El body piercing, una práctica ancestral que ha evolucionado hasta convertirse en una disciplina profesional, tuvo un espacio de formación y actualización sin precedentes en Ecuador con el primer Seminario Internacional de Body Piercing Profesional. El evento reunió a decenas de especialistas de distintas provincias del país y contó con el respaldo del Municipio de Guayaquil, que promovió estándares de calidad, higiene y seguridad en los procedimientos de perforación corporal.
“Estoy muy agradecida con el Alcalde porque realmente es la primera vez que nos dan un espacio, una institución gubernamental, que nos miran por fin y nos abren las puertas para poder profesionalizarnos, poder crecer, evolucionar, y este va a ser el primero de muchas ediciones”, resaltó Leidy Rubio, coordinadora general del seminario.
Durante el encuentro, expertos nacionales e internacionales compartieron técnicas, conocimientos y experiencias que fortalecen la formación de los artistas dedicados al body piercing. Entre los expositores estuvieron Yanni Piercing (España, en línea), Viviane Silva (Brasil), Brian Skellie (EE. UU., en línea), Enrique Gagliardo (Ecuador), Leidy Blue (Colombia) y Rob Hill (EE. UU.), quien afirmó: “Me parece maravilloso que se abra la ciudad a algo como esto. Es una gran oportunidad para que la gente aprenda. Así que muchas bendiciones por esto, es fantástico”.
El seminario, realizado los días 30 y 31 de octubre, impulsó el ejercicio responsable de la profesión mediante la difusión de criterios sanitarios y técnicas seguras. Además, contó con un área de exhibición para proveedores de equipos quirúrgicos, joyería y materiales especializados. Con esta iniciativa, Guayaquil se consolida como un referente regional en la promoción del arte corporal responsable y en el impulso a la formación profesional dentro de la industria estética del país.










