Categorías
Ciudadano

“Hoy no celebramos un aniversario, celebramos una resistencia de 490 años”, Aquiles Alvarez

Compártelo por:

En un acto cívico multitudinario, el alcalde Aquiles Alvarez encabezó la Sesión Conmemorativa por los 490 años de fundación de Guayaquil. El evento se desarrolló en la emblemática intersección de la avenida 9 de Octubre y Malecón Simón Bolívar, donde miles de ciudadanos se congregaron para conmemorar el rol histórico y actual de la ciudad.

 

Durante su intervención, Alvarez exaltó el carácter resiliente de Guayaquil y destacó su relevancia económica para el país. “No hay duda de que nuestra existencia como ciudad le ha generado crecimiento a este país. Somos el motor económico para el Ecuador”, afirmó.

 

El Burgomaestre señaló que la ciudad aporta el 25% al PIB nacional, tributa más de USD 5.000 millones al Presupuesto General del Estado y mantiene la tasa de desempleo más baja del país, de acuerdo con cifras del INEC 2025.

 

En ese contexto, recalcó que su administración ha priorizado la inversión en obra pública, servicios básicos, salud, seguridad e inclusión social. “Esta es una ciudad que no reparte migajas, ni dádivas, sino que restituye derechos”.

 

Alvarez también cuestionó los intentos de frenar el desarrollo urbano y denunció la desigualdad en la asignación de recursos por parte del Gobierno Central. “Nos han querido aislar y castigar. Nos han señalado por pensar distinto, por hablar alto, por no pedir permiso (…) esta vez Guayaquil no está sola, esta vez Guayaquil responde con obras, con dignidad y verdad”.

 

Subrayó que la urbe recibe en asignaciones cuatro veces menos de lo que genera, y lamentó que se pretenda debilitar su autonomía. “No solo que no hacen una sola obra para beneficiar a nadie que no sea de su argolla, sino que además boicotean todo proyecto urbanístico respetuoso del medio ambiente, que genera miles de plazas de trabajo, mejorará la plusvalía de miles de viviendas y solucionará un gravísimo problema vial”.

 

Adicional, dijo que los necios usan el poder para perseguir y las personas as humildes para servir. "¿Qué es el progreso para algunos? ¿Despedir a 5.000 trabajadores en un mismo día?", cuestionó.

 
Obras, servicios y resultados concretos
 

Entre los proyectos emblemáticos ejecutados en su segundo año de gestión, destacó la reactivación de la Troncal 4 de la Metrovía, con más de 120.000 usuarios beneficiados y 100 buses nuevos en operación, así como el avance del Quinto acueducto. Mencionó también la tarjeta Guayaca, que ya supera las 144.000 entregas con aporte social.

 

En el área de servicios básicos, resaltó la cobertura de agua potable para 200.000 habitantes del noroeste, quienes por primera vez acceden a este derecho. En lo social, se entregaron más de 12 millones de becas, capacitaciones y talleres; 8.000 familias recibieron títulos de propiedad y se abrieron tres nuevos polifuncionales: Sergio Toral, Casa Guayaca y Puerto Liza. Asimismo, el Registro Social ya cuenta con 18.000 personas con discapacidad censadas.

 

En deportes, más de 64.000 niños y adolescentes han sido beneficiados con programas como Liga Pro Kids, las escuelas JBG y el Interbarrial de Diario El Universo. “El beneficio es para toda la ciudad, con jóvenes activos y además de ser reconocida como Capital Americana del Deporte. Todo un hito histórico”, destacó.

 

En salud, se han abierto centros médicos en Samanes y Sergio Toral, y anunció para el 31 de julio la inauguración de la Unidad Médica Municipal en Puná. También se habilitó una nueva área de Imágenes en el Hospital Municipal Bicentenario, con servicios totalmente gratuitos. “Sus recursos sirvieron para atender y sanar a más de 1 millón de personas, un tercio de la población”, indicó.

 

Además, se ha ampliado la cobertura en atención médica preventiva para pacientes renales y con requerimientos de diálisis, con nuevos servicios que estarán disponibles en las próximas semanas.

 
Seguridad con enfoque territorial
 

En materia de seguridad, se implementaron Estaciones de Acción Segura (EAS) en Kennedy, Urdesa, FAE-Atarazana y Puerto Santa Ana, se adquirieron más de 100 camionetas y motos, se dotó a agentes de tránsito con 800 bodycams y se incorporaron 661 nuevos Agentes de Control Municipal.

 

El Alcalde cerró su intervención con un mensaje directo a quienes, según dijo, intentan frenar el avance de la ciudad. “Que lo entiendan en todas las oficinas donde se toman decisiones sin conocer los barrios. Y que lo escuchen también quienes callan por conveniencia y sonríen por cálculo: Guayaquil no es una ciudad que espera, es una ciudad que actúa, que defiende. Por eso no celebramos un aniversario, celebramos una resistencia de 490 años”, concluyó.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas