Categorías
Ciudadano

Mafalda recorrió Guayaquil: entre aplausos, nostalgia y un mensaje que sigue vigente

Compártelo por:

La icónica niña irreverente, creada por el maestro argentino Quino, conquistó la ciudad con su lucidez encantadora y una gira simbólica que encendió la memoria colectiva. A bordo de un bus turístico, recorrió los principales atractivos de la urbe como parte de las celebraciones por los 490 años de fundación.

 

Acompañada de su escultor, el artista Pablo Irrgang, y rodeada de admiradores, la entrañable figura llegó hasta el Mirador de Bellavista. Allí, turistas y ciudadanos se fotografiaron con ella en una imagen que unió nostalgia, ternura y orgullo guayaquileño, con la ciudad como fondo imponente.

 

“Está hermosa Guayaquil. Se siente pujante, vibrante. La gente es maravillosa, y en Mafalda encuentran un mensaje que nunca pasa de moda: feminismo, ecología, paz, progresismo, humor… valores que necesitamos siempre”, expresó Irrgang conmovido.

 

Más allá de lo simbólico, su presencia en Guayaquil representa un regalo cultural, emocional y generacional. Mafalda conecta a niñas, niños y adultos con mensajes universales de conciencia social y ternura crítica, dejando una huella imborrable en cada encuentro.

 

Ese lazo afectivo se refleja en historias como la de Janeth Navarrete, de 63 años: “Desde los 7 años recortaba a Mafalda del diario y, escondida de mi papá, la coloreaba”. O como la de Perla Rodríguez, quien entre risas recordó: “Me encantaba que no le gustara la sopa, igual que yo… pero, sobre todo, su pensamiento: no a la guerra, no a James Bond, sí a los Beatles. Mafalda es de una época que debemos seguir cultivando. Que la lean, que la sigan…”.

 

Desde este viernes 25 de julio, Mafalda se quedará a vivir en Guayaquil. Su escultura será instalada en la Av. 9 de Octubre y Escobedo, donde oficiará como nuevo ícono urbano y punto de encuentro para quienes creen en el poder de las ideas, el humor y la empatía. Una parada obligada para amar —con mirada crítica— a esta ciudad y a la cultura latinoamericana.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas