La música española llegó a Guayaquil con todo su vigor y pasión, fusionándose con los acordes de la Orquesta Filarmónica Municipal en una experiencia que mezcla cultura, historia y danza. Este encuentro forma parte del programa Relatos Flamencos, que inició este jueves 2 de octubre en el Teatro Centro de Arte y continuará el viernes y sábado en el Colegio Alemán Humboldt y en la Fundación Garza Roja.
El programa se realiza con motivo de los 25 años de la fundación Garza Roja, presidida por Ramón Sonnenholzner. Entre los protagonistas destacan el compositor español Óscar de Manuel, el percusionista cordobés Lolo Plantón y la cantaora Rocío Segura, de Almería, quienes llevaron al público a un viaje musical que trasciende fronteras.
La noche del jueves comenzó con Amores Brujos, interpretada por la Orquesta Filarmónica y la potente voz de Rocío Segura, que cautivó a los asistentes. La joven cantante Fabiana Miranda brilló en la segunda parte, acompañada por Mathías Campos y Martina Ampuero en los violines, Matías Loaiza en el violoncelo y Otto Sonnenholzner Salem en el piano.
Un momento especial fue la fusión entre flamenco y música clásica gracias a Óscar de Manuel en la flauta, Lolo Plantón en la percusión y Roberto Ríos en la guitarra. Juntos interpretaron Luna Púrpura, Oblivion en Sole, Roja como el Fuego y Aires de Soledad, demostrando que la música puede unir culturas y emociones en un solo escenario.
Óscar de Manuel destacó la importancia del respaldo de la Alcaldía de Guayaquil para este tipo de iniciativas. “Muy agradecido que el Municipio apueste por esta diversidad, que una Orquesta Filarmónica del Municipio no solo tenga la oportunidad de llevar la música clásica a otros lugares, sino que pueda traer artistas internacionales, incluso de otras culturas para acercar al pueblo guayaquileño”.
Ramón Sonnenholzner resaltó que la ciudad tiene oportunidades únicas para disfrutar del arte de manera gratuita. “Lo que está haciendo el Municipio, a través de la Orquesta Filarmónica es digna de apreciarla, estamos en las iglesias, en el Centro de Arte, en la ruralidad, esta es una ciudad que todavía se puede ver esto absolutamente gratis”, acotó.
Relatos Flamencos es más que un espectáculo, es un puente entre culturas que permite a Guayaquil vivir la pasión y la intensidad del flamenco sin salir de la ciudad.