Alrededor de 20.000 guayaquileños aprovecharon los cuatro días de asueto por el Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca para disfrutar en la ciudad de los espacios acuáticos municipales. Las 17 lagunas artificiales, piscinas con olas y juegos acuáticos se consolidaron como la opción preferida para un descanso familiar saludable y seguro.
Desde el viernes hasta el martes, estos puntos recreativos funcionaron de 10:00 a 16:00, recibiendo una gran afluencia de visitantes que disfrutaron de ambientes refrescantes, limpios y bajo permanente control.
La laguna artificial Coviem, ubicada en la calle Pío Jaramillo y avenida Sixto Durán Borrero, en el sur de la ciudad, fue una de las más concurridas con más de 3.300 usuarios. La tarde del domingo fue cerrada temporalmente debido a actos indebidos de algunos asistentes que alteraron el orden. Gracias a las rápidas labores de limpieza y mantenimiento, el espacio reabrió con normalidad el lunes.
“Vine con mis hijos y mi hermana (…) todo está bonito, chévere, está limpio, todo controlado, cero problemas”, comentó Isamar Nazareno, quien llegó desde el sector de Isla Trinitaria.
Otro de los puntos más visitados fue la piscina con olas del Suburbio, que recibió a más de 3.000 personas. “Este es un lugar muy bonito, uno puede disfrutar y no hay peligro, sobre todo para los niños”, señaló Fátima Cabezas, quien acudió acompañada de sus hijos y su bisnieta.
También registraron alta concurrencia las piscinas y lagunas ubicadas en Trinitaria, Fortín, Parque Metropolitano, Perimetral, Bastión Popular, Pascuales, Juan Montalvo, Vergeles, Mucho Lote 2, Sauces VI, Martha de Roldós, Puerto Hondo, Av. Barcelona, Puerto Lisa y Posorja.
El bienestar de los visitantes estuvo garantizado gracias al trabajo conjunto del personal de la Fundación Siglo XXI, Segura EP y la Cruz Roja, quienes mantuvieron el control, la limpieza y la asistencia en todos los espacios.
La Alcaldía de Guayaquil está comprometida con ofrecer alternativas gratuitas, seguras y accesibles que fomenten el sano esparcimiento familiar y el uso responsable de los bienes públicos.













