Categorías
Ciudadano

Salsa, creatividad y disfraces invadirán Ruta Centro

Compártelo por:

Este domingo 26 de octubre, el centro de Guayaquil se vestirá de ritmo, creatividad y disfraces con dos actividades que animarán el centro de la ciudad y reunirán a familias, comerciantes y visitantes en un ambiente seguro y recreativo.

 

Desde las 10h00, las calles Panamá, entre 9 de Octubre y Víctor Manuel Rendón, se llenarán de música y baile con el Segundo Festival de Salsa en la Ruta Centro. Además, esta segunda edición conmemora la resolución del Concejo Municipal que declaró el 22 de julio como el “Día del Género Musical Salsa” en Guayaquil. Los asistentes podrán disfrutar de agrupaciones locales, exhibiciones de baile, música en vivo y una feria de emprendimientos gastronómicos y artesanales, donde se destacará el talento y la creatividad guayaquileña.

 

Con la cercanía de Halloween, la Ruta Centro también se llenará de colores y fantasía, con un desfile de disfraces que comenzará en la calle Junín y avanzará hasta la Plaza de los Teatros, donde se desarrollará el concurso y premiación. Los más pequeños podrán disfrutar de stands de caritas pintadas, mesas para colorear y actividades de “dulce o truco”, distribuidos en la Plaza de los Teatros y en varios puntos de la calle Panamá. Además, habrá stands informativos de servicios municipales, integrando la diversión con información útil para la comunidad.

 

La participación especial de Matsuri Street aportará una variada muestra de sabores y productos locales, convirtiendo el centro en una fiesta cultural y comunitaria.

 

Cada domingo, Ruta Centro congrega a centenares de familias que aprovechan la peatonalización de la avenida Malecón para trotar, patinar, andar en bicicleta o caminar junto a sus mascotas, disfrutando de un entorno seguro, recreativo y lleno de vida en pleno corazón de la ciudad.

 

El festival de Salsa y las actividades de Halloween son impulsadas por la Alcaldía de Guayaquil, con el apoyo de la Universidad de las Artes, Épico y Fundación Malecón 2000, en un esfuerzo conjunto que promueve el arte, la música, la recreación y la recuperación de los espacios públicos como lugares de convivencia y desarrollo ciudadano.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas