Durante los primeros 300 días de 2025, la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública del Municipio de Guayaquil ha consolidado una gestión más ágil, transparente y cercana a la ciudadanía, impulsando acciones que fortalecen el orden urbano y dinamizan la economía local.
Uno de los principales avances se refleja en la optimización del trámite para la obtención de la tasa de habilitación municipal. En 10 meses se han emitido 3.671 permisos para la apertura de nuevos negocios, cifra que supera ampliamente los registros históricos y evidencia el dinamismo económico que vive la ciudad bajo la actual administración.
En cumplimiento de la ordenanza que regula la instalación de vallas publicitarias, se identificaron 510 estructuras, de las cuales 250 ya fueron regularizadas, mientras que el resto se encuentra en proceso de retiro, en estricto apego a los procedimientos legales y técnicos establecidos.
El orden urbano también se fortalece con la aplicación de la ordenanza que autoriza la instalación de elementos de seguridad en los barrios. Un total de 4.596 familias agrupadas en 116 colectivos se han beneficiado de esta medida, que contribuye a la recuperación del espacio público y al fortalecimiento de la seguridad comunitaria.
Un hito adicional es la digitalización completa del trámite para la regularización de rejas y cerramientos, lo que ha permitido reducir los tiempos de atención y fortalecer la transparencia institucional.
Con estos resultados, Guayaquil avanza hacia una gestión más eficiente, moderna y participativa, confirmando su compromiso con el orden, la seguridad y el desarrollo sostenible de la ciudad.
















