Este viernes 29 de agosto, a las 10:00, el Centro Polifuncional ZUMAR, en Bastión Popular, será testigo de la creatividad y talento de los estudiantes de las unidades educativas Vida Nueva, El Samán y Miraflores, quienes competirán por el primer lugar en el Festival de Teatro “Guayaquil, un sueño de Todos”.
Organizado por la Alcaldía de Guayaquil y la Coordinación General de Proyectos ZUMAR, este festival invita a los jóvenes a imaginar y representar la ciudad de sus sueños a través del arte escénico, fomentando la convivencia y la participación ciudadana.
Más de 80 estudiantes de 10 unidades educativas prepararon obras cargadas de creatividad, trabajando vestuario, escenografía, musicalización y coreografía, con el objetivo de sorprender al público y mostrar que el teatro es un potente medio de expresión y cambio social.
“Ha sido muy divertido participar en esto con mis compañeros y armar la coreografía. Es muy bueno el hecho de que impulsen tu lado creativo”, indicó Paulina Niño, estudiante de la Unidad Educativa Miraflores.
Por su parte, Jesmar González, de la Unidad Educativa El Samán, señaló el valor de la iniciativa: “Esto es algo que me gusta. Me parece que es muy bueno que la Alcaldía esté tratando de buscar nuevos talentos”.
El jurado calificador evaluó cada presentación y brindó recomendaciones para que los jóvenes perfeccionen sus obras. “Es una oportunidad para que los chicos que estudian actuación pongan en práctica y dijimos vamos a participar. Gracias a la alcaldía que está promoviendo estas actividades para que esos espacios lo tengan los jóvenes”, destacó Augusto Enríquez, actor y profesor de teatro de la Unidad Educativa Vida Nueva.
La rectora de la Unidad Educativa Miraflores mencionó la importancia de la iniciativa: “Me parece importante que la alcaldía tome en consideración que los jóvenes puedan crear propuestas para mejorar nuestra ciudad desde la parte artística, desde el concepto de ellos como jóvenes”.
La gran final promete ser una jornada vibrante, llena de talento y emoción, donde los jóvenes no solo compiten, sino que también construyen, a través de su creatividad, una visión más positiva y participativa de Guayaquil.