Categorías
Ciudadano

ÉPICO e IEP capacitan a creadores de contenido con formación práctica e internacional

Compártelo por:

Impulsar a emprendedores e influencers locales con formación internacional ahora es posible gracias al convenio entre la Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (ÉPICO EP) y el Instituto Europeo de Posgrado (IEP). La alianza ofrece capacitación de alto nivel sin costo, con expositores internacionales y enfoque práctico.

 

“Aproximadamente USD 3.6 millones están manejando los influencers ecuatorianos actualmente, pero solo el 8 al 10% está monetizando correctamente esos servicios y es momento de aprender a hacerlo bien con expertos”, explicó Félix Chang, gerente general de ÉPICO. Cada cupo está valorado en más de USD 500, pero el Municipio de Guayaquil lo ofrece gratis.

 

El programa, llamado Seminario Escuela de Creadores de Contenido, tendrá una duración de dos meses y permitirá a los participantes aprender a monetizar sus contenidos, aplicar estrategias digitales y dominar herramientas de transformación digital e Inteligencia Artificial. Las inscripciones son gratuitas en: https://estudiar.iep.edu.es/seminarios-escuela-creadores-contenido/

 

El proyecto cuenta con el apoyo del alcalde Aquiles Alvarez y la gestión de la concejala Nelly Puyas, quien invitó a aprovechar la oportunidad: “El Instituto Europeo de Postgrado viene a fortalecer todo ese trabajo magnífico que viene haciendo ÉPICO, no lo desaprovechen, esto es gratis, pero no quiere decir que no tenga valor.”

 

“A través del Instituto lo que hemos tratado es ver cómo incorporamos todo lo que tiene que ver con transformación digital e Inteligencia Artificial en todos y cada uno de los posgrados”, manifestó Ana Frontela Diéguez, directora de Desarrollo Corporativo de IEP.

 

ÉPICO también destacó sus logros recientes: más de 600 nuevos emprendedores formados este año y una red de aliados empresariales en expansión. La jornada culminó con networking, degustaciones locales y la presencia de cadenas de farmacias y supermercados interesadas en productos de emprendedores locales.

 

Compártelo por:

Noticias Relacionadas