El sector más emblemático de Guayaquil da un paso decisivo hacia su modernización. Puerto Santa Ana inició un proceso de repotenciación de servicios básicos que transformará su dinámica turística, gastronómica y residencial. El proyecto es ejecutado por el Municipio de Guayaquil, a través de EMAPAG EP y la concesionaria Interagua.
La intervención contempla un nuevo sistema de agua potable, aguas lluvias y alcantarillado sanitario, conectado a la Planta de Tratamiento Progreso, ubicada en la avenida Pedro Menéndez. La infraestructura considera colectores, tirantes, cajas esquineras y cámaras, diseñadas para atender tanto a edificaciones existentes como a las que se construyan en el futuro.
En esta primera etapa se instala un colector de aguas servidas de 540 milímetros de diámetro y se construyen cámaras, lo que ha generado el cierre temporal de una vía del sector. Para precautelar la seguridad de peatones y conductores, la zona cuenta con señalización preventiva.
Adicionalmente, la obra incluye la construcción de dos tramos de hormigón en la calle 3er Pasaje 5, lo que permitirá prolongar su recorrido y optimizar la movilidad en el área.
La inversión alcanza los USD 6,1 millones y se estima que beneficiará directamente a más de 5.000 residentes y a cerca de 20.000 visitantes, al consolidar condiciones para un desarrollo turístico y comercial sostenido.
Los trabajos tienen plazo de ejecución hasta agosto de 2026. La repotenciación de Puerto Santa Ana se enmarca en la planificación urbana que impulsa el Municipio en sectores estratégicos de la ciudad para garantizar un crecimiento ordenado.