La Plazoleta Central de Guayarte se convirtió en un escenario de fiesta cultural, donde la música, la danza y el cine celebraron la riqueza de nuestras raíces. La edición número 14 del Festival Internacional “Tradiciones Vivas 2025” reunió a más de 70 bailarines de México, Colombia, Perú y Ecuador, ofreciendo un despliegue de danzas folclóricas que cautivó a los asistentes.
“Es muy bueno lo que hace el Alcalde, hacer cultura, hacer patria, eso es importante y es lo que necesita el guayaquileño porque se le da un realce en medio de todos los problemas que tenemos”, enfatizó Víctor Coello, director general de Nuevos Horizontes, organizadores del festival, con el respaldo del Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
La jornada cerró con la proyección al aire libre de *Centavitos*, película que retrata la vida y los sueños del barrio Garay, uno de los más antiguos de la ciudad, con 87 años de historia. Con una duración de 1 hora y 26 minutos, la cinta muestra historias de lucha, esperanza y superación que reflejan la vida cotidiana en Guayaquil.
“Centavito” fue el resultado de un año y cinco meses de rodaje, con la participación de actores nacionales como Lucho Castillo, Elena Viteri, Jesús López y el cantante Oveja Negra, quienes dieron vida a personajes entrañables que conectaron con el público.
“Son varias historias que están incluidas, cada escena tiene un mensaje mostrando nuestra actual y triste realidad que estamos viviendo en el país. Muchas gracias a la Alcaldía de Guayaquil por apoyar el arte y esperamos que lo siga haciendo para que los jóvenes se mantengan alejados de los malos pasos y los vicios”, manifestó Cristian Cabrera, director del largometraje.
Estas actividades forman parte del compromiso del Cabildo por fortalecer la identidad y el tejido social de Guayaquil a través del arte y la cultura, ofreciendo a la ciudadanía experiencias que inspiran y unen.