Un desfile de alegría, emoción y talento marcó este sábado el inicio de la nueva temporada de la Liga de Miraflores, un histórico semillero que durante 52 años ha formado a jóvenes apasionados por el béisbol. Este 2025, la competencia reunirá a 50 equipos, demostrando que el amor por este deporte sigue más vivo que nunca en la ciudad.
El escenario de estos encuentros (la cancha municipa), será intervenido integralmente este año por la Alcaldía de Guayaquil. “Vamos a cambiar el césped de esta cancha, para que los chicos puedan jugar en mejores condiciones (…) este año tendremos también el interbarrial de béisbol, un torneo gratuito que fortalece la masificación del deporte en los barrios”, aseguró Carlos Morán, director de Deportes del Municipio, destacando la apuesta por infraestructura de calidad que impulse el desarrollo deportivo.
La jornada inaugural fue mucho más que un partido: fue una verdadera fiesta de comunidad. “Ver estas tribunas nos recuerda que el béisbol es mucho más que un juego: es familia, es amistad, es comunidad. Hoy podemos decir con orgullo que más de 700 chicos forman parte de la Liga de Miraflores”, afirmó Roberto Ponce, presidente de la Liga de Béisbol Miraflores. resaltando el papel social y cultural del béisbol en Guayaquil.
El alcalde Aquiles Alvarez está comprometido con impulsar al deporte como política pública y motor de transformación social, ofreciendo espacios inclusivos, gratuitos y de calidad para los campeones del futuro. Guayaquil, cuna del béisbol en el país y próxima Capital Americana del Deporte 2026, se posiciona como referente nacional e internacional en la promoción del deporte y la formación integral de la juventud.