Familias, emprendedores y amantes de los animales disfrutaron una jornada de integración y entretenimiento en distintos puntos de la ciudad, donde se combinaron cultura, emprendimiento y bienestar animal.
En el Parque Forestal, la Dirección de Vinculación del Municipio de Guayaquil desarrolló una nueva edición de la Feria Comunitaria “Guayaquil Brilla”, que reunió a 132 emprendedores y comerciantes con propuestas de gastronomía, vestimenta, productos de limpieza, postres y disfraces. La jornada también incluyó un festival de danza con la participación de 12 grupos entre academias y colectivos folclóricos.
“Me parece que está muy bueno para que todos los emprendedores, al menos las personas que ya somos jubiladas, tengamos algo en qué participar. Estar en actividad”, expresó Carmen Veintimilla, quien realiza decoraciones en botellas.
“Me parece que está muy bueno para que todos los emprendedores, al menos las personas que ya somos jubiladas, tengamos algo en que participar. Estar en actividad”, expresó Carmen Veintimilla, quien realiza decoraciones en botellas.
Entre los asistentes estuvo Graciela Pino, quien recorrió la feria junto a su madre y destacó la revitalización del parque: “He recorrido, me parece muy bonito, una muy buena obra. Hay muchas variedades de cosas. Desde que hacen estas ferias veo que hay más personas”.
Mientras tanto, en el Malecón del Salado se desarrolló el evento “Guafyaquileños”, que convocó a familias con sus mascotas. La programación incluyó charlas sobre nutrición canina, tenencia responsable, protocolo de rescate y primeros auxilios, además de demostraciones de adiestramiento, show de perros policías y concurso de disfraces. La Unidad Veterinaria de la Dirección de Bienestar Animal ofreció atención primaria y desparasitación gratuita.
“Nos enteramos por medio de Instagram y nos pareció chévere venir, para que disfruten, porque ellos casi no salen de casa”, comentó Scarlet Miranda, quien asistió con sus amigas y sus animales de compañía.
El encuentro también contó con emprendedores especializados en productos para perros y gatos. Lorena Saavedra, dedicada a confeccionar ropa y accesorios, destacó el valor de estos espacios: “Es una buena iniciativa, ya que tener este tipo de espacios públicos nos ayudan, obviamente, a tener un sustento de trabajo, que es lo que más necesitamos, y reactivar la economía”, concluyó.











