Categorías
Ciudadano

Guayaquileños deciden cómo se invertirán USD 20 millones en obras municipales

Compártelo por:

Por primera vez en la historia de Guayaquil, los ciudadanos participan directamente en la planificación de obras y servicios a través del nuevo modelo de presupuesto participativo, que permite priorizar proyectos para el año 2026.

 

Hasta el 31 de agosto, la comunidad puede acceder a la plataforma digital decide.guayaquil.gob.ec, donde se encuentran 79 proyectos precalificados. Los ciudadanos tienen la posibilidad de explorar cada iniciativa, consultar detalles al hacer clic en los íconos del mapa interactivo y seleccionar las más relevantes para su sector.

 

Las propuestas se han clasificado en cinco categorías que reflejan los principales ámbitos de inversión municipal: económico, infraestructura urbana y rural, seguridad, social, y ambiente, riesgo y cambio climático. Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción de centros de reciclaje, un Centro de Apoyo Integral para Niños con Necesidades Especiales, la rehabilitación de parques y canchas deportivas, escalinatas, regeneración urbana, instalación de juegos geriátricos, asfaltado de calles, brigadas de salud y programas sociales como “Mentes verdes, futuro vivo” y la donación de libros para bibliotecas comunitarias.

 

Las iniciativas contemplan desde propuestas sin costo, como programas sociales, hasta obras con inversiones de hasta USD 4 millones. La Alcaldía destinará USD 20 millones del presupuesto municipal para financiar los proyectos priorizados, que serán incorporados al anteproyecto del presupuesto 2026.

 

Entre los sectores de la ciudad que cuentan con propuestas están: Monte Sinaí, Mapasingue Oeste, Alborada, Ceibos Norte, El Morro, Los Vergeles, Pradera 1, Samanes 1, Sauces 2, Metrópolis 1, Guasmo Sur, Urdenor 2, Guangala, Kennedy y Bastión Popular, entre otros.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas