejor futuro aprendiendo sobre disciplina deportiva.

 

Los trabajos incluyen relleno y compactación del terreno, instalación de sistema de drenaje, obras hidrosanitarias, colocación de césped artificial, implementación de reflectores LED; oficina administrativa, vestidores, baños y graderíos metálicos. La cancha tendrá 50 metros de largo por 25 de ancho.

 

Con una inversión de USD 496,467.25, esta infraestructura beneficiará directamente a 3.680 habitantes de la zona y se prevé que esté lista en marzo de 2025.

 

De esta manera, la administración del alcalde Aquiles Alvarez reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y juventud guayaquileña, apostando al deporte como herramienta de transformación para las nuevas generaciones de esta Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Se ejecutó operativo de control vehicular como parte del programa ‘Barrio de Todos’

Con el objetico de concientizar a la ciudadanía con respecto a las normas de tránsito, la Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales del Municipio de Guayaquil, a través del programa ‘Barrio de Todos’, coordinó con la Agencia de Tránsito Municipal (ATM), un operativo de control en el sector Huancavilca sur.

 

La jornada del operativo de control se dio este martes 28 de enero, y consistió en la revisión de documentos, citación por contravenciones y educación; con el acompañamiento de 10 agentes, incluidos motorizados de la ATM.

 

De 100 a 120 vehículos entre motos, tricimotos, buses urbanos y particulares, los agentes de ATM, solicitaron la documentación a los conductores, lo que permitió realizar 18 citaciones por diversas infracciones.

 

Agustín Pérez, conductor de un vehículo que se detuvo para entregar licencia y matricula, comentó; “está muy bien, aquí hay muchas tricimotos que no respetan a nadie, paran donde sea. Debemos tener los documentos en reglas para salir con nuestros vehículos”.

 

El objetivo del control por parte de los agentes de la ATM, es mejorar la seguridad vial, regular el tráfico y reducir infracciones en zonas con alta circulación vehicular de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

ZUMAR alista cursos vacacionales dirigidos a niños, niñas y jóvenes

El lunes 3 de marzo inician los cursos vacacionales organizados por la Alcaldía de Guayaquil, a través de ZUMAR, destinados a niños, niñas, y jóvenes.

 

Las inscripciones empezarán el lunes 24 de febrero, y las actividades se realizarán desde el lunes 3 de marzo hasta el 6 de abril, tanto en el Polifuncional ZUMAR de Bastión Popular y en el Centro de Arte Comunitario ZUMAR en Plaza Casuarina.

 

Los vacacionales tendrán dos horarios, de 9:30 a 12.30 para niños de 7 a 11 años y; de 14:00 a 17:00 para jóvenes de 12 a 17 años.

 

Entre las actividades habrá huertos, cine foro, mundo saludable, repostería, deportes, juegos tradicionales, globoformas y bisutería, baile, hora divertida y mucho más.

 

El Centro de Arte ZUMAR, en Bastión Popular y en Plaza Casuarina también ofrecen cursos en: canto, percusión, guitarra, teclado, danza, teatro y pintura.

 

Además, los Centros de Arte Itinerantes en Puerto Liza, Parque Forestal y Plaza Guayarte, con las disciplinas de: teatro, canto y danza afro. Las inscripciones serán el 5 de marzo y el inicio de clases el 10 de marzo hasta el 6 de abril.

 

El Polifuncional ZUMAR de Bastión Popular abrirá las inscripciones el 26, 27 y 28 de marzo para un curso de natación. Las clases serán del 1 de abril al 2 de mayo del 2025.

 

Con actividades deportivas, la Alcaldía ha beneficiado alrededor de 64.000 niños y jóvenes, además refuerza la candidatura de la ciudad a Capital Americana del Deporte 2026.