El Municipio de Guayaquil impulsa una visión integral de movilidad que combina infraestructura moderna, soluciones técnicas y diseño urbano para descongestionar vías, mejorar la seguridad y garantizar una circulación más ordenada para peatones, ciclistas, conductores y transporte público.
Como resultado de los análisis desarrollados en los últimos años, se han identificado cinco puntos cuya intervención permitirá una movilidad más fluida y sostenible, optimizando la conexión entre sectores estratégicos como Vía a la Costa, Los Ceibos y sus alrededores:
-
Intersección de la Av. del Bombero con la Av. Leopoldo Carrera
-
Cruce de la Av. del Bombero con Vía a Daule (altura de Bim Bam Bum)
-
Puente de la Av. Rodríguez Bonín y conexiones con la Av. del Bombero
-
Ampliación de Vía a la Costa en la intersección con la Av. del Bombero
-
Fortalecimiento de la Av. Barcelona
Solución vial Av. del Bombero – Av. Leopoldo Carrera
Esta obra responde a una necesidad real: actualmente circulan por esta vía 87 mil vehículos diarios, sumados a los 42 mil que transitan por la Leopoldo Carrera.
La obra forma parte del programa CAF XVI; es decir, cuenta con la aprobación para financiamiento parcial del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), organismo que exige que cada proyecto cumpla con estándares internacionales en lo técnico, ambiental y social, con la finalidad de una intervención responsable, sostenible y de calidad. Por lo tanto, esta obra cuenta con estudios técnicos y permisos ambientales, y su cumplimiento es monitoreado constantemente por la CAF.
Intersección entre la Av. del Bombero y Vía a Daule (a la altura de Bim Bam Bum)
Este punto genera conflictos tanto vehiculares como peatonales para quienes se movilizan desde Vía a la Costa, Los Ceibos, Olivos, Senderos, Mapasingue y Vía a Daule hacia la Av. Carlos Julio Arosemena. Se ha iniciado el proceso de contratación de una consultoría especializada para definir la solución técnica más adecuada.
Puente de la Av. Rodríguez Bonín y sus intersecciones con la Av. del Bombero
Esta estructura dispone solo de dos carriles hacia la Av. del Bombero, en un tramo de alta demanda. Se proyecta la construcción de un nuevo puente de ocho carriles (cuatro de ingreso y cuatro de salida). Esta intervención se complementará con reconfiguraciones geométricas en la vía debajo del viaducto, incluyendo rediseño de accesos, mejoras en el trazado y adecuación de espacios seguros para peatones y ciclistas. Este proyecto ya cuenta con diseños viales y análisis de tráfico, y en el presente año se tiene previsto culminar con las ingenierías, con el fin de planificar su construcción.
Ampliación de Vía a la Costa en la intersección con la Av. del Bombero
En el intercambiador de la Perimetral, la reducción de carriles provoca congestión en horas pico. La intervención ampliará la vía y reforzará la conectividad entre Vía a la Costa, Av. Rodríguez Bonín y Av. del Bombero, manteniendo la continuidad de la ciclovía y una infraestructura moderna. Los estudios están listos y se ultiman ingenierías para su desarrollo.
Fortalecimiento de la Av. Barcelona
Los estudios muestran que un alto porcentaje de los residentes de Los Ceibos y Vía a la Costa utilizan la Av. Carlos Julio Arosemena para llegar al centro, lo que incrementa la presión sobre otros puntos críticos. Para redistribuir estos flujos, se proyecta la optimización de la Av. Barcelona con la construcción de un nuevo puente y una ciclovía. Este proyecto ya cuenta con estudios concluidos y será incorporado al programa CAF XVII.
Debido a la magnitud de las intervenciones, no pueden ejecutarse de forma simultánea, por lo que su construcción ha sido planificada de manera secuencial. Cada una contempla una convivencia armoniosa entre todos los actores viales: peatones, ciclistas, conductores y usuarios de transporte público.
Todos los proyectos están enmarcados en el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad y fueron diseñados para beneficiar no solo a los moradores de Vía a la Costa, Los Ceibos y su zona de influencia, sino también a la población flotante que se moviliza diariamente por motivos laborales hacia empresas, industrias, centros comerciales y entidades públicas, así como a los usuarios de hospitales, clínicas y unidades educativas.