Categorías
Ciudadano

Guayaquil apuesta por el urbanismo táctico en su avenida más emblemática

Compártelo por:

Con jardineras nuevas, adoquines de colores, bancas de descanso y cruces peatonales seguros. Así luce ahora el tramo de la avenida 9 de Octubre comprendido entre las avenidas Quito y Machala, en el centro de Guayaquil.

 

El Cabildo porteño, a través de la Dirección de Obras Públicas, ejecuta una intervención de urbanismo táctico para recuperar este espacio que, pese a su alto flujo peatonal —más de 1.400 personas cada hora—, había quedado subutilizado tras la entrada en funcionamiento de la Aerovía, cuya escalera de acceso se ubica justo en esa cuadra.

 

La obra implicó peatonalizar uno de los carriles, manteniendo el tránsito vehicular en el sentido Av. Quito – Av. Machala. Además del adoquinado, se renovó el parterre central y se incorporaron estacionamientos para bicicletas y mobiliario urbano. Los trabajos culminarán en dos semanas.

 

El objetivo es reforzar la seguridad vial, facilitar la movilidad peatonal, evitar accidentes y reactivar la actividad comercial en el sector. El diseño técnico cuenta con el respaldo de Bloomberg Philanthropies y la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI, por sus siglas en inglés).

 

Un grupo de amigos jubilados que se reúnen siempre en esta esquina están sorprendidos y, a la vez, agradecidos. “La obra está muy buena. Eso era parqueadero nomás de moto. Entonces, ahora no, ya con gusto podemos ir, sentarnos y disfrutar para conversar” aseguró Ernesto Gines.

 

La intervención cumple con varias recomendaciones que están recogidas en la Guía de Diseño de Calles de Guayaquil, documento técnico que está próximo a ser publicado y que convertirá a la urbe en un referente nacional y regional del diseño seguro de vías.

 

La transformación forma parte de un conjunto de obras del Municipio sobre esta histórica avenida. A la altura de Pedro Carbo se ejecuta la Renovación Urbana la Plaza San Francisco, mientras que en los próximos días comenzará la renovación del sistema de luminarias a lo largo de esta arteria, desde el Malecón del Salado hasta el Malecón 2000.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas