El Municipio de Guayaquil impulsa la reactivación de Plaza Guayarte con actividades que integran música, cultura, arte y formación ciudadana. Este fin de semana, el espacio acogió una variada agenda que incluyó el Festival de Danza Afro, un concierto de salsa, una fiesta de música electrónica y la clausura de los cursos comunitarios organizados por el Centro de Arte Comunitario ZUMAR.
La jornada del domingo inició con la presentación de la agrupación Afro Danza, que llenó de energía el escenario con marimbas, tambores y coreografías inspiradas en la cultura afrodescendiente. Sus puestas en escena incluyeron dinámicas de juego entre bailarines que contagiaron de entusiasmo al público.
Nacida hace dos años en el Guasmo, Afro Danza fortalece su labor de transformación social gracias al apoyo municipal. Hoy reúne a 70 jóvenes de sectores como Trinitaria, Las Malvinas y Durán, en espacios de encuentro que funcionan en Guayarte y en el Parque Forestal.
“Muchos de nuestros chicos vienen de sectores muy peligrosos”, dijo Fernando Arroyo, docente e integrante de la agrupación, quien resaltó que participar en esta iniciativa evita “el reclutamiento en bandas, que los chicos se desvíen a otros contextos que no queremos”.
El sábado, Guayarte también se encendió con un concierto de salsa y una fiesta de música electrónica, que convocaron a aproximadamente 3500 visitantes y reforzaron el espíritu de encuentro que caracteriza a este espacio.
En paralelo, se realizó la clausura de los cursos comunitarios, donde los estudiantes demostraron sus aprendizajes en baile y canto. También se entregaron certificados en áreas como panadería, primeros auxilios, computación e inglés. Cada mes se ofertan más de 40 alternativas de formación, con una participación promedio de 250 personas.
Estas actividades se enmarcan en la estrategia municipal para reactivar Plaza Guayarte, que próximamente iniciará un proceso de renovación con una inversión de USD 1,1 millones. La modernización abarcará áreas comunitarias, comerciales y recreativas, proyectando este espacio hacia una nueva etapa como referente de convivencia, cultura y aprendizaje para la ciudad.