Categorías
Ciudadano

1.500 hinchas apoyaron a la Tri en Palco Malecón

La lluvia no detuvo a los aficionados, quienes acudieron con paraguas y encauchados a ver el partido de fútbol entre Ecuador y Chile en una pantalla gigante dentro del Malecón 2000.

 

En esta ocasión, los asistentes superaron las expectativas: más de 1.500 personas se dieron cita en el ‘Palco Malecón’, ubicado junto al hemiciclo de La Rotonda. Esta propuesta cumple con la disposición del alcalde Aquiles Alvarez de abrir los espacios públicos para que los ciudadanos los utilicen.

 

“Está muy organizado y se puede venir en familia. La gente está tranquila celebrando, todo en orden”, comentó Cibeles Balón, quien acudió con su hermana y sobrina al hemiciclo de La Rotonda, en el Malecón 2000.

 

En las primeras filas se veían niños, adultos y personas de la tercera edad, todos disfrutando de la transmisión deportiva en un espacio limpio y seguro. Empresas privadas ofrecieron degustaciones de sus productos, mientras que otras propusieron dinámicas y juegos para el entretenimiento de los asistentes.

 

En el ingreso al área establecida, hubo control del contenido de bolsos y mochilas, mientras que, en el interior. Agentes de Control Municipal (ACM) garantizaron la seguridad de los asistentes. De esta manera, Guayaquil avanza para convertirse en una Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Guayaquil recibió a 10 empresarios y organizadores de eventos

Una comitiva proveniente de Quito fue recibida por la Banda Municipal a su arribo al aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo.

 

Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos, señaló que “el turismo de negocios es el pulmón del turismo en la ciudad, y aquí estamos para respaldar a los empresarios privados, los esperamos justamente para que tengan todas las facilidades para no solamente visitar los lugares más hermosos de Guayaquil, sino que también esto genere una importante inyección económica”. 

 

La visita es organizada por instituciones como el Buró de Convenciones de la Dirección de Turismo del Municipio de Guayaquil, Cadena Oro Verde Hotels y Prefectura del Guayas.

 

José Rubén Proaño, organizador de eventos, destacó que “estamos sumamente encantados de estar aquí y haciendo un recorrido después de una época tan dura como fue la pandemia, hoy pese a las circunstancias que vive el país donde ha existido un deterioro por el tema de seguridad, vemos que es importante que este tipo de iniciativas nos permite a nosotros ver y constar todas las ofertas de sitios y bondades que ofrece la ciudad”.

 

La comitiva permanecerá durante tres días en la ciudad donde recorrerán lugares emblemáticos, restaurantes y hoteles que ofrece Guayaquil a sus visitantes. De esta forma se promueve el turismo en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Programa Barrio de Todos llega con campaña informativa a ciudadelas Sopeña y La Saiba

El programa Barrio de Todos, que lidera la Dirección de Aseo Cantonal del Municipio de Guayaquil, continúa con la intervención en los diferentes sectores de la urbe, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los vecinos.

 

Ahora, esta iniciativa se desarrolla en las ciudadelas Sopeña y La Saiba. El primer paso es la campaña informativa que desarrolla la empresa prestataria del servicio de limpieza desde esta última semana de marzo. La socialización abarcará 1.680 viviendas.

 

La socialización consiste en dar a conocer los horarios de recolección, las normas municipales y las multas económicas por irrespetar las ordenanzas vigentes.

 

Los trabajadores socializaron 720 viviendas de la Sopeña que tiene un horario de recolección diurno, mientras que en La Saiba se llegó a 960 casas, donde se entregaron folletos informativos, con el valor de las multas económicas, que van desde los USD 95 hasta USD 575.

 

Ricardo Quintana, morador del sector, mencionó que “me parece muy bien esta socialización, porque esto nos ayuda a todos a tener claro la hora de sacar nuestros desperdicios y no hacerlo de forma indiscriminada. Si se está avisando que no lo hagan y la multa tiene determinado valor, después no nos quejemos. El valor de la multa es secundario, si cumplimos con los que nos están diciendo no seremos multados y me parece correcto”.

 

Es fundamental colocar los residuos en los puntos de recolección en el horario establecido para mantener limpia y ordenada la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Banco Mundial destaca el liderazgo de Guayaquil en la gestión de aguas residuales

“El camino de Guayaquil para convertirse en líder en el tratamiento de aguas residuales en América Latina”, indica una nota del Banco Mundial que destaca los proyectos para el tratamiento integral de aguas residuales, a los que considera un nuevo estándar de excelencia en América Latina.

 

El organismo multilateral se refiere de esta manera a dos instalaciones de vanguardia como son las plantas de tratamiento de aguas residuales Las Esclusas y Los Merinos. La primera, finalizada en 2023, constituye un testimonio del compromiso de Guayaquil con la gestión ambiental.

