Categorías
Ciudadano

Programa Barrio de Todos lleva los servicios municipales a Huancavilca Sur

La Dirección de Aseo Cantonal y Servicios Especiales llevó los servicios municipales al sector de Huancavilca Sur, como parte del programa Barrio de Todos.

 

La jornada benefició a 450 habitantes con los servicios de Salud, Emapag, asesoría legal para mujeres y niños en situación de violencia y recolección de desechos. Además, la Dirección de Justicia y Vigilancia socializó las ordenanzas municipales y Circular EP ofreció charlas sobre la importancia de reciclar.

 

A las personas adultas se les tomaron los signos vitales y se les aplicó un coctel de vitamina C y complejo B. A las mascotas se les suministró antiparásitos.

 

El morador Erick Manso agradeció “al Alcalde Aquiles Alvarez por la labor que está haciendo, gracias porque esto no habíamos visto hace muchos años. Vemos al personal de obras públicas revisando las calles de este sector. Estamos haciendo atendidos”.

 

El objetivo de esta iniciativa es mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de Todos, promover el desarrollo social y garantizar el acceso equitativo a servicios básicos.

 

Categorías
Ciudadano

El fin de semana empezó la instalación de 16 vigas en solución vial de la Av. de Las Américas

Durante el fin de semana, obreros de la Dirección de Obras Públicas comenzaron la instalación de 16 vigas de 32 metros de largo, como parte de la construcción de la solución vial de la Av. de Las Américas e Isidro Ayora.

 

La segunda fase de esta obra tiene previsto habilitarse al tránsito en mayo próximo, luego de que la primera parte concluyó en octubre pasado.

 

La instalación de las vigas se realiza en horario nocturno, con el objetivo de reducir las afectaciones al tránsito, ya que fue necesario cerrar el carril ubicado junto al aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Sin embargo, esta actividad no alteró el ingreso a la terminal aérea.

 

Esta obra beneficiará a más 104.000 conductores que circulan diariamente por el sector mejorando la conectividad hacia destinos como el aeropuerto, la autopista Narcisa de Jesús, además de los cantones vecinos de Samborondón y Durán.

 

La inversión en esta obra, que se ha construido en tiempo récord, es de USD 18,5 millones. El viaducto tendrá 315 metros de longitud, 14.8 metros de ancho, con cuatro carriles, los cuales mejorarán la movilidad del norte de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Festival Danzante presentó bailes del Carnaval en la Calle Panamá

La Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil, como parte del programa Cultura en Movimiento, presentó la sexta edición del Festival Danzante para celebrar la diversidad cultural a través de las danzas carnavaleras más populares del mundo.

 

El evento se llevó a cabo en la Plaza de los Teatros, ubicada en la Calle Panamá. Allí se presentaron 15 grupos de danzas de países como México, China, Chile y Ecuador.

 

El público ovacionó y disfrutó de la danza interpretada por niños y jóvenes. Edith Gonzales, habitante de Sauces 8, comentó: “excelente todo lo que hace el Municipio, es un avance para todos los jóvenes que utilicen su tiempo en cosas preciosas como es la danza, el deporte”.

 

La administración municipal fomenta el arte, la música y la cultura con el objetivo de reconstruir el tejido social de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Feria Compartir Ciudadano informó sobre servicios municipales en Parque Samanes

La feria de servicios Compartir Ciudadano llegó a Parque Samanes, donde las personas que visitaban este espacio público conocieron acerca de los servicios que brinda el Municipio de Guayaquil.

 

Está actividad se inició desde las 10:00 con el ‘Zumbaton’, donde los asistentes disfrutaron de clases de zumba al aire libre y de manera grutita. Vicenta Ramos expresó que “me encanta el Parque Samanes, me libero de todo, me siento identificada con el parque, agradezco mucho al Municipio de Guayaquil, me sirve un montón”.

 

Mientras que Ricardo Molina, joven deportista, dijo: “agradezco al Municipio que hagan este tipo de actividades y se preocupen por la gente”. La Alcaldía de Aquiles Alvarez recuperó para la ciudad el Parque Samanes, donde cada fin de semana se realizan diversas actividades deportivas y culturales con el objetivo de incentivar la ocupación de este emblemático espacio de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Cerca de 900 personas participaron en el full day de Épico

Épico realizó un full day para informar temas relacionados a la empleabilidad, emprendimiento y capacitaciones en marketing digital y finanzas.

 

La actividad se desarrolló en Guayarte, desde las 9:00 hasta las 17:00. Cerca de 900 personas se registraron para asistir a la jornada.

