En tres meses de funcionamiento, la Estación de Acción Segura (EAS) de Samanes se ha consolidado como un punto clave para reforzar la seguridad en el norte de Guayaquil. Su articulación permanente con el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto C5 Gye de Segura EP ha permitido responder con mayor rapidez, ampliar la vigilancia y actuar de forma preventiva en varios sectores.
Durante este periodo, el equipo operativo ejecutó 2.949 patrullajes preventivos y disuasivos (un promedio de 31 diarios) en Samanes 1, 2, 4, 5 y 6; Guayacanes 4ta y 5ta etapa; así como en corredores como Paseo del Parque y Narcisa de Jesús. Estas acciones se desarrollan a través de tres rutas activas, cada una con dos unidades móviles. La atención directa a la ciudadanía también ha sido determinante, con 1.882 requerimientos gestionados, desde alertas por comportamientos sospechosos hasta incidentes que exigían intervención inmediata.
El trabajo sostenido derivó en la aprehensión de 7 personas, el decomiso de 2 armas blancas y 10 armas de fuego, además de la localización de un vehículo reportado como robado en Sauces 6. Paralelamente, se ejecutaron 53 operativos interinstitucionales con la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, y 16 con la Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM), acciones que fortalecieron el control del espacio público, la movilidad y la reducción de incivilidades.
El componente humanitario también se refleja en estos primeros resultados: se brindaron 19 atenciones prehospitalarias gracias a personal capacitado en primeros auxilios y se registraron 7 rescates de fauna urbana y silvestre, mostrando un modelo de intervención integral que protege a la comunidad y a su entorno.
Aunque su base se ubica en el Parque Samanes, la cobertura del EAS se extiende a sectores como Sauces, Alborada, Rosales, Vergeles, Orquídeas y Mucho Lote 1 y 2, según los requerimientos emitidos por la central. Este despliegue permite responder a un mayor volumen de alertas y ampliar su alcance territorial.
La presencia constante de sus patrullas ha generado una percepción de mayor tranquilidad entre los vecinos. “Desde que está aquí el EAS ha mejorado mucho la seguridad. Cada momento que salimos vemos un carro de Segura EP dando vueltas, incluso hasta Guayacanes lo alcanzamos a ver. Anteriormente era terrible, ha habido un gran cambio que se nota”, expresó Mirna Yánez, residente de Samanes 6.
A 90 días de su implementación, la EAS de Samanes se posiciona como una fuerza que anticipa, previene y acompaña. Su trabajo diario es hoy un componente esencial para mantener corredores más seguros y una comunidad mejor protegida.










