Guayaquil vivió un fin de semana donde el arte, el turismo y la salud se unieron para llenar de vida el centro de la urbe. El Flashmob “Vibra Guayaquil” y la jornada de “Yoga en las Alturas” convirtieron espacios patrimoniales y terrazas con vista al río en escenarios de encuentro ciudadano.
Los balcones del Teatro Zona Escena y del Museo del Cacao, junto a la plaza principal del Rincón Mágico (ubicado en las calles Imbabura y Panamá), fueron parte de la intervención artística “Vibra Guayaquil”, impulsada por la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio dentro del programa Cultura en Movimiento.
La agrupación Reminiscencia y estudiantes del Colegio República de Francia interpretaron la icónica canción “Madera de Guerrero”, fusionando melodías tradicionales, ritmos costeños y expresiones coreográficas que celebraron la identidad local en el mes de la independencia.
Entre los asistentes, muchos llegaron atraídos por la música y el ambiente. “Vine por trabajo a Guayaquil, estaba en casa y decidí visitar el lugar. Es la primera vez que vengo y es bueno que se impulsen estos espacios para la música y el arte”, mencionó Cristian Sánchez, turista proveniente de Quito.
Mientras tanto, en la terraza del Hotel Ibis Styles Malecón, más de 50 personas participaron en una nueva edición de “Yoga en las Alturas”, iniciativa de la Dirección de Turismo, que combinó posturas físicas, ejercicios de respiración y meditación con una panorámica del río Guayas, Las Peñas y el centro de la ciudad.
La práctica estuvo abierta a hombres y mujeres de todas las edades. “Me inscribí en esta clase; es la primera vez que hago yoga y, la verdad, ha sido maravilloso hacerlo con esta vista de Guayaquil. Al mismo tiempo, realizar estos ejercicios me permite reconectarme conmigo misma”, expresó Paula Véliz, participante de la jornada.
Estas actividades culturales y recreativas, desarrolladas en distintos puntos del centro, reflejan el compromiso municipal de fortalecer la identidad, democratizar el acceso al arte y promover el bienestar ciudadano a través del uso dinámico del espacio público.



