 

Las charlas consistieron en capacitaciones, conferencias y prácticas que les permita a los jóvenes continuar con su proceso de formación. El gerente general de Épico, Félix Chang, mencionó que “cada semestre se genera un full day, pero durante todo el año hay diferentes programas que hacen una incubación de un emprendedor que empiezan desde una idea y terminan en la formalización del producto. Épico cuenta con aproximadamente 125 aliados entre empresa privada, publica municipal y la academia”.

 

La emprendedora Jessenia Miranda contó que “desde hace mucho tiempo tenía las ganas de aprehender y no veía el punto de partida. En este full day, aquí en Épico, me ha ayudado mucho, me dijeron en qué puedo mejorar, cuál es el siguiente paso y temas de costos”.

 

Durante 2024 Épico benefició a más de 38.000 personas con los programas de capacitación y entrenamiento totalmente gratuitos. Para registrarse el aspirante lo puede hacer a través de www.epico.gob.ec.

 

Categorías
Ciudadano

Parques EP interviene 23 áreas verde de Sauces 1

Parques EP efectuó una nueva jomada de recuperación de parques, que permitió dar mantenimiento a 23 áreas verde de Sauces 1, en el norte de la ciudad.

 

Estas acciones permiten, en una sola jornada, recuperar las áreas verdes de las diferentes zonas de la urbe. Alexandra Suárez, moradora de Sauces, destacó que “el Municipio se ha acordado del sector que había estado olvidado, había muchos mosquitos y demasiado monte”.

 

En jornadas anteriores se atendieron 20 parques en Guayacanes, 25 en Huancavilca Sur y 22 en Martha de Roldós. En los próximos días las intervenciones llegarán a la cuarta etapa de La Alborada y Los Almendros.

 

Estas jornadas reflejan el compromiso del Alcalde Aquiles Alvarez de recuperar las áreas verdes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas repara vías de Guayaquil durante el fin de semana

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil mantuvo sus cuadrillas desplegadas en diversos puntos de la ciudad durante este fin de semana con el objetivo de reparar calles que han sufrido años debido a las fuertes lluvias caídas en los últimos días.

 

Uno de los puntos atendidos fue la Av. Francisco de Orellana, frente al centro comercial San Marino. Allí el asfalto se había desprendido por lo que la calzada presentaba bachas, especialmente en el carril utilizado por los buses.

 

Maquinaria municipal retiró el material dañado y colocó una nueva carpeta asfáltica. Otros puntos atendidos fueron:

 

  • Ciudadela Los Ceibos, al pie del Colegio Alemán Humboldt

  • Vía a la Costa, en el tramo comprendido entre el Supermaxi y el nuevo paso peatonal y en los exteriores de Café de Tere

  • Av. Benjamín Rosales, en los exteriores del Terminal Terrestre

  • Av. Pedro Menéndez Gilbert, a la altura del intercambiador que conecta con el Puente de la Unidad Nacional

 

Estas zonas son de alto flujo vehícular y forma parte de las rutas de buses de transporte urbano. Los trabajos se realizan también los fines de semana con el objetivo de reducir las molestias a los ciudadanos. De esta manera el Municipio de Guayaquil mejora la movilidad en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

En la parada de Aviación Civil se efectuarán trabajos nocturnos durante el fin de semana

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, realizará durante este fin de semana el desmontaje de un tramo del paso peatonal, como parte de los trabajos programados dentro de la reubicación de la parada de la Troncal 2 del Sistema Metrovía denominada “Aviación Civil Este”, ubicada en la Av. de Las Américas, entre la Av. Plaza Dañín y la bifurcación con la Av. Juan Tanca Marengo.

 

Esta intervención se efectuará en horario nocturno durante el sábado 22 de febrero de 22:00 a 5:00; y el domingo 23 de febrero de 22:00 a 4:00, con la finalidad de reducir la afectación del tránsito vehicular.

 

Por tal motivo durante este horario se realizará un cierre total de la vía, para lo cual se ha coordinado con ATM los operativos de control respectivos.

 

Con la eliminación de la parada “Aviación Civil Este”, ese tramo pasará de cuatro a cinco carriles, reduciendo los inconvenientes de tráfico.

 

Esta obra beneficiará directamente a más de 11.000 habitantes del sector y mejorará la movilidad de más de 600 mil usuarios diarios que transitan por esta vía en diferentes medios de transporte.

 

Con estas acciones, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso de crear un sistema vial más accesible y eficiente, fortaleciendo su desarrollo de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Interbarrial Multidisciplinario culmina con finales de atletismo, tenis, box y basquetbol

El Interbarrial Multidisciplinario organizado por El Universo con el apoyo del Municipio de Guayaquil, culmina este fin de semana con atletismo, tenis, basquetbol y box.

