Este 26 de agosto, en el marco del Día Internacional contra el Dengue, el Municipio de Guayaquil reafirma su compromiso con la salud pública con medidas concretas para reducir el impacto de esta enfermedad en la ciudad.
El dengue, transmitido por la picadura del mosquito Aedes aegypti, afecta a personas de todas las edades y puede causar fiebre, dolor de cabeza, malestar muscular y erupciones cutáneas. En casos graves, sin atención oportuna, puede poner en riesgo la vida.
De enero a julio de 2025, la Dirección de Salud e Higiene llevó el servicio de fumigación a 268.620 viviendas, 40 mercados, 45 centros médicos, 214 parques y 198 unidades educativas, alcanzando a más de 1,4 millones de personas. Estas acciones forman parte de la campaña de fumigación de la Coordinación Técnica de Control de Vectores, diseñada según el comportamiento estacional del mosquito, lo que garantiza una respuesta rápida y eficaz ante los riesgos sanitarios.
La efectividad del plan se ha potenciado con la adquisición de un insecticida 100% puro, que no se disuelve en agua, carece de olor y es altamente eficaz contra el mosquito. A esto se suma la incorporación de termo nebulizadoras portátiles, capaces de cubrir zanjas y áreas verdes de gran extensión mediante fumigación espacial.
En promedio, la Coordinación de Control de Vectores atiende entre 75 y 80 sectores al mes, priorizando las zonas con mayor número de casos reportados, de acuerdo con los mapas de calor proporcionados por el Ministerio de Salud Pública.
En paralelo, la red municipal de salud refuerza la atención médica. Solo en lo que va del 2025 se realizaron 459 pruebas de detección de dengue, de las cuales 325 resultaron positivas, y se brindaron 871 atenciones a pacientes con síntomas asociados a la enfermedad.
La comunidad puede canalizar sus solicitudes de fumigación a través de la línea municipal 181. Todas estas acciones se enmarcan en el plan de trabajo del alcalde Aquiles Alvarez, quien mantiene firme la decisión de fortalecer la prevención y proteger la salud de los guayaquileños.