La energía de las fiestas octubrinas se tomó el Parque Samanes este sábado 4 de octubre con la realización de la minimaratón GuayaKIDS, un evento previo a la gran Maratón de Guayaquil que fomentó en cientos de niños el amor por la actividad física. Sus familias, de diferentes lugares del país, visitaron la urbe para participar en esta jornada.
Mateo Quispe, de 9 años, llegó a Guayaquil junto a sus padres y su abuelo desde la provincia de Tungurahua para participar por primera vez en una competencia de gran nivel. “Para mí esto es una gran oportunidad, es mi primera carrera y tiene un gran significado”, expresó emocionado. Su padre, Sebastián Quispe, un triatleta que ha clasificado en dos ocasiones a la Maratón de Boston y que actualmente se prepara para el Ironman de Turquía, destacó el papel de la ciudad al señalar: “Guayaquil no solo es referente en el deporte, sino también en la cultura y en muchos otros ámbitos: es el centro para todos los deportistas ecuatorianos”.
El evento se desarrolló en un ambiente de sana competencia y convivencia, con circuitos adaptados para diferentes categorías, promoviendo el compañerismo y los valores del deporte. La iniciativa forma parte de las acciones que impulsa la administración del alcalde Aquiles Alvarez, en su compromiso por acercar el deporte a todos los sectores de la ciudad.
Con programas como la LigaPro Kids, las escuelas de fútbol JBG, los interbarriales multidisciplinarios y la tarjeta Guayaca Sport, el Cabildo ha logrado beneficiar a más de 83.000 personas. Gracias a esta política pública sostenida, la ciudad ha sido reconocida como la Capital Americana del Deporte 2026, reafirmando su posición como un verdadero semillero de talentos y un ejemplo de gestión deportiva en la región.
La minimaratón GuayaKIDS cerró la jornada con sonrisas, esfuerzo y espíritu guayaquileño, dejando claro que el futuro del deporte en la Perla del Pacífico corre con fuerza, ilusión y esperanza.