En el marco del Mes del Amor y la Amistad, la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio de Guayaquil llevó a cabo la actividad ‘Poesía a la Carta’, una iniciativa del programa Cultura en Movimiento que convirtió espacios públicos en escenarios de inspiración y conexión.
Durante la jornada, personajes vestidos con trajes coloniales recorrieron puntos emblemáticos de la ciudad para entregar más de 500 rosas, cada una acompañada de una tarjeta con frases célebres de escritores ecuatorianos, de libre uso. Entre ellas: “La amistad es el amor que sabe compartir sin pedir nada a cambio”, de Medardo Ángel Silva y “Amar es liberar el alma de todo egoísmo”, de Juan Montalvo.
El evento se desarrolló el sábado 1 de febrero en el Parque Centenario, Parque Seminario, Plaza San Francisco, Estación Metrovía Río Daule y Mercado de Sauces IX, llevando la literatura nacional a espacios cotidianos e invitando a la reflexión a cientos de ciudadanos.
"Me parece súper interesante que la identidad de un lugar, de un pueblo, de un espacio, se dé a conocer de esta manera y que además es súper atractiva. Muy bonito, me gustó mucho", comentó Paola Barril, turista chilena, mientras recorría el Parque Seminario junto a su esposo Javier Durán, quien aseguró: "Fue una sorpresa muy linda poderse encontrar con esta parte de la cultura del país, cultura local".
Con acciones como esta, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con la promoción del arte y la literatura, acercando a la ciudadanía al patrimonio cultural del Ecuador y transformando el entorno urbano en un espacio para la creatividad y la poesía.