El centro de Guayaquil experimentará una transformación profunda con el proyecto de Renovación Urbana Integral, una propuesta que busca revitalizar el casco comercial, histórico y turístico de la ciudad, reemplazando infraestructura que ya cumplió su vida útil y devolviendo vitalidad a las principales arterias del corazón porteño.
“La renovación integral para nosotros es fundamental. Vamos a empezar con el casco histórico de Guayaquil, con arterias principales del centro histórico de Guayaquil. La regeneración fue linda; fue hace veinticinco años. Entonces, el tiempo no pasa por gusto y las cosas se van dañando”, expresó el alcalde Aquiles Alvarez.
Además, adelantó que el proyecto, actualmente en etapa de estudio, incorpora las recomendaciones del urbanista estadounidense Jeff Speck, quien visitó la ciudad en julio del año pasado para definir lineamientos de movilidad y diseño urbano.
“Parte del diseño del master plan que nos marcó Jeff Speck es eliminar los parqueos en la Nueve de Octubre. Algunos van a saltar, pero es una decisión que ya tomamos, y eso va a darse en esta Renovación Urbana Integral”, puntualizó.
Durante su enlace radial, Alvarez explicó que la planificación de obras estratégicas se mantiene activa pese a las dificultades generadas por el Portal de Compras Públicas.
“Los municipios y las prefecturas están atados de manos por ese sistema caduco, que tiene que renovarse y que ha venido alimentando algunos intereses oscuros de algunas personas que han venido manejando la SERCOP. Entonces, si quieren investigar verdaderamente mafias y gente que se ha hecho rica en 5 minutos, que investiguen todos los que han pasado por la SERCOP en los últimos 10 años”, señaló.
En el mismo espacio, aclaró que el Municipio no anticipará el pago del décimo tercer sueldo a sus funcionarios, en contraste con lo dispuesto por el Gobierno Nacional. “La gente es feliz con su décimo en diciembre. La gente que vive de su sueldito, en su cabeza dice: bueno, tengo en diciembre mi décimo. Entonces, ese décimo es para comprar un poquito de ropa, para comprar la comidita. No lo quieren en noviembre”.
Finalmente, el Burgomaestre destacó la respuesta ciudadana durante las festividades por los 205 años de independencia. “Qué lindo que la gente salga a disfrutar en familia, a pesar de todos los problemas. La verdad, que una alegría inmensa: 205 años de independencia de Guayaquil, y qué lindo que la gente salga a disfrutar también de su fiesta”, concluyó.