El centro de Guayaquil comienza a reescribir su historia con el plan “Tu centro, el barrio de todos”, que busca recuperar y dinamizar esta zona clave de la ciudad. Este lunes se desarrolló una jornada de socialización con representantes de gremios profesionales, universidades, y del sector financiero y hospitalario, en el antiguo Club de la Unión.
La Dirección de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (DUMCE) presentó el diagnóstico del polígono de intervención, compuesto por 682 predios delimitados por las calles Jacinto Morán de Buitrón (norte), Aguirre (sur), Malecón Simón Bolívar (este) y Chimborazo (oeste).
Entre los asistentes estuvieron representantes de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES), Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Universidad de Guayaquil, Universidad de las Artes, Universidad Católica y la Cámara de Comercio.
El diagnóstico, con un avance del 80%, abarca la gestión económica del suelo, la estructura de los predios, movilidad, servicios básicos, equipamiento y seguridad. Se identificaron predios en mal estado, solares vacíos y una alta concentración de edificios patrimoniales.
“Aquí está nuestra historia, aquí nació nuestra ciudad y aquí la parte de la ciudad murió y sobrevivió con los incendios, están las zonas antiguas, comerciales, está a la vista el río Guayas”, dijo Nancy Varela Terreros, docente de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil.
Los resultados de estas mesas servirán para elaborar un documento que sustentará la futura ordenanza municipal. “Tu centro, el barrio de todos” impulsará proyectos que fortalezcan el sector, mejoren la calidad de vida y promuevan el regreso de los ciudadanos al casco central.