 

Sobre la planta Los Merinos, actualmente en construcción, se prevé que estará en pleno funcionamiento para 2026. Una vez finalizada, consolidará aún más el liderazgo de Guayaquil en la gestión de aguas residuales, con lo cual la ciudad está en camino de aumentar el tratamiento de sus aguas residuales de una fracción muy baja a casi el 100 %.

 

Ambas plantas utilizan tecnología de punta y métodos de tratamiento primario con asistencia química que adoptan los principios de la economía circular, destaca también la capacidad de estas instalaciones para aprovechar los subproductos de aguas residuales y generar electricidad a partir del metano producido por el lodo.

 

 

El alcance del proyecto es impresionante, sostiene el Banco Mundial, ya que beneficiará a más de 2.6 millones de personas. “Al garantizar el acceso a aguas residuales limpias y tratadas de manera segura, esta iniciativa mejorará considerablemente la salud pública, promoverá la prosperidad económica y aumentará la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”.

Categorías
Ciudadano

Alrededor de 2.000 conductores beneficiados con bacheo en Av. Benjamín Carrión

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil concluyó el bacheo en la avenida Benjamín Carrión, en el tramo comprendido entre el centro comercial City Mall y la Av, Juan Tanca Marengo, beneficiando alrededor de 2.000 conductores que utilizan a diario esa arteria vial.

 

El daño de la carpeta asfáltica, provocado por las lluvias, hizo que disminuya el flujo vehicular por el sector, porque los baches provocaban daños en las unidades de transporte y además retrasaban la circulación de autos y buses de servicio urbano.

 

Los trabajos iniciaron el 1 de marzo en una extensión de 340 metros cuadrados y forman parte del plan de bacheo, donde la Municipalidad de Guayaquil está invirtiendo USD 30 millones para reparar los baches en la ciudad.

 

De esta manera, la Alcaldía de Guayaquil destina recursos para obra pública en 2025, con el afán de mejorar la calidad de vida de quienes habitan en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Infraestructuras policiales abandonadas se convertirán en Estaciones de Acción Segura (EAS) para el monitoreo y control del orden público focalizado

En Urdesa Central se inaugurará la primera Estación de Acción Segura (EAS). Así lo anunció el Alcalde Aquiles Alvarez durante su enlace radial semanal.

 

La nueva EAS funcionará en el antiguo PAI ubicado junto al parque de Urdesa, diagonal a Guayarte. “Será un espacio para monitoreo, intervención rápida, habrá paramédicos, será para coordinar con la gente de los barrios y tener puntos de seguridad en lugares donde se ha perdido la presencia policial”.

 

Agregó que el primer paso fue identificar los PAI abandonados, que paulatinamente serán ocupados por agentes de control municipal (ACM). En ese sentido se abrirán EAS en Miraflores, Ceibos, La Alborada y La Atarazana.

 

En Urdesa, por ejemplo, se han instalado 102 cámaras y en el EAS habrá presencia de camionetas y motos, mas la atención 24/7 de un paramédico.

 

Deuda del Gobierno genera paralizaciones

El primer personero municipal también anunció que, a partir del próximo lunes, la deuda del Gobierno con Guayaquil será de USD 100 millones. Esto ya ha ocasionado la paralización de obra en la ciudad.

 

Mencionó la obra para deshabilitar la estación de la Metrovía a la altura del templo Pare de Sufrir, donde todavía faltan ciertos trabajos en la calzada; el mantenimiento de pasos peatonales, la pavimentación de las calles por donde pasará la Troncal 4, el mantenimiento vial en el Guasmo, en el centro, la construcción de la cancha en la cooperativa Reynaldo Quiñónez, la construcción del centro médico de Puná, y la vía Teodoro Alvarado Oleas, donde aún falta la instalación de la red eléctrica.

 

Por eso, el burgomaestre exigió al Gobierno pagar la deuda porque los municipio y prefecturas sostienen al país. “Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 se han perdido 273.000 empleos y hay casi un millón de nuevos pobres”, advirtió.

 

Inauguración de Mercado Norte

Pese a estos problemas, en abril se inaugurará el Mercado Norte, ubicado junto a la Clínica Guayaquil. “Este es un mercado que estuvo abandonado 8 años, que los comerciantes están sufriendo en Piedrahíta y Boyacá, en un hueco porque tienen que generar ventas para llevar el pan a casa”.

 

Los beneficiados serán 117 comerciantes y las 50.000 personas que viven en la zona que tendrán acceso a un mercado limpio y ordenando. De igual manera, anunció la creación de una empresa municipal de asfalto para potenciar la obra pública en la ciudad.

 

Ruta Centro seguirá

Finalmente, el Alcalde habló de la Ruta Centro que se efectuó por primera vez el pasado domingo y que significó la peatonalización de las calles Panamá y Malecón.

