Más de 6.000 personas se beneficiarán directamente y otras 7.000 de forma indirecta con las instalaciones médicas que el Municipio de Guayaquil está construyendo en la Isla Puná.
Las intervenciones ejecutadas por la Dirección de Obras Públicas representan una inversión de USD $2’787,121.22. Los trabajos civiles, sistemas eléctricos, sanitarios y otros avanzan dentro de los tiempos programados.
El doctor Juan Carlos González, representante de la Dirección de Salud, detalló algunos de los servicios que se ofrecerán cuando se complete el 100% de la obra: “Medicina general, odontología, tratamiento farmacológico, entre otros”.
En el recorrido de la obra, además participó el concejal rural de Guayaquil, Manuel Romero: “Esta obra, cuya inauguración está prevista para marzo, es emblemática para nuestros hermanos puneños”.
Este espacio, que estimula el desarrollo y bienestar de sus habitantes, también incluirá servicios veterinarios, según confirmó el doctor Ronald Contreras en representación de la Dirección de Protección de los Derechos de los Animales.
El avance físico de la obra es del 70%. Entre los trabajos ejecutados se incluyen la construcción de consultorios médicos y odontológicos, farmacia, área de enfermería, entre otros.
De esta manera, se cumplen las disposiciones del Alcalde Aquiles Alvarez de llevar los servicios de forma equitativa a todos los sectores del cantón, incluida la Isla Puná; para hacer de Guayaquil una Ciudad de Todos.