Después de más de un siglo de espera, Pascuales avanza hacia una transformación histórica. El Municipio de Guayaquil invertirá USD 8.3 millones en la primera fase de un plan integral que transformará la infraestructura básica de Pascuales y mejorará la calidad de vida de más de 25 mil habitantes.
Los trabajos contemplan la construcción de alcantarillado sanitario (un servicio inexistente en la parroquia desde su creación hace 132 años), la repotenciación de redes de agua potable y aguas lluvias, pavimentación, obras eléctricas, aceras, bordillos y la siembra de especies arbóreas. Las intervenciones se ejecutarán en calles principales como La Joya de los Sachas, 28 de Agosto, Lumbaqui, Salitre, Chunchi y Cojimíes, además de vías secundarias aledañas.
Actualmente, Pascuales depende de pozos sépticos, situación que genera problemas constantes de salubridad, malos olores y riesgos de contaminación. Antonio Fernández, quien reside en la zona desde hace cinco décadas, graficó esta realidad: “A veces adentro se le tapan a mucha gente las tuberías, los baños se les llenan de esa agua. Todos esos problemas existen”, comenta. Para él, esta obra es urgente: “Y Pascuales es una fuente de ingresos totalmente porque hay comercio, hay industria”, concluyó.
Este proyecto, publicado el martes 15 de julio en el portal de compras públicas, avanza con su proceso de adjudicación y contratación, conforme a la normativa vigente. La intervención forma parte del programa CAF XVI, una estrategia que impulsa infraestructura urbana sostenible, movilidad activa, acceso a agua segura, adaptación climática y desarrollo económico. Bajo esta línea se ejecutan proyectos complementarios como el parque lineal de la Cooperativa El Limonal, la rehabilitación del colector sanitario en La Pradera y la solución vial en la avenida del Bombero.