 

Esta medida se replicará todos los fines de semana, incluyendo a la Av. 9 de Octubre. En esta iniciativa los ciudadanos, además de practicar alguna actividad física, podrán acceder a los servicios de la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales u observar presentaciones de la Banda Municipal. Los emprendedores también tendrán un espacio para ofrecer sus productos.

 

“Queremos apropiarnos de los espacios, ahora tenemos un centro que pasadas las 5 de la tarde y se apaga, queremos reactivarlo con la presencia de la gente”, concluyó.

Categorías
Ciudadano

ZUMAR ofrece vacacionales en polifuncional de Puerto Liza

Danza afro, canto y teatro son las disciplinas que se imparten en el polifuncional de Puerto Liza (calle 12 y Venezuela), para 75 niños y adolescentes del sector. La actividad es impulsada por el Centro de Arte Comunitario Zumar.

 

En ese espacio, que fue inaugurado el pasado 6 de febrero, los cursos se imparten de lunes a jueves, de 9:30 hasta las 11:30. Las actividades culminarán el 6 de abril y forman parte de los vacacionales de los centros de arte que se realizan en Bastión Popular, parque Forestal, Plaza Guayarte y Plaza Casuarina.

 

Emilene Aguayo, coordinadora general de ZUMAR, indicó que el objetivo de estos vacacionales es promover la paz a través de disciplinas artísticas. “El Alcalde Aquiles Alvarez tiene un objetivo que es invertir en la comunidad, para que se multipliquen los espacios que promueven arte y cultura”.

 

Comentó que la comunidad de Puerto Liza durante mucho tiempo dejó de acudir a este espacio, por eso hizo un llamado a los vecinos para que se empoderen.

 

La hija de Nancy Quimís recibe las clases de danza afro. Ella reside en las calles Letamendi y Séptima. Se enteró de los cursos por un familiar quien le insistió que inscriba a la menor ya que tiene discapacidad intelectual.

 

“Le agradezco mucho a la Alcaldía que le ha permitido a ella que se distraiga y aprenda, espero que sigan no solo por vacaciones sino todo el año, porque les sirve a todos los niños para que aprovechen el tiempo libre”, sostuvo.

 

Este año, en los cursos vacacionales a cargo de Zumar se han inscrito 2.500 niños y adolescentes en 8 disciplinas: canto, danza, danza afro, teatro, guitarra, batería y percusión, teclado y pintura. De esta manera la Municipalidad continúa reconstruyendo el tejido social en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Jornada de Reciclatón espera recuperar tres toneladas de residuos y se desarrollará en Parque Samanes

Circular EP, empresa pública municipal dedicada a la gestión de residuos con un enfoque en la economía circular, realiza la primera jornada de Reciclatón, denominada “Juntos reciclamos más”.

 

El evento se desarrollará este sábado 22 de marzo, de 10:00 a 14:00 en el Parque Samanes, en el redondel de las banderas.

 

La jornada busca recuperar tres toneladas de materiales que incluyen plástico, cartón, vidrio, aluminio y papel, a los que se le pueda dar un segundo uso, con la participación masiva de empresas, comunidades y ciudadanía en general.

 

Además, se capacitará a los recicladores de base para el manejo adecuado de los desechos. De esta forma también se promueven prácticas amigables con el medio ambiente en la Ciudad de Todos.

Categorías
Ciudadano

Municipio de Guayaquil peatonalizará la Calle Panamá y avenida Malecón durante tres domingos

El Municipio de Guayaquil peatonalizará la Av. Malecón, desde la calle Loja hasta República de Guayaquil, los domingos 23, 30 de marzo y 6 de abril, con la finalidad de fomentar la integración familiar y la ocupación de los espacios públicos.

 

Este espacio será peatonal de 6:00 a 12:00, mientras que de 12:00 a 16:00 se cerrará al tránsito vehicular la calle Panamá, desde Loja hasta Roca. Se invita a las familias guayaquileñas aprovechar la peatonilización para andar en bicicleta, correr, patinar o simplemente caminar por las calles con sus animales de compañía.

 

Para brindar seguridad a los peatones, la ATM suspenderá el recorrido de buses en el tramo peatonalizado, donde la Dirección de Turismo y Eventos Especiales ha programado para el domingo 23, un evento de magia, violín y cantantes, de 11:30 a 13:00, mientras que el domingo 30 habrá show de tango.

 

De su lado, ZUMAR presentará una danza afro, mientras que los emprendedores de ÉPICO exhibirán artículos de bisutería, jabones, coctelería, aceites esenciales, gastronomía, pastelería, artesanales, confección de ropa, entre otros.

