El fortalecimiento del trabajo de los recicladores de base y que estos sean parte de la cadena de la gestión integral de residuos sólidos no peligrosos es el objetivo del convenio suscrito entre Circular EP y la fundación Redes con Rostro.
Al acto asistieron la gerenta general de Circular EP, Jessica Saavedra; la presidenta de la fundación, Monserrate Gómez; la directora de Ambiente del Municipio, Isabel Tamariz; y recicladores de base.
Durante el acto, los recicladores asistentes ingresaron sus datos en el registro único municipal, con el fin de articularlos en la cadena de gestión de residuos sólidos no peligrosos. Con el convenio, los beneficiarios tendrán acceso a programas de incentivos por toneladas recolectadas, participar en campañas de concientización y educación y podrán ser parte de seminarios y otras actividades para intercambiar conocimientos.
En su intervención, Monserrate Gómez manifestó que se pretende visibilizar a los recicladores que día a día están cambiando el mundo. “Venimos trabajando con ellos con el programa Recircula y esta suma de esfuerzos nos ha permitido conocer realidad de cada uno de los recicladores”.
De su parte, Jessica Saavedra, gerenta de Circular EP, expresó que “este es un paso firme hacia la construcción de una ciudad más responsable con su entorno, más consciente del valor de sus recursos y más comprometida con la sostenibilidad”.
Mientras que Fabricio Salinas, más de 30 años como reciclador en Guayaquil, destacó la firma del convenio. “Nos beneficia bastante, para trabajar tranquilos, ahora es como un empleo para nosotros para poder trabajar ordenadamente”.