La Perla del Pacífico vivió un feriado de Independencia vibrante y lleno de actividades durante los cuatro días de celebración, atrayendo alrededor de 40 mil visitantes, cifra que supera la registrada en el feriado de agosto y confirma un crecimiento sostenido del turismo en la ciudad.
El Municipio de Guayaquil organizó una variada programación cultural, recreativa y deportiva que se extendió por distintos puntos de Guayaquil, convirtiendo la urbe en un espacio de encuentro para familias, grupos de amigos y turistas locales. Estas actividades no solo promovieron la cultura y el patrimonio urbano, sino que también dinamizaron la economía, generando ingresos por USD 10 millones durante el feriado.
La mayoría de los visitantes (86%) fueron turistas locales, demostrando la importancia del turismo interno como motor económico. Este flujo permitió a emprendedores, comerciantes y proveedores de servicios incrementar sus ingresos, beneficiando directamente a sus familias y fortaleciendo la actividad comercial y de servicios en Guayaquil.
Los turistas valoraron de manera positiva la oferta de la ciudad, sus actividades y atractivos recibieron una calificación de 4,82 sobre 5. El gasto turístico se mantuvo estable, evidenciando una base sólida de visitantes internos y el potencial de fomentar visitas durante todo el año.
Los datos sobre visitantes, gasto turístico y satisfacción fueron proporcionados por el Observatorio Turístico de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), garantizando la confiabilidad de los resultados. Estos números reflejan el impacto positivo de la programación municipal, que no solo celebra la historia de Guayaquil, sino que también impulsa oportunidades de empleo, emprendimiento y desarrollo económico para la ciudad.