El fútbol se apodera de Guayaquil cada fin de semana. Más de 15.000 niños, niñas y jóvenes de la ciudad y de cantones aledaños forman parte de esta nueva edición de la LigaPro Kids, un torneo que impulsa el desarrollo deportivo y social de las futuras generaciones. En esta ocasión, ZUMAR se une al certamen con equipos Sub 14 y Sub 16, conformados por jóvenes talentos que crecieron dentro de sus programas formativos y espacios comunitarios.
“Me siento muy feliz y agradecido por estar en este equipo de ZUMAR”, señaló Jimmy Carrasco, joven de 12 años que, por primera vez, participará en un torneo con formato profesional.
Estos participantes han sido parte de los cursos vacacionales, capacitaciones y talleres gratuitos que ofrece ZUMAR, un espacio de la Alcaldía de Guayaquil que promueve la inclusión y el desarrollo integral de las comunidades del norte de la ciudad. Su participación en la LigaPro Kids refleja el resultado de meses de trabajo articulado, en los que el deporte se convierte en más que una oportunidad, una herramienta para fortalecer el tejido social y rescatar valores como la disciplina, la convivencia y el trabajo en equipo.
Diego Chuquisala, entrenador del equipo de ZUMAR, destacó que “a través de la Alcaldía de Aquiles Alvarez se están reverdeciendo aquellas plantitas que estaban en el olvido y que ahora están floreciendo, para que estos chicos puedan salir a futuro, y que también algún día llegan un equipo profesional”.
Como parte de todo lo que ofrece el torneo, este sábado los jóvenes jugadores recibieron chequeos médicos y evaluaciones de fuerza física, garantizando así su bienestar y correcta preparación.
Estas acciones demuestran el compromiso del Municipio de Guayaquil con el deporte formativo y la salud de los participantes. Hasta la fecha, más de 83.000 personas se han beneficiado directamente de los proyectos deportivos impulsados por la administración de Aquiles Alvarez. Así, la ciudad ostenta con orgullo el título de Capital Americana del Deporte 2026, un reconocimiento internacional que reafirma el liderazgo de Guayaquil en la promoción de la actividad física, el desarrollo juvenil y la integración comunitaria.