Más de 21.000 habitantes de sectores como Fertisa, Suburbio, Guasmo Sur y Norte accederán a capacitación gratuita y nuevos talleres gracias a la intervención del Municipio de Guayaquil, que inspecciona y regulariza 42 casas comunales para transformarlas en espacios de formación y encuentro barrial.
A través de la Dirección de Vinculación con la Comunidad, se verifica el estado de la infraestructura, la logística y la situación legal de cada espacio. Muchos de estos recintos no contaban con registro municipal, lo que limitaba su uso como centros de aprendizaje y organización comunitaria.
Esta regularización permitirá ofrecer talleres de habilidades productivas dictados por personal técnico municipal, impulsando la generación de ingresos y nuevas oportunidades laborales para los vecinos.
“Ahora con esta nueva Alcaldía hemos visto muy buenos beneficios. Necesitamos mejoras en esta casa comunal y que se den cursos de enfermería y soldadura para jóvenes”, expresó Candelario Corozo, morador de Guasmo Sur, reflejando la expectativa de la comunidad.
Con este proceso, Guayaquil contará con 134 casas comunales activas que servirán como puntos de encuentro para capacitar, integrar y fortalecer la organización barrial. Estos espacios también promueven actividades recreativas y fomentan la reconstrucción del tejido social en los sectores más populares de la ciudad.