 

El básquet culminará el domingo 23 en las canchas 35, 36 y el coliseo Abel Jiménez, a partir de las 10:00.

 

En atletismo las competencias serán en la pista del estadio Cristhian Benítez. En 150 metros planos lo harán las categorías hasta 8, 10, 12 años. De 13 a 14 años (300MP), de 15 a 16 y de 17 a 18 años (400MP).

 

En tenis se disputará el título el domingo. Mientras que el box tendrá 27 peleas.

 

La fiesta deportiva multidisciplinaria fue inaugurada en octubre de 2024 con más de 2.000 deportistas en basquetbol, tenis, atletismo, ajedrez, box y voleibol.

 

La premiación será el 7 de marzo en el auditorio de El Universo, con la presencia de las autoridades municipales y deportistas de élite.

 

La Alcaldía de Guayaquil fomenta el deporte en la Ciudad de Todos como parte de su objetivo para reconstruir el tejido social y reforzar su candidatura a Capital Americana del Deporte.

 

Categorías
Ciudadano

Orquesta Filarmónica se presentó por primera vez en la Iglesia de la parroquia San Jerónimo de Chongón

La Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil ofreció un concierto en la Iglesia de la Parroquia San Jerónimo de Chongón.

 

El concierto se centró en las obras del compositor alemán Carl Heinrich Hubler. El espectáculo cautivó a los asistentes ya que era la primera vez que la Filarmónica se presentaba en Chongón.

 

La moradora Elizabeth Palacios comentó que “me parece una iniciativa increíble de parte del Alcalde porque por primera vez está aquí la Orquesta Filarmónica, esto incrementa la cultura, la música para que así los jóvenes y el público seamos parte de esto”.

 

Los asistentes disfrutaron y aplaudieron con profunda emoción la presentación y entonación, de la música clásica que oreció la orquesta Filarmónica municipal de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

150 personas participaron en charla por el Día del Bibliotecario

Para conmemorar el Día del Bibliotecario, la Dirección de Patrimonio Cultural realizó una conferencia dirigida a los bibliotecarios para actualizar sus conocimientos en las aplicaciones de la Inteligencia Artificial y destacar el rol de las bibliotecas inclusivas.

 

El evento se realizó en el Salón Pedro Carbo de la Biblioteca Municipal y contó con la participación de representantes de las universidades Católica Santiago de Guayaquil, de las Artes, de Guayaquil, Politécnica Salesiana y del Instituto Historia Marina.

 

El Jefe de la Biblioteca Municipal de Guayaquil, Joaquín Moscoso destacó que esta entidad creada en 1862 posee 250.000 libros y 11 salas de lecturas de fondos bibliográficos y archivos históricos custodiados por 12 bibliotecarios.

 

“Se cumple un año más del bibliotecario ecuatoriano en honor a Eugenio Espejo, quien fue periodista, académico, medico, prócer de la independencia que basó mucho de sus postulados críticos alrededor de sus lecturas y el manejo de las bibliotecas. Hemos invitado el gremio de bibliotecarios, esa alma solidaria que da apoya a las investigaciones y a la generación de una sociedad lectora”, dijo

 

De esta manera, se reconoció a los bibliotecarios que aportan en con labor en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Más de 1.000 moradores de la cooperativa Jaime Nebot accedieron a servicios municipales

Con una jornada de fumigación intradomiciliaria y servicios de salud y atención veterinaria, cerca de 1.000 moradores de la cooperativa Jaime Nebot, del sector de Fertisa (sur de la ciudad) se beneficiaron con los servicios municipales a cargo de la Dirección de Vinculación con la Comunidad.

 

En la actividad participaron delegaciones de las direcciones de Salud, de Obras Públicas, Segura EP, Patrimonio Cultural, Justicia y Vigilancia, entre otras.

 

En el caso de la Dirección de Salud, la cobertura se extendió a una jornada odontológica, en tanto que la Coordinación de Obras Eléctricas trabajó en el retiro de cables, así como el adosamiento y ordenamiento del tendido eléctrico.

 

Un equipo de fumigadores visitó las viviendas del sector, para la labor de control de vectores, mientras que un equipo de estudiantes de enfermería suministró vitaminas a los asistentes.

 

Rosa Rosado Mendoza, presidenta de la cooperativa Jaime Nebot, destacó la presencia del Municipio de Guayaquil. “La gente del sector está muy agradecida con el Alcalde Aquiles Alvarez, porque han venido las medicinas, se ha vacunado a los animalitos y agradecemos de que haya mandado todas estas brigadas al sector”.

 

El programa “Alcaldía en tu barrio” tiene como objetivo acercar los servicios municipales a los habitantes de la Ciudad de Todos.