 

Con estas iniciativas, el Municipio de Guayaquil refuerza su compromiso con la reactivación turística y la recuperación de los espacios públicos de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Feria Compartir Ciudadano en Parque Samanes incluyó matrimonio colectivo, a la Banda Municipal y feria de emprendimientos

Una edición más de la feria Compartir Ciudadano, iniciativa de EP DASE, se desarrolló en Parque Samanes. El evento incluyó feria de emprendedores y un matrimonio colectivo.

 

Con esta actividad los ciudadanos disfrutaron de los productos artesanales, música en vivo a cargo de la banda municipal y del matrimonio civil, al aire libre, de nueve parejas.

 

Los ciudadanos que llegaron a la UMD del Parque Samanes para realizar trámites o a las áreas verdes para actividades deportivas, paseo, picnic y recreación se deleitaron con la música, de los productos de los emprendedores y de la ceremonia civil. Las parejas se inscribieron en los CAMI de Cisne 2 y de Chongón.

 

Jennifer Gómez contrajo matrimonio civil en Parque Samanes y comentó que “en primer lugar estoy agradecida por este bonito evento y que sigan así motivando a las parejas de casarse de forma colectiva y que la administración actual siga adelante”.

 

Las ferias de compartir ciudadano tienen como propósito acercar los servicios municipales a los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Obras Públicas mejora vías que representan un riesgo para los conductores

La Dirección de Obras Públicas ejecutará tareas de mejoramiento vial en la Pradera 2. El objetivo de la intervención es mejorar la seguridad vial en esta zona, concretamente en la vía identificada como 47 SE.

 

El área a intervenir es de 3.500 m2 y, al igual que se realizó en Mapasingue Este, se retirará la carpeta asfáltica, y se repondrá la misma.

 

En esta zona, a más de los daños estructurales, se ha identificado el desgaste en la textura superficial en ciertos tramos de la vía, lo que no permite la adecuada fricción entre el neumático y la capa vial, generando el patinaje del automotor o desplazamientos prolongados tras el frenado.

 

Estos son problemas que han sido detectados en diferentes vías que se han intervenido en los últimos meses como Ernesto Albán, Av. Primera de Mapasingue Este.

 

También en la calle Segunda de Mapasingue Oeste; calle Santa Rosa, desde Muisne hasta Girón; calle Marcelino Maridueña, desde Suscal hasta la Av. Perimetral; calle Ismael Pérez Castro, desde Valencia hasta la S y la calle Chile, desde Cañar hasta El Oro.

 

La Dirección de Obras Públicas informó que en esas vías los daños estructurales visuales, como baches o fisuras, son menores, pero hay un grave daño en la textura superficial, es decir es un tipo de daño que no se ve. Si esa superficie está lisa, cuando frenan los vehículos estos se van de largo.

 

Por este mismo caso, en diciembre pasado se intervino la calle Jorge Perrone, principal acceso al Mirador de la ciudadela Bellavista, ubicada al norte de la ciudad. Ahí se produjeron siniestros de tránsito durante la lluvia.

 

Por eso se colocó una capa de rodadura asfáltica sobre el pavimento existente, abarcando un área de 3.800 m². Esto se lo realizó con la finalidad de mejorar la adherencia de los vehículos a la capa de rodadura.

 

Para determinar que existen problemas en la textura superficial de la vía se realizan dos tipos de ensayos: mancha de arena o cálculo británico. Se vierte arena en la superficie, se extiende y mide el diámetro extendido.

 

Estos trabajos se realizan con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la Ciudad de Todos.

 

Categorías
Ciudadano

Fundación Malecón 2000 inicia vacacional gratuito de skate en Plaza Deportiva

La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Fundación Malecón 2000, inicia este sábado 15 de marzo de 2025, el vacacional de skate gratuito, dirigido a niños, de 7 a 14 años, donde el instructor Johnny González enseñará equilibrio, movimiento en direcciones, uso de rampa y salto con patineta.

 

Las clases se dictarán todos los sábados desde el 15 de marzo al 5 de abril, de 10:00 a 11:00, en Plaza Deportiva del Malecón del Salado. Los participantes deben llevar patineta y equipo de protección.

 

Además, como parte del programa Malecón al Aire Libre, este sábado 15 de marzo se dará el Bootcamp de Crosstraining, donde se aprenderá el calentamiento correcto para la práctica de ejercicios cardiovasculares.

 

Los ejercicios de respiración, así como trabajos con su propio peso para mejorar las habilidades físicas se realizarán de 9:00 a 10:00, en Plaza Deportiva.

 

Además, continúan las clases gratuitas de ajedrez para principiantes en el hall de Sala La Bota, todos los domingos, de 11:00 a 13:00, con el maestro Ramón Romero.

 

Una de las prioridades del Alcalde Aquiles Alvarez es recuperar los espacios públicos de la Ciudad de Todos los Deportes.