Categorías
Ciudadano

Inicia la recepción de postulaciones al Reconocimiento Honorífico a la Trayectoria Ambiental

Compártelo por:

Conservar la naturaleza en medio de una ciudad en constante desarrollo es una tarea que requiere constancia, visión y compromiso. En honor a esa labor, el Municipio de Guayaquil abrió las postulaciones para el Reconocimiento Honorífico a la Trayectoria Ambiental, dirigido a quienes han trabajado durante al menos quince años en la protección de la biodiversidad y la promoción de la sostenibilidad en el cantón.

 

Podrán participar educadores, investigadores, profesionales, líderes comunitarios, emprendedores, instituciones, organizaciones y empresas que hayan contribuido a la conservación del patrimonio natural y al fortalecimiento de la conciencia ambiental en la ciudad.

 

El galardón consiste en la entrega de una medalla con el escudo de Guayaquil y un diploma de honor firmado por el alcalde Aquiles Alvarez, el secretario del Concejo Municipal, David Norero, y la directora de Ambiente, Isabel Tamariz, en un acto solemne.

 

Las candidaturas se recibirán hasta el 15 de octubre a través del formulario de postulación disponible en el portal oficial: guayaquil.gob.ec/trayectoria-ambiental. Los aspirantes deberán presentar su hoja de vida, una reseña de su trayectoria y documentos de respaldo como fotografías, videos o publicaciones que evidencien su aporte ambiental.

 

En la edición de noviembre de 2024, el burgomaestre entregó la distinción a la bióloga Natalia Molina, reconocida catedrática y defensora del manglar, autora de publicaciones académicas sobre biodiversidad. También fue condecorada la Corporación Favorita, por su compromiso con la sostenibilidad en sus operaciones integrales.

 

Con esta iniciativa, el Municipio de Guayaquil reafirma su liderazgo en la construcción de una ciudad que protege su riqueza natural y fomenta una cultura ambiental que trascienda generaciones.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas