Categorías
Ciudadano

Más de 1.800 operativos se han desarrollado en Urdesa durante el primer mes de funcionamiento de la Estación de Acción Segura

Compártelo por:

La primera Estación de Acción Segura (EAS), ubicada en Urdesa, generó resultados positivos durante su primer mes de funcionamiento.

 

Fernando Cornejo, presidente de SEGURA EP, explicó que en este lapso se han concretado 1.800 operativos que incluyen patrullajes preventivos, controles de orden público y apoyo en actividades comunitarias. Además, se logró la localización y recuperación de un vehículo reportado como robado.

 

También fueron aprehendidos cinco sujetos durante operativos gracias a las alertas ciudadanas. De igual manera, se han incautado armas de fuego y blancas.

 

Las acciones incluyeron 70 colaboraciones con otras instituciones como Bomberos, ATM y Policía Nacional para el control de tráfico, emergencias, y operativos integrados. Y se atendieron 464 requerimientos por denuncias ciudadanas y novedades identificadas por videovigilancia, a través del 181, incluyen ruido excesivo, personas sospechosas y accidentes.

 

“Los operativos que realizamos están debidamente planificados a través de mapas de calor, es decir, conocemos los días, las horas y en dónde normalmente se han venido dando actos delictivos, entonces por un tema de prevenirlos estamos desarrollando patrullajes disuasivos”, dijo Cornejo.

 

La EAS es un proyecto concebido como un centro de control y respuesta inmediata. Para ello, se condicionan infraestructuras abandonadas que anteriormente sirvieron como Puestos de Auxilio Inmediato (PAI).

 

En el caso de Urdesa, SEGURA EP ha designado 104 Agentes de Control Municipal (ACM), 12 camionetas, 8 motos, 1 paramédico y se monitorean 402 cámaras de video vigilancia.

 

Los ciudadanos destacan la labor. “La Víctor Emilio Estrada es muy concurrida porque están todos los bancos cerca y un centro comercial, es importante (la EAS) porque necesitamos seguridad”, dijo la comerciante Génesis Cheillada.

 

La iniciativa seguirá ampliándose de acuerdo con una planificación: “Vamos a tener una EAS en Kennedy Norte, en Lomas de Urdesa y Miraflores, y en unos 45 días aproximadamente nos vamos a extender a la ciudadela La FAE y finalmente con Puerto Santa Ana”.

 

La Alcaldía de Guayaquil y Segura EP reafirman su compromiso con la seguridad de los habitantes de la Ciudad de Todos.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas